Si implemento seguridad electrónica para un edificio, ¿voy a notar los cambios?

Los edificios son lugares de especial significado en el ámbito de la seguridad, no solo por albergar bienes, sino también personas que trabajan o habitan en ellos. Hoy conocerás los cambios positivos que conlleva implementar seguridad electrónica para un edificio.

Principales dispositivos de seguridad electrónica para edificios

El mundo de la seguridad electrónica es bastante amplio, y la gama de marcas y dispositivos para el segmento de las edificaciones también es bastante variado. De esta manera, la aplicación de seguridad electrónica para un edificio no será tan complicada.

1. Cámaras de seguridad

Entre los sistemas de seguridad electrónica más populares que pueden ser aplicados en edificaciones empresariales, se encuentra la video vigilancia o el circuito cerrado de televisión, más conocido como CCTV.

Dicho sistema consiste en la colocación de cámaras IP o análogas en distintos puntos estratégicos del edificio, tales como accesos, esquinas y pasillos, con la finalidad de llevar un registro 24/7 de todas las incidencias en las instalaciones.

Además, los sistemas de video vigilancia cuentan generalmente con un centro de monitoreo, desde donde se pueden observar todas las imágenes generadas por cada una de las cámaras instaladas en el edificio.

Por otra parte, ya es común que muchos fabricantes ofrezcan aplicaciones móviles y para ordenadores, gracias a las cuales se puede observar en tiempo real la imagen de cada cámara, desde un teléfono inteligente o desde una computadora, en cualquier lugar del mundo.

2. Control de acceso

Otro sistema bastante utilizado en edificios es el control de accesos, el cual permite filtrar de manera segura y fiable aquellas personas que trabajan o residen en el edificio, diferenciándolas de extraños o visitantes.

Estos controles de acceso pueden funcionar mediante reconocimiento de huella dactilar, uso de una tarjeta magnética, o marcaje de una clave o pin de ingreso. Además, puede implementarse para el acceso peatonal o vehicular, en el caso de los estacionamientos.

3. Alarmas monitoreadas

Otra alternativa consiste en los sistemas de alarma, los cuales permiten emitir señales de alerta ante eventos inusuales o emergencias. Desde una intrusión, pasando por una alteración de la estructura, hasta un incendio, por mencionar algunos.

alarmas para edificios

Los sistemas de alarma permiten gestionar cualquier tipo de emergencia de manera eficiente, e incluso facilitar la presencia oportuna de las autoridades para atender aquello que haya ocurrido en el edificio, sin importar el día o la hora.

Ventajas que ofrece la seguridad electrónica para edificios

La seguridad electrónica para un edificio es capaz de proporcionar numerosas ventajas a sus usuarios, tanto para aquellos que habitan en las instalaciones, como también para sus trabajadores y transeúntes.

Por ejemplo, los sistemas de video vigilancia permiten reconocer una intrusión, e identificar a los intrusos, gracias a que cada vez son fabricadas con una mejor resolución de imagen.

seguridad para edificios

De este modo, este tipo de dispositivos puede ayudar en la determinación de responsabilidades, esclarecimiento de hechos y solución de problemas donde exista alguna vulneración de la seguridad del recinto.

Asimismo, los controles de acceso, tanto peatonales como vehiculares, facilitan el hecho de llevar un conteo bastante preciso acerca de la cantidad de personas y automóviles que entran y salen de la edificación.

Gracias a esta útil función, se puede descartar posibles intrusiones, y de llegar a darse alguna, será posible determinar la implicación de alguna persona autorizada para ingresar al edificio.

Los sistemas de alarma permiten emitir señales en tiempo real, mediante sonidos, y también mediante avisos a las aplicaciones web de los usuarios de los sistemas de video vigilancia.

En este sentido, es posible detectar cuándo una alarma es real o falsa, para así aprovechar el tiempo y los recursos humanos de la manera más efectiva posible.

Cambios en el día a día de un edificio al implementar estos sistemas

Al momento de instalar un sistema de seguridad electrónica para un edificio, la cotidianidad de dicha edificación cambiará de manera positiva, mejorando también las condiciones y características de dicha instalación.

Los residentes y trabajadores del edificio se sentirán a gusto, resguardados y protegidos, lo que permitirá que el entorno entre ellos resulte más agradable y productivo.

Además, la implementación de un sistema de seguridad electrónica garantiza una mayor confiabilidad en la administración del edificio, y también en su empresa constructora, pues a nivel de imagen, se verá un cambio positivo.

Por ejemplo, si el objetivo de un edificio es la venta o renta de departamento, o de oficinas y negocios, la presencia de un sistema de seguridad incrementará exponencialmente la cantidad de clientes interesados.

De igual manera, se podrá reducir el costo de contratación de empresas de vigilancia privada, ya que esta función puede llegar a ser parcialmente sustituida por los sistemas de seguridad electrónica.

Evidentemente, la inversión hecha en materia de seguridad por quienes gestionen el edificio, redundará en beneficios para mantener un mejor control, administración y prestación de servicios dentro del mismo.

¡Compartir es demostrar interés!