¿Cuántos grados de seguridad de alarmas existen y cómo establecerlos?

grados de seguridad de alarmas

Los sistemas de alarmas son una opción muy recomendada para la prevención de robos o ante el ingreso de intrusos. La eficacia y su alto nivel de seguridad está completamente demostrado. Pero, es importante conocer que no todos los sistemas de alarmas ofrecen el mismo grado de protección. Si estás pensando en instalar una solución de seguridad tenes que conocer los diferentes grados de seguridad de alarmas que existen. En esta nota te contamos todo lo que debes saber para estar protegido. ¡Continúa la lectura!

¿De qué se trata los grados de seguridad de alarmas?

De acuerdo a lo indicado en la norma IRAM 4176, permite identificar de manera correcta, los sistemas de alarmas contra la intrusión y el asalto en inmuebles. Así, es como nace el concepto de grados de seguridad de alarmas porque determina el nivel de protección de un espacio de acuerdo a su alarma.

En otras palabras, se trata de una clasificación estandarizada de forma oficial sobra los distintos niveles de seguridad en alarmas. Entonces encontramos la posibilidad de clasificarlos en cuatro grados de seguridad y cuatro clases ambientales. Para detectar que tipo de grado de seguridad tienen, se debe tener en cuenta los niveles de riesgo.

El riesgo se puede medir según qué tipo de inmueble sea, por el valor de su contenido y el perfil del presunto intruso. De esta manera, se hace un análisis exhaustivo para conocer el contexto y el sistema incorporado al lugar. Así, el entorno físico puede darnos las condiciones correctas en el que el sistema es capaz de funcionar según su diseño, aún en condiciones extremas.

Mira también: ¿Qué son los sistemas electrónicos de seguridad?

grados de seguridad de alarmas

Los diferentes grados de seguridad de alarmas

Como se indicó anteriormente, los grados de seguridad que se establecen en los sistemas de alarma se clasifican en cuatro grupos. Desde el grado uno siendo el más bajo, hasta el cuarto que es el rango más elevado.

Entonces, en los primeros dos grupos ofrecen sistemas de seguridad, que son mucho mas leve. Esto quiere decir que pueden o no estar conectados a una central y sólo generan un efecto disuasorio. Mientras que los dos últimos grupos son para lugares mucho más expuestos a ser interceptados y están monitoreados. A continuación informamos la diferenciación entre cada uno de ellos.

Grado 1 Riesgo bajo

Los intrusos -o amenazas similares- disponen de conocimientos muy escasos sobre los sistemas de alarmas y que utilizan herramientas sencillas. Son aconsejables en espacios de muy bajo riesgo.

Grado 2 – Riesgo bajo a medio

Los intrusos disponen de conocimientos limitados acerca de los sistemas y herramientas básicas (multímetro). En este punto acumula gran parte de los sistemas de alarmas que están conectadas a una central y podemos tener un control del uso del dispositivo.

Grado 3 – Riesgo medio a alto

Los intrusos conocen los sistemas y disponen de herramientas diversas. En este tipo de alarmas son especialmente para lugares mucho más vulnerables o que están expuestos a actos delictivos. Pueden ser instaladas en cualquier negocio sensible o que tengan valor en sus bienes y necesitan mayor protección.

Grado 4 – Riesgo alto

Los intrusos disponen de habilidades y recursos para planificar de manera detallada la intrusión y cuentan con un rango completo de equipos e incluso de medios para la sustitución indebida de los componentes del sistema.

grados de seguridad de alarmas

➤Lee también: IOT y soporte técnico: La central de monitoreo al cuidado de las personas y bienes

¿Por qué elegir alarmas monitoreadas USS?

Nuestras soluciones de seguridad se adaptan a las necesidades de personas, hogares, comercios, empresas y edificios. De esta manera, nos adaptamos a las necesidades de cada cliente. Nuestras soluciones de alarmas monitoreadas ofrecen:

  • Disparo de alarma: El sistema registra movimientos ante una intrusión a través de sensores.
  • Recepción de señal: La central de monitoreo controla el funcionamiento correcto de la alarma.
  • Comunicación en línea: Se recibe la alerta y se inicia el procedimiento de seguridad por cada caso en particular.
  • Análisis y confirmación de evento resuelto: Luego de recibir cualquier tipo de alerta se realizan todos los procedimientos para una solución eficaz.

En USS tenemos más de 20 años de trayectoria ofreciendo las mejores soluciones de seguridad electrónica a miles de clientes. Además, nuestra Central de Monitoreo cuenta con la mejor tecnología y especialistas capacitados para brindar un servicio de excelencia. Tenemos profesionales capacitados para brindar los análisis correspondientes para para ofrecer los grados de seguridad de alarmas es el requerido para tu establecimiento.

¿Te gustaría recibir mayor información sobre nuestra solución de alarmas monitoreadas? Ponete en contacto con nosotros y mejora la seguridad de tu empresa.

¡Compartir es demostrar interés!