¿Sabías que hay diferentes tipos de fuegos? Cuando se produce un incendio, para evitar la propagación su propagación hay dos sistemas de extinción: fijos y portátiles. Los extintores portátiles conforman el sistema de protección activa, junto con otros elementos. Ahora bien, al existir distintos tipos de fuegos, también se cuenta con distinto tipo de extintores. Los tipos de fuegos se identifican con letras. Así, para cada clase de fuego hay un extintor diferente. Aprendé todo sobre los extintores de polvo ABC.
Extintores de polvo ABC: ¿Qué tipo de fuegos combaten?
Un incendio se produce a partir de la combinación de tres elementos: combustible, oxígeno y calor. En realidad, no siempre la presencia de fuego indica un incendio, sino cuando aquél se halla fuera de control.
Los combustibles tienen un diferente grado de peligrosidad según su estado físico. Así, podemos decir que los materiales combustibles tienen mayor peligrosidad en cada uno de estos casos:
- Sólidos. Cuando están subdivididos o pulverizados.
- Líquidos. Cuando se derraman.
- Gaseosos. Cuando se liberan.
Te puede interesar: Origen de incendios en negocios, ¿cómo prevenirlos?
Cada uno de estos combustibles al incendiarse da lugar a los diferentes tipos de fuegos:
- A. Combustibles sólidos.
- B. Líquidos y gases inflamables.
- C. Fuego en equipamientos eléctricos.
- D. Incendio de metales combustibles en estado sólido o líquido.
- K. Fuego de aceites vegetales o grasas animales.
Para completar esta explicación, digamos que la extinción del incendio se basa en la eliminación de alguno de los elementos del triángulo, es decir:
- Enfriamiento. Consiste en reducir la temperatura o calor.
- Aislación. Eliminación del combustible.
- Sofocación. Eliminación del oxígeno.
- Inhibición química. Se utiliza cuando hay llamas visibles. Detiene la reacción en cadena que se produce cuando se combinan los tres elementos.
En consecuencia, los extintores de polvo ABC son inhibidores químicos destinados a combatir incendios de las clases A, B y C.
¿Cómo funcionan los extintores de polvo ABC?
Saber qué tipo de fuego combate cada clase de extintor es muy importante. De lo contrario, se pueden cometer errores a la hora de contener el fuego.
Los extintores de polvo ABC son los más utilizados en la actualidad. Aplican a la contención de incendios causados por sólidos, líquidos o gases inflamables y los relacionados con la electricidad.
Te puede interesar: ¿Cómo funcionan las alarmas contra incendios?
La clasificación de incendios que mencionábamos anteriormente es una norma internacional. Veamos con más detalle:
- Incendios clase A. Se originan en materiales sólidos, que arden en superficie y profundidad y dejan residuos. Por ejemplo, papel, plástico y madera.
- Fuegos clase B. Causados por gases y líquidos inflamables. Son de los fuegos más peligrosos, ya que pueden causar explosiones, generando más calor que los de clase A. Además, la combustión es más rápida. Materiales como alcohol, diésel y otros líquidos inflamables pueden causar incendios clase B.
- Incendios clase C. Están relacionados con la electricidad. Es muy importante saberlo para no provocar mayores daños a causa de descargas eléctricas. Este tipo de incendios no se debe apagar con agua.
Los extintores de polvo ABC evitan la reacción química en cadena. En tanto, el efecto de sofocación es secundario, y el de enfriamiento es excepcional.
El equipo de extinción es un tubo que contiene un polvo seco de varios componentes no tóxicos, siendo el más común el fosfato monoatómico. Además, posee un tubo sifón con un agente extintor como nitrógeno.
Además, el equipo está conformado por una boquilla, palanca de descarga, manija de transporte y anillo de cierre.
Se debe dirigir el extintor a la base de las llamas más próximas, a una distancia mínima de un metro, avanzando mientras se mueve el chorro en zig-zag.
Otros productos
Los extintores de polvo ABC son los más utilizados. Se debe a que son económicos, de fácil recarga y no conductores hasta 1000 voltios. Sin embargo, no son los únicos.
Leé también: Prevención de incendios
Por ejemplo, para extinguir fuegos ABC se utilizan también extintores a base de HCFC. Utilizan hidroclorofluorocarbonos. Este es un agente limpio que se descarga como un líquido de evaporación rápida. Extingue el fuego por enfriamiento y sofocación.
Si bien son más efectivos, su costo es mayor y no son recomendables para extinguir incendios en ambientes cerrados.
¿Debés instalar extintores de polvo ABC en tu empresa o negocio? Los expertos de USS Argentina tienen más información.
¿Te resultaron útiles estos datos? ¡Déjanos tus comentarios!