5 razones para contratar un consultor de seguridad IT

14 abril, 2019 | Seguridad Informática | 0 comments

    Un ciberdelito puede causar daños tan graves como un desastre natural. Pero, con un profesional de seguridad IT podemos reducir los riesgos. Te contamos por qué y cuándo deberías contratarlo.

    A pesar de que el sector financiero ha sido históricamente el rubro más sensible a los ciberataques, la realidad es que el delito digital está a la orden del día y pone en jaque la sustentabilidad de cualquier proyecto, ya seas un profesional independiente, una pyme o una multinacional.

    La alarma no es menor, según el último reporte del World Economic Forum, los ciberataques son riesgos mundiales tan graves  como los desastres naturales. Por este motivo, una empresa que esté dispuesta a invertir en la prevención del riesgo debe contemplar tanto cuestiones de seguridad física de su infraestructura como la seguridad informática de su arquitectura de flujo de datos.

    Los riesgos cibernéticos, hoy en día, han incursionado en amplios sectores de la sociedad y la economía, e impactan tanto en empresas como organizaciones sociales, gubernamentales o directamente a personalidades de la esfera pública.

    En relación al crecimiento del ciberdelito, también se ofrecen en el mercado diversas soluciones para controlar el riesgo. Sin embargo, al tratarse de un rubro tan específico es necesario no caer en ofertas que desparraman promesas y que no aportan nada a nuestra seguridad de forma real.

    Quien mejor podrá asesorar a una firma para no efectuar inversiones erróneas será un consultor especializado en seguridad IT, que conoce las diferentes opciones del mercado y podrá orientar a su cliente respecto de cómo proteger los datos con el presupuesto y el tiempo de inversión más óptimo.

    Las 5 razones para contactar un consultor de seguridad IT

    La función principal del consultor en seguridad IT es brindar el asesoramiento adecuado para la organización que lo contrata. De esta forma, debe cerciorarse de que se implemente tecnología y herramientas para proteger la estrategia de negocio de forma eficiente, limitando los riesgos que puedan afectar a la información sensible de la compañía.

    Consultor de seguridad IT

    ¿Por qué contratar un consultor de seguridad IT? Simplemente porque este profesional reúne las siguientes características que fortalecen la sustentabilidad de tu proyecto:

    Conoce del tema

    Un consultor profesional en seguridad informática sabrá detectar las fragilidades de tu sistema de circulación de datos para poder limitar las amenazas de forma más eficiente. Además, como experto, su deber es estar actualizado respecto de las tendencias tanto de seguridad como de la mutación del delito para adelantarse nuevos riesgos.

    Brinda eficiencia

     Contar con una persona experta en seguridad permite optimizar los tiempos de ejecución ya que limita los contratiempos ocasionados por el robo o pérdida de información, errores de bases de datos e inconvenientes en el sistema. Estos problemas comunes no solo retrasan la tarea en marcha de una empresa, sino que también puede hacer a una compañía perder valiosos posibles clientes.

    Reduce los costos

     El experto en seguridad IT tiene un precio. Sin embargo, su contratación permite reducir otros costos más allá de los que se podrían producir por un ciberdelito. Este profesional también debe impedir que su cliente destine fondos a productos obsoletos o que ofrezcan servicios de seguridad informática que no se ajustan a las necesidades de la empresa.

    consultor it

    Favorece la imagen corporativa

    Una buena política de protección de datos es apreciada, a largo plazo, por los clientes. Tu reputación y trayectoria sin historial de casos de vulnerabilidades ante el ciberdelito hará que el público confíe en tu empresa y tu imagen corporativa.

    Brinda un plan adaptado

    A diferencia de la contratación de programas estandarizados de seguridad informática, al contar con un consultor IT especializado, este podrá diseñar una estrategia integral que se adapte a las necesidades de tu proyecto. Del mismo modo, se mantendrá alerta ante posibles nuevos desafíos que requieran reajustar la estrategia y propondrá novedosas soluciones para actualizar tu sistema.

    En conclusión

    Cuando la tarea de resguardar los datos de la compañía queda en manos de un profesional en la materia, las empresas pueden dedicarse al ejercicio de su negocio con mayor confianza en la eficiencia y seguridad. En otras palabras, el respaldo de la infraestructura en seguridad informática elaborada por un profesional permite a los equipos humanos completar sus objetivos laborales, sabiendo que cuentan con un respaldo de monitoreo contra amenazas.

    En el mundo tecnológico, ya nadie está exento de ser víctima de un ataque a través de un virus, malware y otras variantes que dañan nuestros objetivos comerciales y personales. La seguridad informática ha dejado de ser una opción, para ser parte obligada de los presupuestos corporativos.

    corporativos.

    Medidas de seguridad para aplicaciones móviles

    Medidas de seguridad para aplicaciones móviles

    En el mundo actual, donde la tecnología ocupa un lugar fundamental en la vida de las personas, es importante prevenir amenazas. Es por ello, que hoy te indicaremos las principales medidas de seguridad para aplicaciones móviles. Dónde encontrar apps seguras En primer…

    Qué es sandbox en informática

    Qué es sandbox en informática

      Los sistemas informáticos cuentan con una versatilidad que aún es capaz de sorprender. En la mayoría de los casos, esto se aprovecha para resguardar sistemas, redes o tareas, ante posibles amenazas. Por eso, hoy te ayudaremos a responder qué es sandbox en…

    10 tipos de ataque DDoS más comunes

    10 tipos de ataque DDoS más comunes

    El mundo virtual ofrece una gran cantidad de ventajas a sus usuarios, y eso está claro. Sin embargo, las amenazas están a la orden del día, y cualquiera puede convertirse en una víctima. Hoy conocerás los tipos de ataque DDoS más frecuentes, para no caer desprevenido….

    ¿Cómo detectar y eliminar un rootkit?

    ¿Cómo detectar y eliminar un rootkit?

      El uso de herramientas y métodos maliciosos en el ámbito informático no deja de sorprender, y estos ocasionan dolores de cabeza diariamente a más de un usuario. En esta nota conocerás la mejor manera de eliminar un rootkit para siempre. Qué es un rootkit En…

    Puntos importantes sobre la ley de cookies argentina

    Puntos importantes sobre la ley de cookies argentina

    Las cookies permiten a las páginas almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de los usuarios. Sin embargo, este tipo de acción se encuentra regulado. Seguí leyendo y conocé todo sobre la ley de cookies argentina.           ¿Qué es una cookie?…

    /* a partir de acá es el JS del mosaico de tarjetas */