7 medidas de seguridad informática para una PYME

12 junio, 2018 | Seguridad Informática | 0 comments

    Las pequeñas y medianas empresas representan un actor fundamental en el mundo corporativo, pues aportan productividad, servicios y empleo de manera importante. Para protegerlas, te presentamos las mejores medidas de seguridad en una pyme.

    ¿Qué es la seguridad informática?

    El ámbito de las tecnologías de la información, la seguridad informática puede definirse como un conjunto de medidas de prevención y detección de riesgos, amenazas, vulnerabilidades y cualquier otro tipo de eventualidad que pueda afectar un dispositivo o conjunto de ellos.

    Al aplicar medidas de seguridad en una pyme, debe tenerse en consideración aquellas amenazas más comunes y potencialmente más peligrosas, para así alcanzar a atenderlas de una manera oportuna y eficaz.

    Por ejemplo, los sistemas informáticos de una pyme pueden ser atacados por la presencia de virus, sofware maliciosos ( malwares) y spam, así como también por la existencia de fallas inesperadas en el funcionamiento de los dispositivos, software y hardware.

    De esta manera, permite hallar y aportar soluciones para mantener o recuperar la operatividad, según sea el caso, y prevenir daños o pérdidas que pueden llegar a ser irreparables, de no atenderse en la manera adecuada.

    En lo referente a algunas medidas de seguridad informática que pueden implementarse en una pyme, se pueden encontrar aquellas que sirven para la prevención de amenazas, así como también aquellas que ayudan a enfrentar dichas amenazas una vez ocurridas. Por ejemplo:

    1. Contar con un equipo especializado en seguridad informática

    La seguridad informática no es un ente abstracto que funciona por sí solo, aunque si posea un grado de autonomía bastante elevado. De hecho, siempre es pertinente que una pyme pueda contar con un personal especializado en el área.

    Esto facilitará que las estrategias y planes de seguridad informática puedan aplicarse del modo correcto, y con el menor riesgo posible de errores humanos en el manejo y administración de cualquier tipo de eventualidad.

    seguridad para una pyme

    2. Utilización de software legal

    Por ejemplo, una medida bastante aplicada es la utilización de software legal en las pymes, para así poder contar con el debido soporte técnico y de actualizaciones del fabricante, lo cual es una ventaja de carácter indiscutible.

    3. Mantenimiento de dispositivos de la empresa

    Por otra parte, un adecuado mantenimiento de los diferentes dispositivos de la empresa también permitirá que las vulnerabilidades se vean reducidas de manera exponencial, y el funcionamiento de aquellos sea óptimo.

    4. Uso de programas antivirus y antimalware

    El uso de programas antivirus y antimalware también resulta de gran utilidad para identificar y prevenir amenazas de seguridad, sin embargo, siempre es importante contar con una licencia que pueda cubrir todos los equipos informáticos de la pyme.

    5. Generar respaldos y copias de seguridad

    La generación de respaldos y copias de seguridad de la información y bases de datos de la empresa, garantizará que no existan pérdidas de recursos que pueden ser altamente sensibles para el funcionamiento de la misma.

    6. Uso de contraseñas seguras

    Otra medida esencial de seguridad informática tiene que ver con el uso de contraseñas seguras en todos los dispositivos y aplicaciones que se encuentren en la pyme, para así evitar riesgos innecesarios.

    7. Capacitación del personal

    La capacitación siempre debe estar presente en una Pyme sobre todo cuando hablamos de ataques internos. Por ejemplo, cuando por falta de seguridad de la información no se administran bien los accesos y alguien del personal puede borrar “por error” algún documento de importancia o por hacer clicc en un email se generar el ingreso de un software malicioso del tipo Ransomware.

    capacitacion del personal

    Una adecuada capacitación de todo el personal de la pyme en el ámbito de la seguridad informática nunca está de más, y, de hecho, permitirá que cualquier evento de riesgo pueda ser atendido de la mejor manera posible.

    Beneficios de la seguridad informática para una PYME

    Las pequeñas y medianas empresas generalmente han sido establecidas gracias al esfuerzo económico de una familia, un pequeño grupo de socios o un individuo, para lo cual se ha invertido mucho tiempo y recursos valiosos.

    Este patrimonio merece ser resguardado de una manera óptima, ya que los daños y pérdidas que una pyme puede sufrir por la presencia de una falla de seguridad informática, pueden llegar a ser irrecuperables, o en tal caso, llevar demasiado tiempo de reparación.

    En este sentido, las medidas de seguridad informática para una PYME garantizan la oportuna atención de amenazas, ataques cibernéticos y cualquier tipo de eventualidad que afecte no solo sus activos materiales, sino también datos e información sensible.

    De esta forma, una pyme que implemente las medidas de seguridad informática adecuadas, contará con un entorno más funcional y acorde a sus intereses, evitando que una vulneración de su sistema pueda acabar con la totalidad de su patrimonio.

    Por otro lado, el personal de la pyme se encontrará en un ambiente de trabajo mucho más seguro y menos expuesto a situaciones irregulares, por lo que podrá cumplir a cabalidad con las funciones que le han sido encomendadas.

    Asimismo, los clientes, proveedores y demás actores empresariales que guarden relación con una pyme, tendrán la seguridad de que la misma cumple con los mejores protocolos y estándares de seguridad informática.

    En definitiva, esto no solo repercute en la imagen y credibilidad de la pyme en cuestión, sino que también le sirve como un aval para contar con una amplia capacidad de respuesta, y la posibilidad de solventar crisis o problemas informáticos con la mayor rapidez posible.

    Medidas de seguridad para aplicaciones móviles

    Medidas de seguridad para aplicaciones móviles

    En el mundo actual, donde la tecnología ocupa un lugar fundamental en la vida de las personas, es importante prevenir amenazas. Es por ello, que hoy te indicaremos las principales medidas de seguridad para aplicaciones móviles. Dónde encontrar apps seguras En primer…

    Qué es sandbox en informática

    Qué es sandbox en informática

      Los sistemas informáticos cuentan con una versatilidad que aún es capaz de sorprender. En la mayoría de los casos, esto se aprovecha para resguardar sistemas, redes o tareas, ante posibles amenazas. Por eso, hoy te ayudaremos a responder qué es sandbox en…

    10 tipos de ataque DDoS más comunes

    10 tipos de ataque DDoS más comunes

    El mundo virtual ofrece una gran cantidad de ventajas a sus usuarios, y eso está claro. Sin embargo, las amenazas están a la orden del día, y cualquiera puede convertirse en una víctima. Hoy conocerás los tipos de ataque DDoS más frecuentes, para no caer desprevenido….

    ¿Cómo detectar y eliminar un rootkit?

    ¿Cómo detectar y eliminar un rootkit?

      El uso de herramientas y métodos maliciosos en el ámbito informático no deja de sorprender, y estos ocasionan dolores de cabeza diariamente a más de un usuario. En esta nota conocerás la mejor manera de eliminar un rootkit para siempre. Qué es un rootkit En…

    Puntos importantes sobre la ley de cookies argentina

    Puntos importantes sobre la ley de cookies argentina

    Las cookies permiten a las páginas almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de los usuarios. Sin embargo, este tipo de acción se encuentra regulado. Seguí leyendo y conocé todo sobre la ley de cookies argentina.           ¿Qué es una cookie?…

    /* a partir de acá es el JS del mosaico de tarjetas */