Alarmas para joyerías: ¿Cuál es la mejor protección?

16 mayo, 2022 | Tecnología & Equipamiento | 0 comments

    Alarmas para joyerías: ¿Cuál es la mejor protección?

    El robo a una joyería es el sueño dorado de los ladrones. ¡Llevarse una fortuna en un formato tan pequeño que cabe en su bolsillo! Sin embargo, este no es el único riesgo para la valiosa mercadería de una joyería. Por ejemplo, incendios o inundaciones son otras situaciones que podrían representar una amenaza. Para proteger su inventario y empleados, este tipo de negocio necesita un sólido sistema de seguridad de características únicas. A continuación, los mejores consejos de seguridad y sistemas de alarmas para joyerías, recomendados por los profesionales.

    ¿Qué alarmas para joyerías se recomiendan?

    En Argentina, cada joyería puede determinar sus propios sistemas de seguridad. Sin embargo, en otros países hay normas obligatorias. Por ejemplo, en España las medidas de seguridad específicas están bien determinadas. Se establecen las siguientes alarmas para joyerías:

    • Pulsadores ant-iatraco y otros medios de accionamiento del sistema de alarmas. Deben estar instalados en lugares estratégicos.
    • Protección electrónica de escaparates, ventanas, puertas y cierres metálicos.
    • Dispositivos electrónicos con capacidad para la detección redundante de la intrusión. Deben ubicarse en dependencias donde haya efectivo u objetos preciosos.
    • Detectores sísmicos en paredes, techos y suelo de la cámara acorazada o local donde esté ubicada la caja fuerte.
    • Conexión del sistema de seguridad con una central de alarmas.

    Te puede interesar: Alarmas monitoreadas y auto monitoreadas: ¿Qué son y cómo diferenciarlas?

    Por otra parte, según la normativa europea, es obligatoria la instalación de alarmas para joyerías de grado III. Éste es equivalente a un riesgo medio / alto. Estos sistemas tienen las siguientes características:

    • Cableados.
    • Conectados a una central receptora de alarmas.
    • Detector sísmico en la caja fuerte.
    • CCTV.

    En tanto, teniendo en cuenta las últimas tendencias en robos de joyerías, la Mutual de Joyeros de los Estados Unidos recomienda contar con alarmas para joyerías supervisadas y monitoreadas.

    Las alarmas monitoreadas son las que se hallan conectadas a una Central de Monitoreo. En tanto, las alarmas supervisadas proporcionan un intercambio bidireccional de comunicación con la central de monitoreo. A veces se denomina “check-in”. Envía una señal cada cierto lapso establecido de antemano. Por ejemplo, durante la noche, mientras permanece cerrada, las alarmas para joyerías supervisadas deberían enviar una señal cada 200 segundos.

    ¿Qué sistema de alarmas para joyerías elegir?

    Para determinar el mejor sistema de alarmas para tu joyería lo mejor es realizar un análisis de riesgos. Para esto, es necesaria la colaboración de expertos.

    Analizando las modalidades de robos en joyerías, encontramos desde desactivación de alarmas y cámaras hasta boquetes y ladrones que se hacen pasar por clientes. Además, generalmente se trata de delincuentes expertos en anular alarmas o utilizar equipos de acetileno. Sin embargo, el robo no es el único riesgo. Las valiosas mercaderías también pueden verse amenazadas por incendios o inundaciones.

    Te puede interesar: ¿Cuántos grados de seguridad de alarmas existen y cómo establecerlos?

    Se debe tener en cuenta que, en las pólizas de seguros, las alhajas, joyas y relojes se consideran la categoría más riesgosa de mercaderías aseguradas.

    Por lo tanto, se debe seleccionar un sistema de alarmas para joyerías que combine adecuadamente los diferentes elementos técnicos, comerciales y humanos de acuerdo con las necesidades y presupuesto.

    Otras medidas de seguridad para joyerías

    Como lo hemos dicho muchas veces, hasta el mejor sistema de alarmas para joyerías o cualquier otro negocio debe complementarse con una cultura de la seguridad. Tanto empleados como propietarios deben trabajar juntos para lograr un negocio seguro.

    En este sentido te recomendamos:

    • Evitar los arrebatos mostrando un solo artículo por vez.
    • Documentar incidentes sospechosos en un libro de registros. Además, compartir la información con empleados y policía local.
    • Nunca abrir o cerrar el negocio solo. Siempre hacerlo en compañía de dos o más personas.
    • Tener una palabra o frase clave para alertar en caso de algo sospechoso.
    • Ubicar las mercancías de alto valor en forma distribuida en la sala de exposición.
    • Asegurar vitrinas para que resistan robos tipo relámpago.
    • Verificar cada señal de alarma con la central de monitoreo.
    • Revisar las imágenes de las videocámaras con frecuencia para identificar actividades sospechosas.
    • Durante la noche, guardar la mayor cantidad posible de joyas en la caja fuerte o bóveda.
    • Cifrar el enrutador para evitar las interferencias a la conexión a Internet.
    • No publicar en Internet fotos que revelen el diseño del negocio o mercancías en exhibición.
    • Mantener a los empleados informados y actualizados sobre todo lo relacionado con la seguridad en joyerías.

    Leé también: Alarmas antirrobo

    ¿Necesitás un sistema de alarmas para tu joyería? Los expertos de USS Argentina pueden brindarte asesoramiento.

    ¿Te resultó útil esta información? ¡Déjanos tus comentarios!

    /* a partir de acá es el JS del mosaico de tarjetas */