¿Por qué deberías realizar una integración de seguridad en una pyme?

La mayoría de las pequeñas y medianas empresas se han iniciado como emprendimientos familiares o entre socios, los cuales realizaron importantes inversiones de capital, tiempo y trabajo. Por este motivo, es importante conocer los motivos para realizar una integración de seguridad en una pyme y así resguardar todo ese esfuerzo de muchos años. 

Toda instalación empresarial, indistintamente de su naturaleza, que puede ser administrativa u operativa, y también más allá de su ubicación geográfica, está sujeta a vulnerabilidades desde el punto de vista de la seguridad. Desde un evento fortuito, como una catástrofe natural, pasando por un accidente de tipo incendiario, hasta la posibilidad de la perpetración de un hurto, son algunas de las situaciones en las que una pyme podría verse envuelta.

Debido a esto, las empresas de seguridad en el país implementan diversas opciones para mejorar el funcionamiento de las pymes, integrando mecanismos como sistemas de video vigilancia y controles de acceso, por mencionar algunos.

1. Protección del patrimonio

La constitución de una pyme ha requerido importantes inversiones durante años, por lo que todo ese esfuerzo merece ser resguardado de manera adecuada. No basta, por ejemplo, con la contratación de un guardia de seguridad, o una compañía aseguradora. Siempre resulta una mejor alternativa llevar a cabo una integración de seguridad. 

Dicha integración pasa por la colocación de distintos sistemas de seguridad electrónica que se encuentran disponibles en el mercado, para de esa forma supervisar de manera eficiente el acceso de personas a las instalaciones de la empresa, y controlar con precisión los movimientos internos, por ejemplo.

seguridad en una pyme de argentina

2. Prevención de riesgos

Evitar riesgos y posibles situaciones adversas es una necesidad de primer orden para cualquier pyme, ya que este tipo de empresas, justamente por su tamaño pequeño o mediano, no cuentan con la capacidad financiera, material y humana para reponerse de un evento negativo, con la misma rapidez que podría hacerlo una gran empresa. Ante esta realidad, efectuar una integración de seguridad en una pyme es una ventaja indiscutible.

Sin duda alguna, tu pyme podrá afrontar de mejor manera accidentes, robos o contratiempos de cualquier naturaleza, con la oportuna implementación de los sistemas de seguridad y protección para la misma, sin distinción de su actividad o sector.

3. Mayor control de actividades

Con la aplicación de una correcta integración de seguridad, el control de las actividades de la empresa estará garantizado en todo momento. Esto tiene que ver con el registro del personal de la pyme, en lo referente a su asistencia al puesto de trabajo, supervisión del cumplimiento de horarios, mejor recepción de las visitas, entre otras características de gran importancia.

Por supuesto, el personal también se sentirá mucho más cómodo y seguro en sus lugares de trabajo, al conocer que cuentan con dispositivos que velan por su bienestar en todo momento. Los trabajadores que se encuentran en ambientes más seguros, generalmente mejoran su rendimiento e identificación con la empresa que los cobija.

control de acceso para empresa

4. Optimización de procesos

Toda pequeña o mediana empresa atraviesa dificultades en algún momento, cuando se trata de perfeccionar y hacer más eficientes los procesos internos de funcionamiento. Sin embargo, una óptima integración de seguridad contribuirá decisivamente en que las operaciones y el desempeño de la empresa resulten cada vez más óptimos.

De esta manera, tu pyme ahorrará dinero, horas de trabajo y recursos materiales al momento de abordar un tema de vital importancia, como lo es la seguridad y la prevención de pérdidas, haciendo que el control de costos y presupuesto sea mucho más austero y eficiente.

5. Crecimiento de la empresa

La inmensa mayoría de pymes en el país tienen la aspiración de incrementar sus beneficios, y eso siempre pasa por estimular el crecimiento de las capacidades operativas y administrativas. En este sentido, una correcta integración de seguridad en la pyme aportará a este objetivo de negocio.

Por otro lado, el crecimiento de la empresa no solo pasa por un aumento de su capital, o de la creación de nuevas sucursales, sino que depende en gran medida de la imagen y credibilidad que esta logre alcanzar en el mercado.

Precisamente en ese ámbito, los sistemas de seguridad empresariales participan como un factor de gran envergadura, ya que facilitan que los visitantes, proveedores y trabajadores de la pyme se sientan cada vez más seguros y protegidos en sus instalaciones.

Por último, el cumplimiento de unos adecuados protocolos de seguridad, permitirá que tu pyme alcance reconocimiento institucional, permitiéndole diferentes certificaciones de calidad, tanto nacionales como internacionales.

De esta manera, la implementación de sistemas de seguridad en una pyme redunda en grandes oportunidades  para el desarrollo de nuevos proyectos y negocios.

¡Compartir es demostrar interés!