El robo de combustible es un grave problema que afecta a las flotas. Según algunos estudios, las pérdidas por robo de combustible pueden llegar hasta el 40% del costo total de este rubro. En realidad, la incidencia del combustible es una de las más elevadas dentro de los costos totales. La AAACI (Asociación Argentina de Agentes de Carga Internacional) reveló que representa desde el 35% hasta el 55%. Así, una política de reducción del gasto en este rubro incluye la prevención de los robos de combustible.
Las dos principales formas de robos de combustible
Hay dos formas de robos de combustible que son las que principalmente afectan a las empresas:
- El robo de combustible perpetrado por delincuentes, que va desde el secuestro de camiones cisterna hasta el forzamiento del tanque de los vehículos.
- El robo hormiga llevado a cabo por empleados desleales, que más bien debería encuadrarse dentro de la figura del fraude.
Te puede interesar: ¿Cómo reducir el consumo de combustible en flotas?
Dentro de estas dos grandes categorías de robos de combustible, hay muchas variantes que podemos analizar. También, diferentes formas de prevención.
Tipos de fraude y robos de combustible
- Extracción del combustible directamente del tanque. Los delincuentes abren el tanque a la fuerza o lo perforan en varios puntos para hacer circular el aire y robar el combustible más rápidamente.
- Acceso al combustible manipulando o quitando la tapa del tanque, incluso si la tapa tiene un sistema de bloqueo.
- Reemplazo de los litros robados por agua para evitar ser detectados.
- Fraude con combustible. Es llevado a cabo por empleados desleales. Puede consistir en distintas prácticas. Por ejemplo, informes de kilometraje falso, desvío a otro tanque, fraude con tarjetas de combustible.
Te puede interesar: Sistema de monitorización de combustibles para camiones
Prevención de los robos de combustibles
Para prevenir los robos de combustibles a manos de delincuentes, lo mejor es adoptar buenas prácticas que minimicen el riesgo. Por ejemplo:
- Estacionar el vehículo en el área designada. Dejar el vehículo en otros lugares es considerado inseguro. En todo caso, se debe estacionar en una zona iluminada y filmada por una cámara de seguridad.
- Modernizar la flota. Los vehículos más nuevos tienen un sistema de protección mejorada contra el sifón de combustible. Cuentan con un sistema de cierre centralizado, además los depósitos están compartimentados y tienen una forma compleja.
- Instalar filtros antisifón en los tanques de combustible.
- Instalar dispositivos conectados que miden el nivel de combustible. Envían una alerta al detectar una anomalía.
- Evitar momentos de riesgo para repostar combustible.
- Contratar seguros con cobertura adecuada.
- Realizar la denuncia. Los robos de combustible son un delito penado por la ley, por lo que es imprescindible realizar la correspondiente denuncia policial.
- Educar a los conductores. Es necesario alertarlos sobre el robo de combustibles y las amenazas relacionadas. Explicar cómo los robos de combustibles afectan la rentabilidad del negocio y ponen en riesgo sus vidas. Si se instalan dispositivos de control, explicar adecuadamente cómo funcionan estos sistemas y por qué se deben utilizar.
Prevención del fraude con combustibles
En primer lugar, si el responsable de la flota siente que sus conductores no son honestos en su trabajo, se debe explicar cómo el fraude con combustibles puede afectar su seguridad laboral.
En tanto, los sistemas de gestión de flotas pueden brindar distintas alertas en caso de fraude con combustibles.
Algunas estrategias interesantes para prevenir el fraude con combustibles:
- Monitoreo de velocidad, kilometraje y niveles del tanque de combustible. Un consumo mayor en comparación con el promedio puede ser una señal de alerta.
- Supervisión de las compras de combustible. Realizar el seguimiento de las tarjetas de compra para determinar cuándo y dónde se cargó combustible y en qué cantidad.
- Integración de los registros de GPS con la tarjeta de compra de combustibles.
- Supervisión del uso del vehículo. Demarcación de geocercas y envío de alertas a los operadores de flotas cada vez que el vehículo ingresa o sale del área demarcada.
- Programa de recompensas. Reconocer a los conductores que desarrollan buenas prácticas de conducción y prevención de los robos de combustibles.
Leé también: Rastreo GPS para flotas y mercadería
¿Estás preocupado por los consumos y posibles robos de combustibles en tu flota? Los expertos de USS Argentina tienen muchas soluciones para ofrecerte.
¿Te resultó útil esta información? ¡Dejanos tus comentarios!