Protección en tiempo real: Qué es y por qué es importante

12 junio, 2019 | Seguridad Informática | 0 comments

    Como las amenazas que pretenden vulnerar los sistemas digitales de una empresa aumentan cada día, es necesario que las organizaciones instalen mecanismos que brinden protección en tiempo real, y prevengan ataques inesperados. Seguí leyendo y conocé más del tema.

    Cuando una empresa u organización ingresa al mundo digital, debe ser consciente de los riesgos que se pueden presentar durante el proceso de adaptación.

    Por supuesto, ante la diversidad de amenazas digitales que se presentan casi a diario en todo el mundo, se han creado los mecanismos adecuados para que puedan ofrecer la tranquilidad y confianza que las empresas necesitan para que permanezcan seguras ante los ataques cometidos por los cibercriminales.

    Uno de estos procesos de tecnología avanzada con los que se puede contar para resguardar información y datos es la protección en tiempo real.

    ¿Qué es la protección en tiempo real?

    La protección en tiempo real es una función de los sistemas de seguridad que ofrecen la opción de controlar el análisis y supervisión de los equipos que se encuentran en funcionamiento y que a su vez están conectados a tu sistema de seguridad.

    Contar con un sistema de protección en tiempo real se puede saber si existe un riesgo latente para la seguridad de la organización o si hay una acción concreta de un virus atacando los sistemas.

    La protección en tiempo real no es un mito. Es algo que ha sido desarrollado por diversas empresas de seguridad digital y lo ofrecen como una alternativa bastante óptima y eficaz para las empresas que quieren resguardar sus recursos.

    Además, tiene la capacidad de ofrecer protección avanzada mediante su trabajo activo de detectar los riesgos desconocidos para la seguridad, que ingresan a través de la red hasta llegar a tus equipos, que son los que finalmente se pueden ver comprometidos.

    Protección en tiempo real qué es

    ¿Por qué es importante contar con este servicio?

    Como mencionamos anteriormente, si la empresa tiene datos e información confidencial y es necesario protegerla, esta es la mejor alternativa.

    Entre sus características más destacadas encontramos:

    • Es fácil de usar
    • Es sencillo de mantener y de realizar actualizaciones
    • Posee un explorador de software que permite saber cuáles son los programas que se están ejecutando.

    Entender los riesgos que conlleva tener un ataque cibernético en los equipos de una organización es suficiente para comprender lo necesario que es contar con un sistema de protección en tiempo real.

    La protección en tiempo real no necesita ser descargada ni tampoco se requiere instalar nada en tu equipo. Las actualizaciones no se van a gestionar por separado del software de seguridad que se tenga activo en el equipo.

    Como vos ves, un sistema de seguridad resulta no solo un ayudante importante para proteger los datos e información de tu organización o empresa, sino también un recurso que se mantiene alerta durante las 24 horas del día, los 365 días del año, para evitar cualquier ataque que los piratas informáticos quieran cometer en contra de tu organización.

    Con la ayuda de un especialista en seguridad digital o en tecnologías de la información, podés recibir la asesoría necesaria para escoger el mejor software que se adapte a tus necesidades, que tenga los recursos para fortalecer la seguridad digital de tu compañía, y que al final del día puedas estar tranquilo sabiendo que tu empresa está resguardada con la mejor tecnología.

    Medidas de seguridad para aplicaciones móviles

    Medidas de seguridad para aplicaciones móviles

    En el mundo actual, donde la tecnología ocupa un lugar fundamental en la vida de las personas, es importante prevenir amenazas. Es por ello, que hoy te indicaremos las principales medidas de seguridad para aplicaciones móviles. Dónde encontrar apps seguras En primer…

    Qué es sandbox en informática

    Qué es sandbox en informática

      Los sistemas informáticos cuentan con una versatilidad que aún es capaz de sorprender. En la mayoría de los casos, esto se aprovecha para resguardar sistemas, redes o tareas, ante posibles amenazas. Por eso, hoy te ayudaremos a responder qué es sandbox en…

    10 tipos de ataque DDoS más comunes

    10 tipos de ataque DDoS más comunes

    El mundo virtual ofrece una gran cantidad de ventajas a sus usuarios, y eso está claro. Sin embargo, las amenazas están a la orden del día, y cualquiera puede convertirse en una víctima. Hoy conocerás los tipos de ataque DDoS más frecuentes, para no caer desprevenido….

    ¿Cómo detectar y eliminar un rootkit?

    ¿Cómo detectar y eliminar un rootkit?

      El uso de herramientas y métodos maliciosos en el ámbito informático no deja de sorprender, y estos ocasionan dolores de cabeza diariamente a más de un usuario. En esta nota conocerás la mejor manera de eliminar un rootkit para siempre. Qué es un rootkit En…

    Puntos importantes sobre la ley de cookies argentina

    Puntos importantes sobre la ley de cookies argentina

    Las cookies permiten a las páginas almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de los usuarios. Sin embargo, este tipo de acción se encuentra regulado. Seguí leyendo y conocé todo sobre la ley de cookies argentina.           ¿Qué es una cookie?…

    /* a partir de acá es el JS del mosaico de tarjetas */