Hay varios tipos y tamaños de cajas de seguridad, pero la caja fuerte es más segura cuanto mejor se adapta a las necesidades del usuario. Así, desde modelos portables hasta empotrados, y desde simples cerraduras con candado hasta complejos sistemas electrónicos, lo mejor es evaluar el uso que se dará a este útil accesorio. En algunos casos la caja de seguridad es obligatoria. Por ejemplo, para los usuarios o tenedores de materiales controlados, léase armas o explosivos. En otros es una necesidad, tal el caso de negocios que cuentan con mercancías valiosas como joyas o relojes. Otro punto para decidir es si resguardar los bienes en una caja fuerte en el hogar o negocio, en un banco o una empresa especializada. Vamos a analizarlo.
¿Qué caja fuerte es más segura, la del hogar o negocio, banco o empresa especializada?
Actualmente hay al menos tres posibilidades de depositar los bienes en una caja de seguridad: en el propio hogar o empresa, en un banco o una empresa especializada.
De hecho, el servicio de cajas de seguridad no bancarias es algo relativamente nuevo. De hecho, su demanda se disparó con la pandemia de COVID-19. Por temor, desconfianza, comodidad o incertidumbre, cada vez más los usuarios se vuelcan a este tipo de servicio.
Te puede interesar: ¿Cómo usar las cajas fuertes en negocios?
Sin embargo, como en todos los casos, la caja fuerte es más segura cuanto mejor se adapta a las necesidades del usuario.
La caja fuerte fuera del hogar se justifica a partir del valor de lo que se deposita. Es porque estos servicios, ya sea bancarios o no bancarios, tienen un costo que se debe asumir. En tanto, no siempre se trata de valor económico sino también valor sentimental. O, en algunos casos, documentación y objetos que se desea mantener seguros, pero lejos del hogar.
La situación en los comercios o empresas es diferente. Muchas veces se debe resguardar la recaudación diaria cuando la caja fuerte es más segura que ir a un cajero electrónico a depsitar el dinero. Sin embargo, la caja fuerte bancaria o extra bancaria es más apropiada para guardar divisas, títulos valores u otros bienes monetarios.
¿Qué tipo de caja fuerte es más segura?
Si la decisión es mantener los bienes dentro del hogar o empresa, sí debemos analizar qué caja fuerte es más segura. Sin embargo, una vez más, todo va en función de las necesidades y presupuesto. Además, la caja fuerte se debe utilizar correctamente. Es decir, debe existir un protocolo para la apertura y cierre de la caja. Esto contribuye al bienestar de las personas y la seguridad de los bienes.
Te puede interesar: Alarmas para joyerías, ¿cuál es la mejor protección?
Los diferentes tipos de cajas de seguridad se clasifican según:
- Tecnología de apertura. Con código numérico, tarjeta magnética o bluetooth.
- Formato de apertura. Depende de la ubicación de la tapa o puerta. Frontal, con apertura en un ángulo de 90 a 110°, ideal para proteger objetos voluminosos. Corredera, similar a un cajón, para instalar sobre escritorios o debajo de muebles. Superior, ideal para colocar sobre escritorios o fondos de armarios.
- Tamaño. Varía según la portabilidad, incluso dentro de las cajas fuertes portables hay muchos tamaños diferentes.
- Resistencia y hermeticidad. Se refiere a características como resistencia al fuego o al agua. Algunos dispositivos pueden mantener una temperatura interna estable durante varias horas. También pueden ser totalmente herméticos.
Protocolos de seguridad
Como decíamos más arriba, los protocolos para el uso de cajas de seguridad son imprescindibles si se desea proteger vidas y bienes. Y, desde ya, la inversión realizada al adquirir la caja fuerte.
Las empresas deben contar con un protocolo o manual de procedimientos para el área de bóvedas, cajas fuertes o cajas de seguridad. Es importante involucrar a los colaboradores en la seguridad integral del negocio.
Este protocolo debe contener como mínimo:
- Procedimiento de apertura y cierre.
- Control de cambios de combinaciones o llaves.
- Supervisión del acceso diario a la caja fuerte.
- Registro de aperturas y cierres. Incluye nombres de las personas que lo efectúan, fecha y hora. Por ejemplo, es importante que a la hora de cierre del negocio, cuando habitualmente se depositan los valores, haya por lo menos dos empleados.
Leé también: Consultoría en gestión de riesgos
En el hogar quizás las exigencias no son tantas. Sin embargo, la caja fuerte es más segura si se toman precauciones. En todo caso depende de lo que se resguarde, por ejemplo… ¡si se trata de un arma de fuego!
¿Querés saber qué caja fuerte es más segura para tu hogar o empresa? Los expertos de USS Argentina pueden ayudarte con la respuesta.
¿Te resultó útil esta información? ¡Déjanos tus comentarios!












