Hoy todo parece evolucionar hacia el Internet Of Things, cuyas siglas son IOT. Su traducción es “internet de las cosas” ya que remite al hecho de que muchos dispositivos hoy pueden comunicar sus estados vía internet. En esta nota te contaremos la relación entre la central de monitoreo y el soporte de seguridad.
¿Qué es el IOT y cómo se relaciona con una central de monitoreo?
El internet de las cosas se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con internet. Dicho brevemente, es una forma en que los objetos cotidianos pueden conectarse a internet. ¿Para qué? Para enviarnos mensajes sobre su estado.
Mira también: Internet de las cosas: conocé el lado B de IoT
La definición breve que acabamos de darte puede resonarte si tenes interés en seguridad. De hecho, si un dispositivo envía mensajes a un humano es el principio fundamental de nuestra actividad. Una alarma, por ejemplo, está siempre conectada a una central de monitoreo. Así, esta puede asistir a los usuarios en caso de incidentes. Esta es una de las muchas vías en las que incluso Google se embarca para adelantar el futuro de un hogar inteligente.
Pero también pueden ser mensajes de soporte técnico. De este modo, cualquier dispositivo puede también comunicar al instante una posible falla o desperfecto. La central de monitoreo podrá revisar el mensaje y enviar a alguien a inspeccionar el equipo. En caso de ser necesario, el técnico puede arreglarlo o incluso cambiarlo.
¿Por qué es fundamental para la tecnología IOT una central de monitoreo homologada?
Para que las herramientas de IOT resulten exitosas para los trabajos que están destinadas a hacer, es necesario que exista un soporte técnico atento y dedicado. Primero, para una gestión de los datos que generan los dispositivos, y a partir de los cuales implementarse acciones. Segundo, por un soporte técnico que atienda las necesidades de mantenimiento de los dispositivos físicos.
Características de un buen equipo de soporte
La intervención humana sigue siendo indispensable con estas nuevas tecnologías. Su presencia nos asegura de una correcta gestión y supervisión de todos los mensajes o alarmas que llegan. A continuación, vamos a contarte de algunas características que definen las prácticas más eficientes de quienes trabajan en la central de monitoreo.
Lee también: Características de las cámaras domo
- Equipo especializado para atender cuestiones de IoT. Estas son personas instruidas en las distintas disciplinas que componen al sector. No sólo en cuestiones de seguridad electrónica, sino también en IoT en general.
- Constante formación y actualización del conocimiento. Por ser una tecnología que emergió durante la última década, el IoT está todavía definiéndose. Por eso, nuestros especialistas deben estar siempre actualizados con respectos a la última tecnología.
- Informar a nuestros clientes. Muchas veces las empresas instalan tecnologías sin explicar, aunque sea básicamente, cómo funcionan. Esto está mal. A la hora de instalar nuevas tecnologías, como el IoT, tenemos que explicar su funcionamiento. Así, incluso los clientes podrán solucionar los problemas más simples, dejando el canal de ayuda liberado para problemas complejos.
- Comunicación fluida entre equipos. Al trabajar con tecnologías novedosas, la cantidad de gente formada en estas está todavía en crecimiento. Por eso, es necesario combinar equipos de trabajo. Así no sólo podemos trasladar conocimientos, sino también complementarnos.
- Correcta administración de abastecimiento. Tenemos que estar al tanto de las opciones que nos ofrece el mercado. Las actualizaciones en seguridad electrónica son claves para poder seguir sintiéndonos seguros, valga la redundancia.
Conclusiones sobre la central de monitoreo
Es fundamental que estas cuestiones estén presente en todo equipo implicado en una central de monitoreo. Sólo así podemos asegurar un correcto funcionamiento de tecnologías IoT. Sí, su implementación puede ser difícil. Pero desde USS queremos que nuestros cliente estén siempre seguros y protegidos. Esto implica tecnologías de alto nivel, siempre en buenas condiciones.
La actualidad del internet de las cosas es todavía evolutiva. Pero sus resultados son extremadamente altos. Sus implicancias tanto en la seguridad cotidiana como en el soporte técnico son innegables. En nuestro blog podes seguir leyendo más sobre el tema en esta nota. ¿Te queda alguna consulta? ¡Contactate con nuestro equipo! Te leemos acá abajo, en la sección de comentarios, o escribimos por la sección de “Contacto”.