¿Dónde instalar el Detector de monóxido de carbono en una vivienda?

13 octubre, 2022 | Consejos USS | 0 comments

    El monóxido de carbono es un gas muy peligroso. Además causa muchas víctimas. Por ejemplo, el hospital Garrahan informa que en Argentina se reportan alrededor de 40.000 intoxicados por año. Se produce como consecuencia de la combustión incompleta del gas, carbón, querosén o nafta en equipamiento doméstico. Los casos aumentan en invierno, ya que hay más artefactos encendidos y menos ventilación. Instalar un detector de monóxido de carbono puede ser conveniente, sin embargo se deben tener en cuenta algunos detalles. Por otra parte, la prevención sigue siendo la mejor estrategia. ¡Descubrí más!

    ¿Qué es y cómo actúa el monóxido de carbono?

    El monóxido de carbono es un gas resultante de la combustión incompleta en artefactos domésticos, caños de escape y grupos electrógenos entre otros. Estas son sus características:

    • Altamente venenoso.
    • Se propaga rápidamente.
    • Es imposible percibirlo. No tiene color, olor ni sabor. No irrita las mucosas.
    • Una vez inhalado se combina en los pulmones con la hemoglobina de la sangre, impidiendo que el oxígeno llegue a los órganos.
    • Las consecuencias son graves o incluso mortales.
    • Los síntomas de intoxicación con monóxido de carbono pueden confundirse con los de otras enfermedades.

    Te puede interesar: Cómo evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

    Las principales estrategias para prevenir las intoxicaciones son:

    • Mantener siempre una mínima ventilación en las habitaciones, especialmente dormitorios y los lugares donde están instalados los artefactos.
    • Instalar un detector de monóxido de carbono donde sea necesario.
    • Mantener los artefactos en buenas condiciones. Verificar periódicamente las salidas al exterior de los distintos artefactos.
    • Adoptar buenos hábitos de uso y consumo de energía.

    ¿Dónde instalar un detector de monóxido de carbono en el hogar?

    Para comenzar, expliquemos cómo funciona un detector de monóxido de carbono. Así, será más fácil entender dónde se deben instalar.

    Estos dispositivos funcionan en base a un principio electroquímico. Los sensores son celdas electroquímicas, que contienen una solución que reacciona al contacto con el monóxido de carbono.

    Esta reacción hace variar una corriente eléctrica a nivel de los electrodos del detector de monóxido de carbono, disparando una alarma sonora.

    En realidad, se debe procurar que la alarma sea lo suficientemente poderosa como para despertar a las personas que están durmiendo. Actuar rápidamente en caso de intoxicación con monóxido de carbono puede ser crucial.

    Te puede interesar: ¿Cómo funcionan las alarmas contra incendios?

    Dicho esta, queda claro que el detector de monóxido de carbono debe instalarse en lugares estratégicos:

    • Dormitorios.
    • Habitaciones con calefacción.
    • Cocinas.

    ¿Cómo instalar un detector de monóxido de carbono?

    Todos los aparatos que queman combustible pueden generar monóxido de carbono. Asegurarse de su buen mantenimiento no nos exime de la necesidad de colocar un detector de monóxido de carbono.

    Veamos las diferentes características.

    Ubicación

    El detector de monóxido de carbono debe instalarse en las paredes. Es porque el monóxido de carbono tiene la misma densidad que el aire, a diferencia del humo, que es más liviano y sube rápidamente.

    El monóxido de carbono se mezcla con el aire y produce una mayor concentración donde el aire está más mezclado.

    Altura

    Además, debe instalarse a la altura de los ojos. En cambio, en los dormitorios debe ir un poco más bajo, al nivel de la cama. Si se coloca al ras del suelo, se puede controlar desde la cama su correcto funcionamiento.

    Distancia a los dispositivos y fuentes de ventilación

    El detector de dióxido de carbono se debe ubicar a una distancia de uno a tres metros de los dispositivos. Si está demasiado cerca puede activarse en falso.

    En tanto, debe estar lejos de las fuentes de ventilación. El detector de monóxido de carbono debe medir muestras del aire que se respira, por lo que no debe estar cerca de puertas, ventanas o extractores de aire.

    Medidas de seguridad y prevención

    El detector de monóxido de carbono forma parte de un sistema de prevención de accidentes con monóxido de carbono. Es decir que se complementa con las medidas de prevención y seguridad.

    Algunos elementos ya fueron adelantados en los apartados anteriores. En síntesis:

    • La instalación de los artefactos debe ser realizada por un profesional matriculado y autorizado por la empresa prestadora del servicio de distribución domiciliaria de gas.
    • Si se utilizan otros combustibles, como leña, carbón o querosén, no dejarlos encendidos durante la noche y menos aún en los dormitorios.
    • No utilizar la cocina para calefaccionar ambientes.
    • Instalar y mantener limpias las rejillas de ventilación.
    • Prestar atención a señales de mala combustión, como ennegrecimiento, llama amarillenta o anaranjada o decoloración de los artefactos.
    • Si se utilizan equipos electrógenos siempre deben estar afuera.

    Leé también:

    ¿Estás interesado en instalar un detector de monóxido de carbono por cada ambiente que lo necesite? Los expertos de USS Argentina tienen más información.

    ¿Te resultaron útiles estos datos? ¡Dejanos tus comentarios!

    /* a partir de acá es el JS del mosaico de tarjetas */