¿Cómo usar las cajas fuertes en negocios?

13 mayo, 2022 | Consejos USS | 0 comments

    En todo negocio hay elementos que deben ser resguardados. Y no hablamos solamente de dinero. Documentos confidenciales, valores, mercancías valiosas o títulos también integran la nómina. Para todo esto existen las cajas fuertes. Sin embargo, muchos empresarios dudan acerca de si son realmente seguras. Por una parte, abundan las noticias de robos a cajas fuertes en negocios y residencias. Por otra, crece el mercado de cajas de seguridad privadas. En realidad, cada caso debe ser analizado en particular. A continuación, las claves principales para instalar una caja fuerte en tu negocio.

    Cajas fuertes en negocios: evaluación de modelos

    Antes de juzgar la necesidad de instalar una caja fuerte en tu negocio, es importante conocer los distintos modelos existentes y para qué se utilizan. Además, es necesario analizar las necesidades para saber qué se debe priorizar. Por ejemplo, tamaño, ubicación o discreción.

    Por último, hay que tener en cuenta los riesgos. Esto permitirá definir con más exactitud qué tipo de caja fuerte se necesita. De hecho, la mayoría de las cajas fuertes en negocios son ignífugas. Sin embargo, la mayoría de los siniestros con cajas fuertes en negocios son robos y no incendios.

    Te puede interesar: Razones para instalar cámaras de seguridad en negocios

    Veamos los distintos modelos:

    • Según su instalación: de empotrar o para colocar o fijar.
    • Según los riesgos: protección contra robo, fuego o inundación. O una combinación de todos estos niveles de protección.
    • De acuerdo con los elementos a proteger: cajas fuertes físicas o digitales.
    • Según la protección del contenido: cajas fuertes aseguradas, monitoreadas y combinadas con otros sistemas de seguridad.

    Utilización segura de las cajas fuertes en negocios

    Para mantener seguros los bienes depositados en la caja fuerte y preservar ésta de posibles delitos, te recomendamos seguir estos consejos:

    • Elegir el modelo adecuado. Implica seleccionar tanto el tamaño como la ubicación. Si se trata de una caja de seguridad incrustada, tener en cuenta el grosor de la pared. Por ejemplo, una caja de seguridad de frente y fondo de acero de 3 mm. de espesor, debe estar empotrada o amurada a una pared de ladrillos de no menos de 20 cm. de grosor.  Si es un modelo de fijación a suelo o pared, debe contar con una plataforma de hormigón adecuada.  Transporte de valores: utilizar cajas de seguridad disimuladas, por ejemplo, que parezcan maletines. Así se podrá transportar con más seguridad computadoras portátiles, cheques o documentos.
    • Determinar quiénes tendrán acceso a la caja fuerte. De acuerdo con las necesidades se puede elegir entre diferentes tipos de cerraduras como llaves, códigos, combinaciones o bloqueo biométrico.  Pero lo más importante es saber detalladamente quiénes tienen acceso al tesoro.

    Te puede interesar: Origen de incendios en negocios, ¿cómo prevenirlos?

    • Discreción. No difundir innecesariamente información acerca de la ubicación y contenido de la caja fuerte. No dejar la caja fuerte abierta sin necesidad.
    • Aseguramiento. Como vimos en el apartado anterior, se puede proteger el contenido de diferentes formas. Por ejemplo, mediante una póliza de seguros. Sin embargo, en este caso se deben tener en cuenta los requisitos de las compañías para cajas fuertes en negocios.  También se pueden incorporar al sistema de seguridad de la empresa. Por caso las cajas de seguridad monitoreadas cuentan con detectores de apertura o cierre y sensores antisísmicos que alertan sobre intentos de apertura mediante taladros. Se encuentran conectadas con la central de monitoreo, por lo que puedan dar la alerta inmediata ante un evento.

    Necesidades específicas

    Si bien las cajas fuertes en negocios son necesarias para cualquier rubro, algunos tienen necesidades específicas. Por ejemplo:

    • Inmobiliarias. Como parte de sus operaciones reciben dinero como reserva de alquileres o seña de compra de un inmueble.
    • Concesionarias de autos. También pueden recibir dinero como reserva de operaciones.
    • Joyerías y negocios de arte. Necesitan resguardar mercancías valiosas más allá de los sistemas de seguridad del negocio.
    • Farmacias. En muchos casos deben resguardar ciertos medicamentos o prevenir posibles robos.
    • Armerías. Los materiales controlados por la Ley Nacional de Armas y Explosivos deben resguardarse obligatoriamente en cajas fuertes u otras instalaciones adecuadas. Estas obligaciones están determinadas por la Agencia Nacional de Materiales Controlados ANMaC.
    • Estaciones de servicio. Aunque ya son obligatorias en otros países, en Argentina recién están comenzando a utilizarse. Se trata de las cajas fuertes con buzón para estaciones de servicio. Permite ingresar el dinero a través de un buzón, mientras que el dinero es retirado por la empresa o la compañía recaudadora de caudales.

    Leé también: Cámaras de seguridad

    ¿Estás interesado en la instalación de cajas fuertes en negocios? Los expertos de USS Argentina pueden ayudarte.

    ¿Te resultó útil esta información? ¡Dejanos tus comentarios!

    /* a partir de acá es el JS del mosaico de tarjetas */