7 Tendencias en la industria de la seguridad

7 Tendencias en la industria de la seguridad

En los últimos años la industria de la seguridad ha evolucionado considerablemente. El uso de la tecnología colaboró en aumentar la eficacia de las soluciones y productos destinados a la seguridad de viviendas y empresas. Por eso, hoy por hoy, es posible mantener a salvo tanto a personas y activos con sistemas de alto nivel. En esta nota te vamos a contar las últimas tendencias en la industria de la seguridad que estás obligado a conocer. ¡Seguí leyendo!

Últimas tendencias en la industria de la seguridad

A pesar de tener un año paralizado por la pandemia, el sector de seguridad registró gran crecimiento en cuanto a los productos y soluciones a ofrecer. De esta manera, se detecta una gran innovación y uso de tecnología de punta para brindar productos que prometen estándares de calidad elevados.

Entonces, las tendencias en la industria de la seguridad se encuentran destinadas a crear espacios mucho más seguros, eficientes e inteligentes. No solamente la seguridad estará pensada como un elemento ante posibles situaciones o imprevistos, sino para mejorar la calidad de vida de las personas.

Por eso, a continuación te presentamos las 7 tendencias en la industria de la seguridad que deberás conocer para dar un salto hacia el futuro.

7 Tendencias en la industria de la seguridad

1. Inteligencia Artificial y Big Data

La inteligencia artificial nos atravesó en todos los sectores, y en la seguridad no se quedó atrás. En el último tiempo, se han desarrollado cámaras de videovigilancia que son ejecutadas por algoritmos que colaboran y maximizan su eficiencia. Por ejemplo, se utilizan en la ciudad para tener un mayor control de vehículos, pudiendo detectar patentes, flujo de tráfico, posibles infracciones, entre otras.

Por otro lado, también tiene la posibilidad de detectar personas y hasta realizar una medición de temperatura corporal. Esta tecnología, fue muy útil al comienzo de la pandemia para mitigar posibles riesgos o contagios.

2.Percepción multidimensional

Hasta hace un tiempo atrás las cámaras solamente se usaban para capturar imágenes en un determinado momento. Ahora muchas soluciones de seguridad pueden escuchar sonidos, permitiendo la recopilación y el uso de información multidimensional.

Este tipo de tecnología permite integrar otro tipo recolección de datos. Por ejemplo, la detección de humo, detección de calor o incluso detección de presión, para monitorizar e informar con precisión eventos o incidentes.

3. Todo en uno: integración de sistemas de seguridad

Los avances tecnológicos permiten soluciones integrales que incluye la protección y seguridad unificada desde una misma plataforma conectada entre sí. De esta manera podemos tener video, control de acceso, alarmas, prevención de incendios y gestión de emergencia gestionada desde un mismo lugar. Así, logramos una mayor eficiencia y rentabilidad.

➤Descubrí: Usos de las cámaras de IP para empresas

4. Almacenamiento en nube

La nube colaboró en gestionar varias industrias, y sin duda el rubro de la seguridad no se quedó atrás. Este tipo de servicio, se convirtió en el gran aliado especialmente dentro de la videovigilancia. Entonces, los sistemas de seguridad que están basados en la nube combinan seguridad con administración, almacenamiento y análisis.

Las cámaras graban y el material es alojada en una solución Cloud que se basa en beneficiar a los usuarios porque alerta sobre posibles eventos. Este punto colabora en el ahorro de tiempo y monetario a largo plazo.

5. Ciberseguridad

La ciberseguridad ha sido el gran desafío de la industria de la seguridad desde que el primer equipo se conectó a internet. Impulsado por los grandes avances, como por ejemplo la inteligencia emocional, la nube, se obtiene gran flujo de datos dentro de los sistemas de seguridad. Así, resulta importante estar preparados ante posibles ataques cibernéticos para abordar cualquier tipo de amenazas en cuanto a ciberseguridad

La seguridad no debe ser física solamente, sino también digital.

6. Uso de Drones

En el último tiempo, se comenzó a utilizar diferentes dispositivos en el rubro de seguridad que anteriormente no eran tenidos en cuenta, entre ellos los drones. Ésta tecnología se usa para brindar más precisión, vigilancia y control ante situaciones puntuales.

De esta manera, podemos obtener visibilidad y hacer uso de las cámaras en y llegar a lugares en el que años atrás eran realmente inimaginables.

7. Alta definición  y visibilidad

Los avances tecnológicos lograron crear cámaras de videovigilancia con alta definición. Algo totalmente impensado hace algunos años en el que sólo podía detectar presencia de intrusos. Hoy, con el HD, podemos obtener información mucho más precisa y captar imágenes nítidas.

Además, permite un rendimiento en situaciones climáticas exigidas, como durante lluvias o niebla. Incluso existen cámaras hechas para entornos con poca luz.

➤Quizás te interese: ¿Qué son los sistemas electrónicos de seguridad?

7 Tendencias en la industria de la seguridadTendencias en la industria de la seguridad

En USS nos focalizamos en gestionar soluciones de seguridad integral altamente eficientes, con el respaldo de una trayectoria de más de 20 años en el mercado. Trabajamos basándonos en tendencias en la industria de la seguridad para brindar soluciones con altos estándares de calidad cumpliendo las Normas ISO 9001-2015.

Si te gustaría conocer más, ponete en contacto con nuestros asesores.

¡Compartir es demostrar interés!