¿Qué es un centro de operaciones de monitoreo?
Cuando ocurre un evento relacionado con la seguridad, el tiempo de respuesta es clave. La información de los diferentes componentes del sistema de seguridad converge en un centro de operaciones de monitoreo. Cuando se recibe una alerta, los integrantes del centro de monitoreo actúan según el protocolo establecido. Por otra parte, de acuerdo a las necesidades de la empresa, el centro de monitoreo puede ser un servicio externo o estar integrado al sistema de seguridad de la organización.
Importancia del centro de operaciones de monitoreo
El centro de operaciones de monitoreo es un ámbito donde se recibe, procesa y almacena la información proveniente de los dispositivos de seguridad. En tanto, atiende las señales de alarma generadas por los sistemas instalados en las distintas locaciones.
El tiempo es un factor clave para prevenir o actuar ante una señal de alarma. De hecho el propietario puede encontrarse en innumerables situaciones de vulnerabilidad. Estas situaciones pueden hacerlo incapaz de actuar ante una emergencia.
Así, la central de monitoreo se convierte en una pieza estratégica del sistema de seguridad. De hecho, reacciona en tiempo real ante cualquier señal de alarma emitida por el panel de control. Además, se ha comprobado que las alarmas monitoreadas tienen poder de disuasión, ya que los delincuentes saben que disponen de muy poco tiempo desde que suena la alarma hasta que se da aviso a las fuerzas de seguridad.
El monitoreo es, específicamente, el servicio mediante el cual se reciben y administran las diferentes señales recibidas de los dispositivos de seguridad instalados en el domicilio del propietario.
Te puede interesar: IoT y soporte técnico: la central de monitoreo al cuidado de las personas y bienes
Componentes del centro de monitoreo
El centro de monitoreo es un lugar físico. Esta equipado con soluciones tecnológicas que le permiten recibir y almacenar la información emitida por los diferentes dispositivos de seguridad instalados. Por ejemplo cámaras, alarmas o sensores.
Hay distintos tipos de centrales de monitoreo. Por ejemplo los centros de operaciones de los servicios municipales de seguridad. También, las centrales privadas de las compañías de seguridad. También, los centros de monitoreo instalados en las propias empresas.
Hay distintos tipos de monitoreo, por ejemplo por línea telefónica, radio, internet, telefonía celular.
Así los componentes son:
- Receptora de alarmas.
- Software de monitoreo.
- Operadores.
Quizás más importante es el personal capacitado para analizar la información y actuar en el caso de una interrupción de la normalidad.
El conjunto de componentes arquitectónicos y de diseño, tecnológicos y humanos, debe permitir que la central de operaciones de monitoreo funcione en forma estable, eficiente y honesta, manteniendo buena comunicación. Además, debe ser escalable, es decir, permitir el monitoreo de nuevos dispositivos que se agreguen al sistema del propietario.
Protocolos de actuación
La central de monitoreo debe contar con un protocolo de actuación. Establece los pasos a seguir cuando se detecta una anomalía. El protocolo cumple los siguientes pasos o etapas:
- Verificación. Al recibir una señal de alarma, el operador del centro de monitoreo se debe poner en contacto con las personas indicadas por el propietario, a fin de verificar que no se trate de una falsa alarma o un desarme del equipo realizado por el propietario. Incluye la definición de palabras clave y plan de acción.
- Ejecución del plan de acción. Es el protocolo a seguir previamente acordado con el cliente. Incluye un listado de contactos designados por el cliente. Una vez realizada la verificación, y acreditado que la activación de la alarma se debe a un peligro real, el operador dará aviso a la autoridad policial o el servicio que corresponda, como ambulancia o bomberos.
Te puede interesar: ¿Cómo funciona una central de monitoreo de alarmas?
¿Centro de operaciones de monitoreo externo o en las instalaciones de la empresa?
Una vez instalado el sistema de seguridad, se debe analizar si el monitoreo se realizará dentro de las instalaciones de la empresa o se contratará un servicio externo.
Una solución no es mejor que la otra, sino que en cada caso se deben analizar las necesidades y expectativas, así como los requisitos específicos de seguridad.
Leé también: Alarma monitoreada
En los sistemas de alarmas de hogares, lo mejor es contratar un servicio de monitoreo externo, más económico y eficiente. En cambio, cierto tipo de emprendimientos pueden necesitar un centro de operaciones de monitoreo propio, como por ejemplo grandes empresas o barrios privados.
¿No sabés qué es mejor para tu empresa? Los expertos de USS pueden ayudarte.
¿Te resultó útil esta información? ¡Déjanos tus comentarios!












