¿Por qué los ladrones eligen casas para robar?
Según un estudio de la Universidad Torcuato Di Tella, son más frecuentes los robos en casas que en departamentos. Aunque los datos son contundentes, también influye la tasa de denuncias. Es porque las víctimas que contaban con un seguro de hogar, denunciaron más que las que no lo tenían. Sin embargo, se desprende que los ladrones eligen casas para robar casi cinco veces más que departamentos. Los casos se agudizan en vacaciones cuando las viviendas están vacías. Además, según el tipo de vivienda es más probable que sufra un robo. Te invitamos a analizar juntos por qué las casas son más vulnerables y cómo defenderse.
Más frecuentemente los ladrones eligen casas para robar
Un estudio del Laboratorio de Investigaciones sobre Crimen, Instituciones y Política (LICIP) de la Universidad Torcuato Di Tella, reveló que son más frecuentes los robos en casas que en departamentos. De hecho, mientras el 3% de las víctimas de robo vivía en departamentos, el 14% habitaba en casas.
En realidad, se trata de un problema global. Una publicación del grupo Legrand-Netatmo de España informó que el 82% de los robos son en casas unifamiliares, mientras que el 18% en inmuebles de pisos o apartamentos. En tanto, otro estudio de una compañía de seguros explicó que las viviendas más propensas a sufrir robos son las de tipo chalet.
Y aunque las últimas estadísticas hablan de un aumento alarmante de robos en departamentos, el hecho es que más frecuentemente los ladrones eligen casas para robar por diversos motivos.
Te puede interesar: Marcas de ladrones en casas. ¿Cómo identificarlas?
Motivos por los que son más frecuentes los robos en casas que departamentos
Hay varios motivos por los que los ladrones eligen casas para robar más que departamentos u otro tipo de inmueble.
Algunos de estos son:
- Mayor cantidad de accesos, como ventanas y puertas traseras. Mientras que los departamentos en general tienen una única entrada, ya que la entrada común al edificio suele estar más asegurada, las casas pueden tener varios accesos.
- Las casas suelen atesorar más objetos codiciados por los ladrones que los departamentos. De hecho, las viviendas unifamiliares albergan varios integrantes, en tanto que los departamentos están habitados por menos personas.
- Las casas son más solitarias que los apartamentos. Mientras que los ladrones pueden violentar una casa con menos riesgo de ser vistos, en los edificios de apartamentos pueden ser descubiertos más rápidamente.
- Variedad de técnicas. Los ladrones eligen casas para robar porque pueden emplear una mayor variedad de técnicas que en los departamentos. Por ejemplo pueden utilizar herramientas o hacer ruido con menor riesgo que en un edificio de apartamentos.
Te puede interesar: Seguridad en vacaciones para casas
Tipos de viviendas más vulnerables
Los ladrones eligen casas para robar que sean más vulnerables. De hecho hay varios tipos de casas, y algunos son más vulnerables que otros. Sin embargo, todas están expuestas a los motivos de robo que acabamos de analizar. Además, el riesgo se incrementa en época de vacaciones o en las casas que están muchas horas solas.
- Viviendas unifamiliares aisladas. Son casas que se encuentran en un único lote. Generalmente no tienen paredes medianeras con otros vecinos. Suelen tener frentes ajardinados, ventanales y entradas delanteras y traseras. Son las más vulnerables.
- Viviendas contiguas. Es la tipología más común en los centros suburbanos. Las casas se encuentran adosadas unas a otras, con paredes medianeras de por medio. Sin embargo, pueden tener frentes ajardinados y patios, y raramente más de una puerta de entrada.
- Viviendas tipo pH. Son conjuntos de varias casas en un solo lote, de dos o tres pisos. Pueden tener un frente ajardinado común y pequeños patios. Una sola puerta de entrada.
- Viviendas con diseños similares. Son bastante vulnerables, ya que si un ladrón logró violentar una, conoce la distribución de las demás.
Medidas de seguridad más efectivas cuando los ladrones eligen casas para robar
Dado que los ladrones eligen casas para robar por considerarlas más vulnerables, es importante tomar medidas de seguridad efectivas.
Un estudio del Departamento de Justicia de los Estados Unidos demostró que los dispositivos de seguridad más efectivos para casas son:
- Protecciones en puertas principales y traseras.
- Detectores exteriores de movimientos.
- Simuladores de presencia humana en especial radio o televisión encendida, más que el encendido programable de iluminación.
- Alarmas.
- Ventanas de doble vidrio.
Leé también: USS ON, hogar inteligente
Mientras tanto, los buenos hábitos de seguridad demostraron ser la primer barrera cuando los ladrones eligen casas para robar.
¿Tu casa es segura? Los expertos de USS te ayudarán a comprobarlo. ¿Te resultó útil esta información? ¡Dejanos tus comentarios!