¿Cómo usar el sistema de alarma para niños?

sistema de alarma para niños

Es normal que nuestros hijos quieran jugar en la calle hasta altas horas de la tarde. Lo que no podemos evitar, lamentablemente, es que esta situación hace que nuestros hijos estén más expuestos a la inseguridad y posibles lesiones, teniendo en cuenta que nosotros, por motivos laborales, muchas veces tenemos que dejarlos solos. ¿Cómo usar sistema de alarma para niños?

Por eso, tener un sistema de alarma para casas puede ayudarnos enormemente cuando no podemos estar para ellos, garantizando su seguridad, la de nuestro hogar y llevando tranquilidad hacia todos nosotros.

Por esta razón, te acercamos tres claves para saber cómo usar el sistema de alarma y darle la libertad de jugar a nuestros hijos y nosotros podamos disfrutar que estarán seguros.

Tipos de contraseña para usar sistema de alarma para niños

  • Contraseñas personalizadas para activar y desactivar el sistema de alarma   

Este tipo de contraseña te permite que cada miembro de la familia tenga su propia contraseña para gestionar el sistema de alarma, esto es, la activación cuando sale del hogar y la desactivación cuando entra.

Muchas veces, el horario laboral nos lleva a trabajar después de hora, por lo que siempre existe una amiga que busca a nuestro hijo por el colegio y lo deja en nuestra casa. Ahora bien, con el calor asomando, y teniendo en cuenta que oscurece más tarde, los chicos quieren estar afuera jugando.

Por eso, importante que ellos mismos puedan gestionar la activación y desactivación del sistema de alarma para casas, simplemente porque no nos llevaría tranquilidad saber que él se fue a jugar a la calle y dejó la casa sin protección.

Mira también: Beneficios del sistemas de cámaras de videovigilancia de USS

2. Contraseñas de emboscada

Este tipo de contraseña se aplica, fundamentalmente, para el ingreso al hogar. Supongamos que nuestro hijo se fue a jugar y activó el sistema de alarma. En este contexto, siempre existe la posibilidad que se cruce en la calle con ladrones y lo lleven nuestra casa.

El código de emboscada, entonces, permite que en estos hipotéticos casos, el chico ingrese un código de seguridad específico para desactivar la alarma, el cual sólo emitirá una alerta de emergencia no sonora a la central del monitoreo, quienes registrarán que hubo una intrusión o un problema grave y enviarán a la policía, y lo más importante es que los ladrones no se enterarán de los que hizo nuestro hijo.

3. Utilizar el sistema de alarma para niños solicitar un servicio de emergencia médica

Es hora de plantear otro escenario hipotético, siempre teniendo en cuenta que nuestros hijos están solos y nosotros como padres no podemos ayudarlos, debido a horarios laborales, trámites, etc.

Supongamos que, al igual que comentamos anteriormente, nuestros hijos están jugando en la calle o bien, dentro de la casa o en el jardín. En este sentido, siempre existe la posibilidad de que se lastimen, con mayor o menor gravedad, pero que la situación requiera de un médico.

En este contexto, un sistema de alarma puede ser de gran ayuda, ya que el teclado tiene incorporado una opción en la cual se puede solicitar un servicio de emergencias medicas. Por lo tanto, es importante que le enseñemos a nuestros hijos a utilizar este sistema, garantizando que cuando estén solos, y ante cualquier emergencia, sepan cómo actuar y estar seguros.

Lee también: Cortes de Luz: ¿Cómo afectan al sistema de seguridad al momento de instalarlo?

 4. Utiliza el sistema de alarma para registrar las actividades de tus hijos

Otra opción configurable y muy beneficiosa del sistema de alarma es que te puede avisar quién entro a tu casa y qué hora ingresó. Cuando uno de tus hijos ingresa su contraseña personalizada, se te envía al celular una notificación para avisarte que el sistema de alarma se activo o desactivó, a qué hora fue y cuál contraseña se utilizó, lo que te permite identificar quién lo hizo.

De esta forma, mientras estás en tu horario laboral o haciendo trámites fuera de casa, estas alertas no sonoras llevarán total tranquilidad al saber que tu hijo volvió al hogar, o bien que salió y desactivo el sistema. 

Con estas 3 utilidades del sistema de alarma, no tenes más excusas. Llevá tranquilidad y seguridad a tu familia a partir de hoy:)

¡Compartir es demostrar interés!