Puntos importantes sobre la ley de cookies argentina

28 junio, 2019 | Seguridad Informática | 0 comments

    Las cookies permiten a las páginas almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de los usuarios. Sin embargo, este tipo de acción se encuentra regulado. Seguí leyendo y conocé todo sobre la ley de cookies argentina.          

    ¿Qué es una cookie?

    Para entender, de qué trata, primero hay que definir qué es una cookie. Es un elemento que se descarga en tu equipo (sea portátil o de escritorio), para poder guardar la información de navegación, es decir, se convierte en una memoria de todo lo que se revisa en Internet.

    No obstante, es importante señalar que las cookies no almacenan datos personales, e incluso el usuario tiene la oportunidad de configurar su navegador, para no aceptar uso de cookies.

    ¿De qué trata la ley de control de cookies?

    La ley 25.326 de Protección de Datos Personales define como “dato personal” a toda aquella información relacionada a un individuo específico.

    Por esta razón, si una cookie guarda datos al momento de ingresar a un portar web, pero no está asociado a una persona en particular, no estará violando el derecho a la privacidad de los usuarios. Ahora bien,si se reconoce como información vinculada a un individuo determinado, se estaría incurriendo en un delito.

    Hay navegadores que asignan el nombre del usuario al archivo que se crea como cookie, que puede deberse a que el sistema estaba configurado para que esto ocurra de esta manera.

    Sin embargo, la persona siempre tiene la potestad de cambiar su configuración de forma tal que pueda bloquear este tipo de cookies. Sin embargo, el portal tiene la responsabilidad de ofrecer la información adecuada.

    ley de cookies argentina

    El propósito de la ley de cookies argentina es que todos aquellos que recopilan información para usarlos con fines de marketing y publicidad deban contar con el consentimiento de los usuarios para usar sus datos.

    Esto se da de dos maneras: la primera es cuando la persona acepta la cookie, permitiendo que sus datos sean usados, lo cual ocurre en webs en las que la configuración existe la alerta al usuario de que una cookie está ingresando a su sistema.

    Por otro lado, la segunda opción la cual, dicho sea de paso, es la más usada, los portales web incluyen en sus políticas de privacidad, una cláusula especial donde le indica a la persona sobre el uso de las cookies.

    Es en ese apartado en el cual se explica la posibilidad que tiene de impedir el acceso en la configuración del navegador y que, de no hacerlo, implica el dar el permiso a la recopilación de información personal.

    No obstante, las páginas no son tan específicas en explicar cuáles son los datos que la cookie va a almacenar para que la decisión del usuario de aceptarlo o no, sea tomada de manera más informada.

    ¿Qué organismo regula la política de privacidad en Argentina?

    En Argentina, le ley de cookies es regulada por la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales (PDP). Este es un organismo que funciona desde que la ley fue sancionada en el 2000, y tiene a su cargo Registro Nacional de las Bases de Datos, un instrumento que controla las bases de datos de todo el país, reportando al Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos.

    Aparte de eso, brinda capacitaciones y asistencia a los usuarios, recibe las denuncias en contra de aquellos que pretendan violar los derechos de información, acceso, actualización o confidencialidad de datos.

    Por otro lado, cumple con las siguientes funciones:

    1. Investiga si las bases de datos que reciben denuncias cumplen con los principios de la ley y las disposiciones reglamentarias.
    2. Realizar las asesorías a todas aquellas personas naturales o jurídicas que violen las disposiciones.
    3. El organismo debe informar de la existencia de una base de datos, comunicar la forma de recolección y el fin último. Y el nombre y domicilio del responsable.
    4. Por su parte, los ciudadanos pueden ejecutar las acciones tales como: la eliminación de datos personales en los registros, de confirmarse que el hecho fue denunciado.
    5. También, los usuarios tienen el derecho de solicitar la rectificación de la información, acceder a ella y mantener la privacidad de sus datos.

    Siendo así, es importante que las páginas web corporativas estén al tanto con las regulaciones implicadas para proteger los datos de los usuarios que navegan en su portal, tomando en cuenta, que las políticas de privacidad de la web, debería ser lo más específica posible, de manera que la persona pueda tomar una decisión bien informada.

    Medidas de seguridad para aplicaciones móviles

    Medidas de seguridad para aplicaciones móviles

    En el mundo actual, donde la tecnología ocupa un lugar fundamental en la vida de las personas, es importante prevenir amenazas. Es por ello, que hoy te indicaremos las principales medidas de seguridad para aplicaciones móviles. Dónde encontrar apps seguras En primer…

    Qué es sandbox en informática

    Qué es sandbox en informática

      Los sistemas informáticos cuentan con una versatilidad que aún es capaz de sorprender. En la mayoría de los casos, esto se aprovecha para resguardar sistemas, redes o tareas, ante posibles amenazas. Por eso, hoy te ayudaremos a responder qué es sandbox en…

    10 tipos de ataque DDoS más comunes

    10 tipos de ataque DDoS más comunes

    El mundo virtual ofrece una gran cantidad de ventajas a sus usuarios, y eso está claro. Sin embargo, las amenazas están a la orden del día, y cualquiera puede convertirse en una víctima. Hoy conocerás los tipos de ataque DDoS más frecuentes, para no caer desprevenido….

    ¿Cómo detectar y eliminar un rootkit?

    ¿Cómo detectar y eliminar un rootkit?

      El uso de herramientas y métodos maliciosos en el ámbito informático no deja de sorprender, y estos ocasionan dolores de cabeza diariamente a más de un usuario. En esta nota conocerás la mejor manera de eliminar un rootkit para siempre. Qué es un rootkit En…

    /* a partir de acá es el JS del mosaico de tarjetas */