Seguridad informática en tiempos de COVID-19

23 abril, 2020 | Consejos USS | 0 comments

    Durante la cuarentena se han detectado un incremento a gran escala de ataques informáticos y para evitar un gran dolor de cabeza tenemos algunas recomendaciones para mejorar la seguridad informática en hogares o empresas, proteger los dispositivos, información y tener conexiones mas seguras. ¡Seguí leyendo!

    Tipos de Programas maliciosos

    Ante cualquier amenaza de virus, debemos conocer cuales son los tipos de programas maliciosos que existen, así poder resguardar la seguridad informática de hogares y empresas. ¡Conozcámoslos!

    1. Ransomware: programa de software malicioso que infecta tu computadora y muestra mensajes que exigen el pago de dinero para restablecer el funcionamiento del sistema y archivos.
    2. Phishing: técnica que consiste en engañar al usuario para robarle información confidencial haciéndole creer que está en un sitio de total confianza.
    3. Gusano informático: no necesita ser ejecutado por el usuario ni modificar ningún archivo para infectar tu computadora. Sin embargo se replica a sí mismo para expandirse por las redes a las que está conectado el equipo.
    4. Troyano: se disfraza de archivos legítimos para que una vez que lo ejecutes aproveche las vulnerabilidades de tu equipo y empiece a robar tu información sin que te des cuenta.

    Como veras hay varias programas maliciosos que pueden infectar tu sistema, lo importante es contar con un sistema de seguridad informática eficaz. Por esta razón te sugerimos seguir estas recomendaciones:

    Recomendaciones para la seguridad informática de Empresas

    Para que estes cubierto de cualquier virus, ten en cuenta los siguientes tips:

    • Implementar al menos 2 planes de Backup (Online/Offline)
    • Mantener actualizado el sistema operativo.
    • Crear contraseñas seguras y bloqueos de cuentas de usuarios por intentos erróneos.
    • Disponer de una solución de antivirus con protección contra Ransomware.
    • Usar Conexiones de tipo VPN entre los usuarios y servidores.
    • Evaluar la migración a la nube.

    Te puede interesar: 7 Tendencias en la industria de la seguridad

    Para hogares, la seguridad informática en el hogar

    • Backup en la nube de archivos críticos (Google Drive, Dropbox, Onedrive, etc.)
    • Actualizar el sistema operativo.
    • Utilizar contraseñas seguras (8 caracteres mínimo, Mayúsculas, Minúsculas, símbolos)
    • Instalar una solución de antivirus contra ransomware y phishing.

    Ante cualquier duda, podes contactarnos. Nuestros asesores en seguridad informática podrán brindarte soluciones a medida.

    Gracias por leer!

    El Equipo USS

    /* a partir de acá es el JS del mosaico de tarjetas */