Medidas de seguridad para aplicaciones móviles

29 julio, 2019 | Seguridad Informática | 0 comments

    En el mundo actual, donde la tecnología ocupa un lugar fundamental en la vida de las personas, es importante prevenir amenazas. Es por ello, que hoy te indicaremos las principales medidas de seguridad para aplicaciones móviles.

    Dónde encontrar apps seguras

    En primer lugar, es necesario comprender que las aplicaciones móviles son herramientas utilizadas para cumplir funciones específicas en un dispositivo, que puede ser un smartphone o una tablet.

    De esta forma, es posible encontrar apps relacionadas con casi cualquier actividad, como visualizar videos, escuchar música, gestionar redes sociales, realizar pagos, manejar cuentas bancarias, aprender idiomas o procesar documentos.

    Sin embargo, hay que tener en cuenta que estas herramientas digitales no están exentas de problemas de funcionamiento y riesgos que pueden afectar al dispositivo donde son instaladas.

    Por lo tanto, todo usuario debe descargar la app de su preferencia desde algún sitio oficial y verificado.

    En este caso, podemos describir algunas fuentes confiables de descargas:

    ·       Play Store

    Se trata de la plataforma oficial de descargas de Google, especialmente diseñada para dispositivos móviles que funcionan con el sistema operativo Android. Por lo general, las apps que se encuentran en esta tienda están libres de amenazas.

    No obstante, es posible que alguna de ellas incluya spam o publicidad exagerada. En cualquier caso, siempre es recomendable leer los comentarios de otros usuarios y revisar la descripción de la aplicación antes de su descarga.

    ·       App Store

    Al igual que en el caso anterior, App Store es una tienda oficial de descargas, pero destinada a dispositivos que operan con iOS, todos de la marca Apple. Sus características de funcionamiento son similares a las de Play Store.

    Tal como se mencionó antes, es recomendable analizar las reviews de las personas que han descargado una app, para tener una referencia sobre su funcionamiento y posible presencia de amenazas.

    medidas de seguridad para aplicaciones móviles·       Sitio oficial de una app

    Cuando tenemos un dispositivo móvil también podemos descargar aplicaciones desde su sitio web oficial. Esto garantiza que la aplicación proviene de su fuente original, sin la necesidad de intermediarios.

    Sin embargo, se debe tener mucho cuidado al revisar que la web se encuentre verificada y libre de amenazas.

    Cuidando la seguridad en las aplicaciones móviles

    Además de ocuparnos de una descarga segura, se deben tener otros cuidados en relación con las apps que instalamos en nuestros equipos. Esto se debe a que las aplicaciones pueden solicitar información personal y permisos especiales para poder ejecutarse.

    Por ejemplo, es muy común que una app solicite lo siguiente luego de instalada:

    • Dirección de correo electrónico para verificar que el usuario es real, y no se trata de un bot. Esto ocurre porque muchas veces los piratas informáticos intentan piratear las aplicaciones o crear múltiples usuarios en muy poco tiempo.
    • Número telefónico personal, sobre todo en aplicaciones de mensajería y llamadas, tales como WhatsApp, Telegram o similares. Estos programas requieren asociarse a una línea telefónica real para funcionar correctamente.
    • Cuenta de usuario de alguna red social, para ejecutar funciones como inicio de sesión automático o verificación de seguridad. Esto sucede con mucha frecuencia en apps que solicitan su vinculación con alguna cuenta de Facebook.

    Aunque algunas veces estas solicitudes pueden resultar molestas, lo cierto es que responden a diferentes parámetros de protección, los cuales han sido analizados por los desarrolladores de cada app.

    De igual manera, también es común que esto obedezca a motivos publicitarios, con la finalidad de investigar los patrones de navegación y búsquedas del usuario, y así ofrecerle promociones posteriormente.

     

    Cómo manejar esos esquemas de seguridad

    Para comenzar, es importante que la app que nos solicite ese tipo de información sea completamente confiable. Si, por algún motivo, llegásemos a dudar de su seriedad, entonces es mejor no registrar información personal en ella.

    Por otro lado, aquellas aplicaciones solicitan el ingreso de datos bancarios tales como tarjetas de crédito, a cambio de un registro, y con la advertencia de que no será debitado ningún monto de esta, tienen un motivo suficiente para dudar de ellas.

    No es usual que una aplicación solicite datos financieros para permitir el registro del usuario, sobre todo cuando no se está contratando ningún servicio, y está catalogada como gratuita. Solo sería considerado algo normal cuando la app es de pago y así lo especifica su descripción.

    Además, cualquier tipo de contraseña incluida en el registro o ejecución de una aplicación móvil debe cumplir con los estándares habituales de seguridad, es decir, combinar números, letras y signos de puntuación.

    Por último, cada usuario debe cumplir con las medidas de seguridad para aplicaciones móviles, y así evitar problemas como virus, spyware, phishing y daños en el funcionamiento del dispositivo. En este tema, la prevención por parte del usuario es fundamental.

    Qué es sandbox en informática

    Qué es sandbox en informática

      Los sistemas informáticos cuentan con una versatilidad que aún es capaz de sorprender. En la mayoría de los casos, esto se aprovecha para resguardar sistemas, redes o tareas, ante posibles amenazas. Por eso, hoy te ayudaremos a responder qué es sandbox en…

    10 tipos de ataque DDoS más comunes

    10 tipos de ataque DDoS más comunes

    El mundo virtual ofrece una gran cantidad de ventajas a sus usuarios, y eso está claro. Sin embargo, las amenazas están a la orden del día, y cualquiera puede convertirse en una víctima. Hoy conocerás los tipos de ataque DDoS más frecuentes, para no caer desprevenido….

    ¿Cómo detectar y eliminar un rootkit?

    ¿Cómo detectar y eliminar un rootkit?

      El uso de herramientas y métodos maliciosos en el ámbito informático no deja de sorprender, y estos ocasionan dolores de cabeza diariamente a más de un usuario. En esta nota conocerás la mejor manera de eliminar un rootkit para siempre. Qué es un rootkit En…

    Puntos importantes sobre la ley de cookies argentina

    Puntos importantes sobre la ley de cookies argentina

    Las cookies permiten a las páginas almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de los usuarios. Sin embargo, este tipo de acción se encuentra regulado. Seguí leyendo y conocé todo sobre la ley de cookies argentina.           ¿Qué es una cookie?…

    /* a partir de acá es el JS del mosaico de tarjetas */