La presencia de fuego en una vivienda puede ser habitual, ya que las cocinas a gas producen una llama pensada para la cocción de los alimentos. Sin embargo, el riesgo de un posible accidente debe tratar de evitarse. En esta nota te decimos cómo evitar un incendio en el hogar.
¿Cómo evitar un incendio?
En primer lugar, es necesario que cada integrante de la familia conozca los peligros que puede conllevar un incendio, así como las principales situaciones que pueden generarlo en una casa. En este sentido, la información y la prevención van de la mano. Por lo tanto, las principales medidas preventivas que deben tomarse son estas:
1. Implementar detectores de humo
El fuego puede arrasar en cuestión de minutos con una edificación. Su grado de destrucción y letalidad son enormes. Por eso, las personas que se ven expuestas a estos casos deben ser socorridas de inmediato por los bomberos.
Para evitar un incendio o procurar su extinción a tiempo, es recomendable instalar detectores de humo en puntos estratégicos de la vivienda. Para determinar esos lugares, es necesario contactar a técnicos certificados en seguridad electrónica, así como a una empresa proveedora del dispositivo.
Los detectores de humo funcionan por medio de sensores capaces de detectar aumentos inusuales en la concentración de gases dentro de un espacio. Cuando los gases en forma de humo aumentan, el dispositivo envía una señal de alerta para activar el sistema de alarma integrado.
Mira también: Origen de incendios en negocios ¿Cómo prevenirlos?
2. Integrar alarmas contra incendio
Los sistemas de alarma son de gran utilidad para proteger un perímetro. Estos funcionan como un elemento de disuasión y se integran a la perfección con los detectores de humo.
En este sentido, en caso de fuego el sistema de alarma realiza las siguientes acciones:
- Recibe la señal de alerta por parte de los detectores de humo: La alarma se activa cuando hay alta presencia de gases en el perímetro vigilado.
- Activa los mecanismos de aviso en el hogar: Estos pueden ser el encendido de luces de alerta y la emisión de sonidos repetitivos y constante. De esta manera, la población presente en el perímetro sabrá que hay un incendio o un alto riesgo de este.
- Genera una alerta inmediata que es recibida por la central de monitoreo: En este lugar se responderá la emergencia en el menor tiempo posible. Por lo general, el personal de la central contacta al cuerpo de bomberos y demás servicios de emergencia.
3. Aplicar señalización de las vías de escape
Una casa no estará del todo protegida si quienes viven en ella o quienes la visitan desconocen cuáles son las vías más seguras para una salida de emergencia. Esto tiene que ver con otros aspectos, además de la entrada principal de la vivienda.
Por ejemplo, es importante conocer si calle principal que da acceso a la casa es segura. Así mismo, si existen otras calles secundarias. Al mismo tiempo se debe ubicar la presencia de escaleras de emergencia o si las ventanas son puntos seguros de escape.
Al mismo tiempo, es muy importante conocer la distancia y las rutas más rápidas para llegar a la estación de bomberos más cercana, como también centros de salud, estación de policía, entre otros lugares.
Lee también: Prevención de incendios
4. Instalar extintores en la vivienda
La presencia de al menos de un extintor por cada hogar debe ser un asunto prioritario. Estos dispositivos permiten apagar incendios pequeños de una manera rápida y segura. Además, poseen instrucciones de uso para que cualquier persona pueda extinguir el fuego.
Los extintores deben estar ubicados en puntos seguros, lejos de elementos inflamables y fuera del alcance de los niños. En caso de incendios de mayor escala, un extintor puede aplacar el fuego para abrir una vía de salida, o dar espacio de resguardo mientras los bomberos llegan al lugar.
5. Contactar a los bomberos
Cuando todas las medidas preventivas han sido rebasadas o incluso cuando se sospecha el riesgo de fuego, pero se desconoce si origen exacto, es importante llamar a los bomberos sin perder tiempo.
Por ejemplo, si existe una fuga de gas en la casa, los bomberos lograrán detectarla a tiempo, ya que cuentan con la preparación necesaria para esos eventos.
Finalmente, al conocer cómo evitar un incendio en un inmueble, también es fundamental contar con la orientación adecuada por parte de un proveedor confiable en materia de seguridad.