Hacker vs cracker: ¿Cuáles son sus diferencias?

18 junio, 2019 | Seguridad Informática | 0 comments

    Actualmente, existen diversos términos para definir a quienes cometen crimen en el mundo digital. Uno muy conocido es el hacker, a quien de inmediato asociamos a un ciberdelincuente. ¿Pero conocés lo que es realmente? ¿Sabés lo que es un Cracker? En este artículo te enseñamos las diferencias de un hacker vs. Cracker para que puedas identificarlos.

    Es común encontrar organizaciones que al momento de escuchar el término hacker lo asocien directamente con una persona que comete delitos digitales vulnerando sistemas. Sin embargo, actualmente, cabe hacerse la pregunta de si realmente todos los que son hackers se dedican a cometer delitos y realizar actividades ilícitas. Y si bien es cierto que también pueden asociarlo a un pirata informático, te demostramos a continuación que no es del todo verdadero.

    Hacker, un concepto mal interpretado

    Hay especialistas en materia de ciberseguridad que dicen que el término hacker se ha malentendido con el paso de los años.

    En primera instancia, puede entenderse que un hacker es alguien que puede cometer delitos. Sin embargo, es todo lo contrario. El hacker conoce perfectamente el manejo de las computadoras, pero procura mejorar los sistemas y desarrollar técnicas que optimicen la tecnología.

    Entonces ¿Cómo se llama a los ciberdelincuentes? Aunque no es un término muy familiar, el cracker es quien comete delitos informáticos.

    Por supuesto, aunque podemos partir del hecho de que también un cracker conoce bien los sistemas informáticos, redes y el manejo de computadoras, lo hace no para mejorar la tecnología sino para producir un daño a la red a la que ha podido ingresar, violentando todos los mecanismos de seguridad instalados.

    Hacker vs Cracker

    Todo parte de cuál sea el uso que se le da al conocimiento que tiene la persona en materia tecnológica, de sistemas, entre otros. Es decir, un cracker normalmente ataca una estructura con autorización del dueño de la infraestructura, mientras que un hacker lo hace vulnerando el proceso y sin ningún tipo de autorización.

    Las intenciones del cracker serán siempre maliciosas y querrá ya bien sea robar información o secuestrarla para luego extorsionar a la empresa.

    hacker vs cracker

    Capacidades a disposición de la empresa

    Dentro de las organizaciones, normalmente, el hacker hace el papel de consultor de seguridad, quien a su vez está encargado de determinar cuáles son las debilidades del sistema y por donde un cibercriminal puede atacar a la empresa. En sus funciones, también está el desarrollar herramientas que hagan más robusto el sistema y disminuyan las vulnerabilidades.

    Por su parte, el cracker es el que daña los sistemas y recibe un beneficio por ello. Como lo mencionamos anteriormente, ya sea porque extorsionan a la empresa, o les pagan por vulnerar un sistema de alguna corporación.

    Adicionalmente, existen también los hacktivistas, que son movimientos sociales de hackers. Un ejemplo de esto fue el grupo anonymus, que atacó 40 páginas web en el 2011, que contenían pornografía infantil y reveló el nombre de 1.600 usuarios.

    Grandes pérdidas e inversiones año a año

    Otra clara diferencia es la cantidad de dinero que se invierte o se pierde, dependiendo de quien haya sido el accionante. Por una parte, para tener un sistema confiable, que no permita violaciones, las corporaciones y grandes empresas de ciberseguridad, deben realizar una inversión importante para que los hackers puedan desarrollar las herramientas necesarias que eviten amenazas o vulnerabilidades.

    Recomendaciones para no ser víctimas de cracker

    Ninguna empresa está exenta de ataques, por ello es importante mantener siempre actualizado el software que se utiliza, ya sea en un teléfono celular o computadora. Hay que procurar no reutilizar contraseñas, es necesario tener, aproximadamente, tres o cuatro y escribirlas en un lugar seguro.

    También es importante actualizar los antivirus de tu empresa y, finalmente, ingresar a páginas que contengan https, que es el símbolo de una página segura.

    Como vimos, los crackers actúan como cualquier grupo de crimen organizado, con la excepción que pueden funcionar desde cualquier parte del mundo.

    Aunque los crackers aumentan cada día, vulnerando los sistemas, existen tecnologías como el Machine Learning y la Inteligencia Artificial, que ha desarrollado robots que de manera automática crean contraseñas que hacen frente a estas amenazas que pueden recibir los sistemas dentro de cualquier organización o empresa.

    Medidas de seguridad para aplicaciones móviles

    Medidas de seguridad para aplicaciones móviles

    En el mundo actual, donde la tecnología ocupa un lugar fundamental en la vida de las personas, es importante prevenir amenazas. Es por ello, que hoy te indicaremos las principales medidas de seguridad para aplicaciones móviles. Dónde encontrar apps seguras En primer…

    Qué es sandbox en informática

    Qué es sandbox en informática

      Los sistemas informáticos cuentan con una versatilidad que aún es capaz de sorprender. En la mayoría de los casos, esto se aprovecha para resguardar sistemas, redes o tareas, ante posibles amenazas. Por eso, hoy te ayudaremos a responder qué es sandbox en…

    10 tipos de ataque DDoS más comunes

    10 tipos de ataque DDoS más comunes

    El mundo virtual ofrece una gran cantidad de ventajas a sus usuarios, y eso está claro. Sin embargo, las amenazas están a la orden del día, y cualquiera puede convertirse en una víctima. Hoy conocerás los tipos de ataque DDoS más frecuentes, para no caer desprevenido….

    ¿Cómo detectar y eliminar un rootkit?

    ¿Cómo detectar y eliminar un rootkit?

      El uso de herramientas y métodos maliciosos en el ámbito informático no deja de sorprender, y estos ocasionan dolores de cabeza diariamente a más de un usuario. En esta nota conocerás la mejor manera de eliminar un rootkit para siempre. Qué es un rootkit En…

    Puntos importantes sobre la ley de cookies argentina

    Puntos importantes sobre la ley de cookies argentina

    Las cookies permiten a las páginas almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de los usuarios. Sin embargo, este tipo de acción se encuentra regulado. Seguí leyendo y conocé todo sobre la ley de cookies argentina.           ¿Qué es una cookie?…

    /* a partir de acá es el JS del mosaico de tarjetas */