Novedades en seguridad. Descubrí las innovaciones en seguridad domiciliaria

31 enero, 2025 | Tecnología & Equipamiento | 0 comments

    Con un mercado en crecimiento, las innovaciones en seguridad domiciliaria son cada vez más sorprendentes y accesibles. El menor costo de los equipos y el acceso masivo a Internet facilitan la adopción de soluciones inteligentes. Así, cada segmento del mercado lanza productos que están listos para ser conectados a otros nuevos o ya existentes. De hecho, el hogar inteligente parece ser el signo de estos tiempos, en que las inversiones en seguridad ya no son un lujo sino una necesidad.

    Seguridad electrónica, base de las innovaciones en seguridad domiciliaria

    La electrónica y los avances tecnológicos como inteligencia artificial (IA) e Internet de las cosas (IoT), están remodelando el mercado de la seguridad del hogar. Además, la demanda es cada vez mayor. Según un informe de la consultora Mordor Intelligence, se estima el crecimiento en un 7% anual para los próximos cinco años.

    Por otra parte, la seguridad electrónica es la base de las innovaciones en seguridad domiciliaria: los usuarios prefieren soluciones integradas o interconectadas y la tranquilidad que significa poder monitorear el hogar mediante sus dispositivos móviles.

    Te puede interesar: Hogar seguro, mente tranquila: Implementá medidas de seguridad efectivas

    Además, el almacenamiento en la nube reduce costos, mejora velocidades y facilita la conexión entre la casa y los sistemas de seguridad. Todo esto, sin olvidar la protección contra el ciberdelito, que se ha convertido en una nueva y poderosa demanda de parte de los usuarios.

    Sin embargo, se debe tener en cuenta que la cobertura de Internet con mayores velocidades solo se encuentra en las grandes ciudades del país. Por lo tanto, en algunas regiones puede verse limitada la utilización de estas nuevas tecnologías.

    Innovaciones en seguridad domiciliaria sistema por sistema

    Recordemos que la seguridad doméstica se apoya básicamente en:

    • Sistemas de videovigilancia.
    • Alarmas.
    • Control de accesos.

    Veamos las novedades en cada uno de estos sistemas.

    Sistemas de videovigilancia

    El sector de la videovigilancia es quizás el que más innovaciones en seguridad domiciliaria ha incorporado, especialmente gracias a la Inteligencia Artificial.  Algunas de sus aplicaciones, como la reducción de falsas alarmas y la identificación de objetos o personas, ya son habituales en estos equipos.  Las principales novedades son:

    • Utilización de la IA para recopilar y procesar grandes cantidades de datos, que se conviertan en informacion para facilitar las decisiones de los usuarios.
    • Soluciones híbridas, entre la nube y servidores locales. Permiten integrar dispositivos y sistemas sin necesidad de adquirir servicios adicionales.
    • Tecnologías convergentes. Amplían las posibilidades del sistema, por ejemplo integrando a las cámaras sensores de humo, temperatura, humedad o movimiento, o cámaras a los sistemas de control de accesos.
    • Desarrollo de nuevas tecnologías de imagen que permiten captar imágenes nítidas las 24 horas del día.
    • Ecología: cámaras alimentadas por energía solar, reducen costos, residuos y emisiones de gases con efecto invernadero. Además, las cámaras multisensores permiten ahorrar en infraestructura y menos consumo de energía.
    • Detección de incendios por video.

    Innovaciones en seguridad domiciliaria con los sistemas de alarmas

    • Conexiones. Las interfaces de red desplazan la conexión por línea telefónica convencional.
    • Notificación del vulnerabilidades. Se producen en el dispositivo móvil en tiempo real. Los usuarios pueden crear y administrar reglas para recibir las alertas.
    • Nuevos sensores para puertas y ventanas conectados, y sirenas interiores para activar la alarma. Además, estos sensores se integran a un dispositivo magnético inalámbrico que permite controlar la entrada y salida de personas.
    • Programación de alarmas mediante asistentes virtuales o la voz.
    • Integración a otros dispositivos de seguridad del hogar como luces, termostatos y sistemas de gestión de energía.
    • Utilización de IA, que reduce las falsas alarmas y es más eficiente ante intrusiones.
    • Alarmas silenciosas. Permiten una conexión rápida y directa con la central de monitoreo de manera discreta.

    Control de accesos

    Junto con las cámaras de videovigilancia, otro de los sectores que preenta más innovaciones en seguridad domiciliaria. 

    • Tecnologías sin contacto, una de las lecciones de la pandemia de COVID-19.
    • Controles de acceso autónomos, con interfaces de conectividad inalámbrica.
    • Servicios en la nube y sistemas como AcaaS, es decir, el control de acceso como servicio.
    • Sistemas biométricos con reconocimiento facial. Por ejemplo, porteros eléctricos inteligentes. Reemplazan las llaves por un código de acceso o reconocimiento facial, y la puerta se abre mediante una aplicación en el dispositivo móvil.
    • Cerraduras inteligentes y cerraduras digitales para no estar más pendientes de las llaves.
    • Sistemas de acceso con audio y sonido.
    • Sistemas de protección perimetral integrados a sistemas de video y radar, que disminuyen la posibilidad de falsas alarmas.

    Confianza cero, otra de las grandes innovaciones en ciberseguridad domiciliaria

    Una de las grandes innovaciones en seguridad domiciliaria respecto de la ciberseguridad es, antes que una tecnología, un nuevo concepto o estrategia: confianza cero. 

    Este concepto equivale a entender que para prevenir las violaciones de datos en los sistemas conectados la premisa sea que siempre hay que verificar.  Este cambio se debe a los cada vez más frecuentes incidentes de seguridad en las redes.

    En el hogar es especialmente importante prevenir el ciberdelito, ya que tanto niños como adultos pasan muchas horas conectados si no las 24 horas del día. Además, se han descubierto vulnerabilidades en los sistemas de seguridad, por ejemplo en cámaras de videovigilancia tanto exteriores como interiores.

    En realidad, esta innovación es transversal a todos los sistemas, que estarán estructurados en base al modelo ZTM (Zero Trust Model).

    Innovaciones en seguridad domiciliaria para personas que necesitan cuidados

    Los hogares donde hay niños pequeños, niños que quedan solos en la casa, adultos mayores o personas que requieren cuidados especiales, también se benefician con  innovaciones en seguridad domiciliaria.  Por ejemplo:

    • Botón de pánico incorporado a las cámaras inteligentes.
    • Pulsadores personales para llevar en la muñeca o colgados del cuello, conectados a la central de monitoreo y enviando una alerta al dispositivo móvil del usuario.
    • Cámaras de interior para vigilancia de bebés con detección de llanto y actividad. Permiten la comunicación bidireccional y visión noctura infrarroja.
    • Sistemas de atención médica a distancia, a través del dispositivo móvil, que también registran signos y parámetros como frecuencia cardíaca, ritmo respiratorio, entre otros.

    Te puede interesar: Los diferentes tipos de sistema de video monitoreado para proteger tu hogar o empresa

    Innovaciones en el cuidado de mascotas

    ¡No debemos olvidar la seguridad de nuestros peludos amigos de cuatro patas! Según distintas encuestas, entre el 75% y 80% de los hogares tiene al menos uno de estos simpáticos habitantes.

    Las mascotas también están expuestas a riesgos de seguridad en el hogar. Por ejemplo accidentes, caídas de balcones o terrazas, ingesta de alimentos excesiva, intoxicaciones y descargas eléctricas.  Además pueden intentar escapar o atacar.

    Las innovaciones en seguridad domiciliaria para mascotas incluyen:

    • Casillas inteligentes para perros, con cámaras de videovigilancia y climatización.
    • Cámaras inteligentes para hablar con el perro cuando no estás en casa.
    • Comederos y bebederos inteligentes.
    • Aplicaciones para detectar comportamientos anómalos.
    • Correas inteligentes.
    • Rastreadores GPS para colocar en el collar.

    Leé también: Alarmas monitoreadas para casas

    Hasta aquí llegamos con la nota “Novedades en seguridad. Descubrí las innovaciones en seguridad domiciliaria”. Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en USS brindamos soluciones en sistemas de protección integral. Contactanos para más información.

    ¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tus comentarios!

    Fuentes

    Mordor Intelligence. Mercado de sistemas de seguridad para el hogar. https://www.mordorintelligence.com/es/industry-reports/home-security-system-market

    Forbes Argentina. Cómo cambiaron las tendencias en la seguridad del hogar por las nuevas tecnologías. https://www.forbesargentina.com/innovacion/como-cambiaron-tendencias-seguridad-hogar-nuevas-tecnologias-n17182

    Revista Innovación. Febrero de 2023. Tendencias en videovigilancia 2023. https://revistainnovacion.com/nota/11974/tendencias_en_videovigilancia_2023/

    Cuadernos de Seguridad. Las principales tendencias para la seguridad en 2023 según Hikvision. https://cuadernosdeseguridad.com/2023/01/tendencias-seguridad-hikvision/

    Rojas Campo, Jairo (2023). Tecnologías en auge que marcarán la diferencia en 2023 para el mercado de la seguridad electrónica. Revista Tecnoseguro. https://www.tecnoseguro.com/analisis/tecnologias-en-auge-que-marcaran-diferencia-2023-para-mercado-seguridad-electronica

    Hipotecario Seguros (2021). Productos tecnológicos innovadores: el uso de la tecnología de avanzada en el hogar. https://hipotecarioseguros.com.ar/blog/nota/productos-tecnologicos-innovadores-el-uso-de-la-tecnologia-de-avanzada-en-el-hogar

    Esic. Pets innovations: Innovación en el sector de las mascotas. https://www.esic.edu/rethink/tecnologia/pets-innovations-innovacion-en-el-sector-de-las-mascotas

    /* a partir de acá es el JS del mosaico de tarjetas */