Odómetro ¿Qué es y cómo utilizarlo para el cuidado de combustibles en flotas?

29 agosto, 2022 | Tecnología & Equipamiento | 0 comments

    El odómetro o cuentakilómetros es un instrumento de medición que permite conocer la distancia recorrida por un vehículo. Hay odómetros mecánicos y electrónicos. Los nuevos dispositivos, con sensores integrados, informan también la velocidad. En realidad, el odómetro es cada vez más utilizado para controlar el consumo de combustible. Es porque al registrar distancia recorrida y velocidad, se puede saber cuánto combustible consumió el vehículo.  Junto con la capacitación de los conductores y otros elementos de control, el odómetro puede servir para controlar el consumo de combustible y cuidar el ambiente.

    ¿Qué es Odómetro?

    El odómetro o cuentakilómetros es un instrumento que permite conocer la distancia recorrida por el vehículo. Este instrumento está integrado al tablero de control con el velocímetro.

    Su uso generalizado se debe a que permite calcular la duración de los viajes y medir el rendimiento del combustible.

    Hay dos tipos de odómetros: mecánicos y electrónicos.

    Odómetros, ¿cómo están formados?

    Los odómetros mecánicos constan de una serie de ruedas que giran sobre un mismo eje, numeradas del 0 al 9. La cubierta solo permite ver un dígito de cada rueda.

    Las ruedas están conectadas a un sistema de engranajes que permite el conteo decimal. Un cable transmite la rotación del eje secundario de la caja de cambios al odómetro ubicado en el tablero.

    En tanto, el cuentakilómetros electrónico puede mantener el antiguo sistema mecánico, equipado con un sensor que transforma la rotación en impulsos eléctricos. O, también, contar con un sensor integrado en la caja de cambios u otro dispositivo, que permite medir la velocidad y distancia recorrida.

    Para evitar adulteraciones se agrega un odómetro ajustable por computadora.

    Por otra parte, los modelos destinados a vehículos pesados y de transporte público incluyen un indicador instantáneo de velocidad y un registro permanente de ésta. Este indicador puede ubicarse de manera que sea visible para el público o el transportista.

    Te puede interesar: ¿Cómo reducir el consumo de combustible en flotas?

    ¿Por qué el odómetro permite controlar el consumo de combustible?

    El combustible es uno de los mayores costos en el transporte. Según la AAACI (Asociación Argentina de Agentes de Carga Internacional) el combustible es un costo directo cuya incidencia oscila entre el 35% y el 55% del total.

    Por este motivo, controlar el consumo de combustible es crucial. Sin embargo, el costo no es el único motivo. La cadena logística está fuertemente comprometida con el cuidado del ambiente y la disminución de la huella de carbono. De hecho, se calcula que el transporte es responsable del 23% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono.

    Te puede interesar: ¿Cómo optimizar el consumo de combustible y reducir costos?

    Utilizar el odómetro para determinar el consumo de combustible es fácil. Para comenzar se debe establecer la cantidad de kilómetros recorridos en función del combustible utilizado. Para ello se debe reiniciar el odómetro justo después de llenar el tanque. En tanto, verificarlo cuando se deba volver a cargar combustible.

    Así podemos obtener un consumo promedio de combustible por kilómetro. Sin embargo, hay varios factores que incrementan el consumo. Por ejemplo:

    • Malos hábitos de manejo.
    • Exceso de velocidad.
    • Utilizar el aire acondicionado al máximo.
    • Presión inadecuada en las llantas.

    El control del odómetro permite saber la cantidad de kilómetros recorrida. Por lo tanto, el consumo de combustible durante el viaje debe encontrarse dentro del promedio.

    Cuidado del combustible en flotas

    Si el control del odómetro indica una cantidad de kilómetros recorridos que no se condice con el consumo de combustible, es el momento de hacer algunos cambios.

    Como dijimos, hay situaciones que incrementan el consumo de combustible. No se puede descartar el robo hormiga de combustible, que puede realizarse adulterando el odómetro para que parezca que se recorrieron más kilómetros. Si tu flota no cuenta con odómetros electrónicos, más difíciles de adulterar, es importante implementar otros métodos de control como el seguimiento de flotas por GPS.

    La mayoría de las causas de consumo innecesario de combustible son controlables. Por una parte, es necesario contribuir a la formación de buenos hábitos de manejo de los choferes. Para eso hay muchas aplicaciones que ayudan a mejorar, y además la empresa puede establecer un sistema de puntajes y premios para los mejores conductores.

    Leé también: Rastreo GPS para flotas y mercadería

    Por otra, los dispositivos y aplicaciones permiten conocer el estado de la ruta, seleccionar los recorridos menos riesgosos y alertar al conductor acerca de problemas para que pueda tomar las mejores decisiones. En conclusión, el odómetro es un instrumental que nos permite establecer el consumo promedio de combustible por kilómetro recorrido. Luego, evitar los desvíos forma parte de las estrategias de manejo de flotas.

    ¿Querés saber más sobre este tema? Los expertos de USS Argentina tienen más para contarte,

    ¿Te resultó útil esta información? ¡Déjanos tus comentarios!

    /* a partir de acá es el JS del mosaico de tarjetas */