¿Cómo funciona el control de acceso con tarjeta RFID?

control de acceso con tarjeta RFID

¿Te interesa mejorar la seguridad de los distintos espacios de tu empresa? Los sistemas de seguridad electrónica pueden ser de gran ayuda. Por eso, en esta nota te explicaremos más acerca del control de acceso con tarjeta RFID.

¿Qué es un control de acceso?

Antes de explicarte el funcionamiento de un control de acceso con tarjeta RFID, es necesario que conozcas en qué consiste este sistema de seguridad. Se trata de un dispositivo diseñado para monitorear, registrar y controlar el ingreso y salida de personas en una instalación. Estos pueden colocarse en los puntos principales de acceso al edificio, así como en otras áreas específicas:

  • Oficinas.
  • Salas de reuniones.
  • Áreas restringidas.
  • Estacionamientos empresariales.
  • Depósitos de materiales.
  • Bóvedas bancarias.

De esta manera, los dispositivos de control de acceso para edificios incrementan los niveles de seguridad en las distintas zonas donde son implementados. Gracias a esto, pueden prevenirse las siguientes situaciones:

  • Intrusión de personas no deseadas.
  • Robos o hurtos.
  • Visitas no autorizadas.
  • Ausentismo laboral.
  • Ingreso o salida de vehículos sin autorización.
  • Alteración de inventarios.

control de acceso con tarjeta RFID

Control de acceso con tarjeta RFID, ¿para qué sirve?

Existen distintas variantes para un sistema de control de acceso. La principal característica que define a cada uno de ellos es el medio utilizado para autorizar el ingreso de un usuario al espacio protegido. En este sentido, las credenciales pueden ser de los siguientes tipos:

  • Datos biométricos, como huella dactilar, análisis de retina o reconocimiento facial.
  • Introducción de pin o clave de acceso.
  • Tarjeta magnética.
  • Tarjeta RFID.

En cuanto a la tecnología RFID aplicada a controles de acceso, esta consiste en la identificación mediante radiofrecuencia. Esto quiere decir que el dispositivo de control de acceso se vale de ondas de radio para identificar a un usuario, ya sea mediante una tarjeta, un chip o un sticker. Así mismo, la tecnología RFID permite que la onda de radio conforme un código único para cada credencial asignada, por lo que no hay riesgo de repeticiones o alteraciones. Las tarjetas RFID contienen microantenas que permiten responder las señales de radio emitidas desde un dispositivo principal, para así permitir el acceso de la persona que la porta hacia un espacio determinado.

Por otro lado, las tarjetas RFID pueden ser pasivas o activas. Las tarjetas pasivas no requieren de energía eléctrica para funcionar, mientras que las activas sí. Este suministro proviene generalmente de una pequeña batería incorporada en la tarjeta. Cabe destacar que también existen modelos semipasivos, combinando elementos de los dos anteriores.

De igual manera, la tecnología RFID opera en distintas frecuencias de radio. Las principales son baja frecuencia (LF), alta frecuencia (HF) y frecuencia ultra alta (UHF). Dependiendo del modelo del dispositivo de control de acceso, puede implementarse alguna de dichas frecuencias.

Integración del control de acceso con tarjeta RFID con otros sistemas de seguridad electrónica

Una de las mayores ventajas que ofrece el dispositivo de control de acceso es que puede reforzar el trabajo de otros sistemas de seguridad electrónica. Es por eso que recomendamos su instalación en edificios empresariales, de modo que puedan aumentar los niveles de seguridad del lugar. Entre los dispositivos de seguridad que deberían colocarse en una empresa se encuentran estos:

  • Sistema de alarma.
  • Cámaras de seguridad.
  • Sensores de movimiento exterior.
  • Botones de pánico.
  • Detectores de humo.

Si bien los equipos de control de acceso no suelen conectarse directamente con los sistemas antes mencionados, pueden contribuir para que estos sean más eficientes, sobre todo porque el control de acceso sirve como un primer filtro de ingreso para evitar intrusiones y mejorar la seguridad en edificios.

control de acceso con tarjeta RFID

Conclusiones

Los dispositivos de control de acceso con tarjeta RFID poseen modelos variados que se adaptan a distintos presupuestos. Según la necesidad de cada usuario, puede implementarse el equipo más idóneo para sus instalaciones empresariales. Lo más importante es contar con un proveedor confiable, así como con técnicos certificados al momento de instalar y configurar el equipo. Si querés recibir asesoría sobre los beneficios de estos controles de acceso, la compañía USS tiene especialistas en la materia y cuenta con una amplia trayectoria en el mercado argentino de la seguridad electrónica.

¡Compartir es demostrar interés!