Ventajas del ruteo inteligente que debes conocer

ruteo inteligente

El ruteo es el armado de un recorrido que garantice rapidez y menor costo. Actualmente los sistemas de ruteo se utilizan incluso en el transporte marítimo. De hecho, cualquier sistema de transporte requiere optimizar las rutas para ser más eficiente. Además, se agrega la necesidad de reducir o compensar la huella de carbono. Por ejemplo, el transporte por carretera es responsable del 23% de las emisiones de gases con efecto invernadero. A diferencia del enrutamiento con mapas digitales, el ruteo inteligente puede decidir la mejor ruta posible en base a información en tiempo real. Pero este no es su único beneficio.

¿Qué es el ruteo inteligente? Diferencias con el enrutamiento estándar

El enrutamiento estándar se basa en definir la ruta que recorrerá cada vehículo de la manera más eficiente. En realidad, requiere un gran trabajo de logística. Además, el ruteo óptimo puede estar condicionado por muchos factores imponderables a la hora de la salida de los vehículos.

Los problemas de planificación y selección de rutas afectan a todo el transporte, desde el comercio electrónico hasta el traslado de personas. Pero una buena programación de las rutas ayuda a reducir costos y tiempos, a la vez que proporciona un mejor servicio y mayor satisfacción del cliente.

Durante mucho tiempo los sistemas de ruteo parecieron reservados a las grandes corporaciones. En cambio, en la actualidad hay herramientas disponibles, incluso gratuitas, para empresas medianas y pequeñas. Así, pueden planificar sus rutas con bastante eficiencia.  Además, los GPS son utilizados como un gran apoyo por todos los sistemas de transporte.

Te puede interesar:  Prevención de robos en transporte de cargas

A todo esto, se agrega ahora el ruteo inteligente. A diferencia de simplemente mirar un mapa, este ruteo se basa en el aprendizaje y permite al conductor decidir la ruta más eficiente en base a datos de tráfico en tiempo real.

Así, el ruteo inteligente se convierte en una pieza clave para la gestión óptima del transporte.

Ventajas del ruteo inteligente

El ruteo inteligente se basa en algoritmos de optimización que toman en cuenta las diferentes restricciones.

Por ejemplo, entre otras:

  • Tiempos de carga y descarga.
  • Ventanas horarias.
  • Tamaño y disponibilidad de la flota.
  • Condiciones del tráfico.
  • Prioridades.
  • Tipos de carga y camiones.
  • Jornada laboral.
  • Costo del transporte.
  • Cantidad de entregas.

Te puede interesar: ¿Cómo reducir el consumo de combustible en flotas?

Así, podemos decir que el ruteo inteligente permite combinar lo óptimo con lo práctico y factible. Por lo tanto, ofrece las siguientes ventajas:

  • Mejor capacidad de planificación de otros aspectos de la logística no relacionados con la ruta.
  • Ahorro de tiempo y combustible.
  • Aumento de la capacidad de entregas.
  • Mejor servicio al planificar las diferentes rutas.
  • Menos errores de planificación.
  • Menor desgaste de la flota, ya que se monitorea continuamente el estado de cada vehículo para utilizarlo de manera más eficiente.
  • Reducción de distancias recorridas con mayor beneficio para la empresa y los clientes.
  • Mayor control sobre la entrega de mercaderías.
  • Mejora notable en la calidad del servicio.
  • La recopilación de datos a medida que pasa el tiempo permite perfeccionar las rutas y ofrecer un mejor servicio.

Nuestras recomendaciones

La incorporación de un sistema de ruteo inteligente implica un gran cambio para la mentalidad de la empresa.

Los sistemas convencionales pueden ofrecer rutas muy optimizadas, pero que no se pueden ejecutar debido a una situación imprevisible.

Sin embargo, las soluciones inteligentes deben al mismo tiempo ser buenas y rápidas. En general, cuando la empresa es pequeña y tiene pocos vehículos, puede ser capaz de resolver un problema de manera intuitiva. Sin embargo, cuando se advierte que con solo un clic puede actualizar un mapa de rutas y conocer situaciones en tiempo real, genera mucho mayor valor.

El otro elemento clave es el equipo de conductores. De hecho, se puede hablar mucho de eficiencia, reducir costos y tiempos, pero el personal de conducción debe sentirse cómodo con esta solución tecnológica.

Leé también:  Rastreo GPS para flotas y mercadería

Es decir, integrar la experiencia y conocimientos de los choferes con el sistema de ruteo inteligente. Esto se realiza en base a entrevistas que puedan incluir las condiciones no convencionales conocidas por los conductores.

Así, el ruteo inteligente combina las modificaciones realizadas a la planificación en base a las condiciones en tiempo real, con las rutas reales seguidas por los conductores.

¿Te interesa implementar un sistema de ruteo inteligente para tu flota? Los expertos de USS están listos para brindar su asesoramiento.

¿Te resultó útil esta información? ¡Déjanos tus comentarios!

¡Compartir es demostrar interés!