USS: nuevas oportunidades en la etapa post pandemia

Gustavo Grimaldi, periodista de BAE Negocios, mantuvo una interesante charla con el gerente general de USS. Eduardo Kbal abordó las expectativas por nuevas oportunidades en la etapa post pandemia. También, los avances en seguridad e IA.

Nuevas oportunidades en la etapa post pandemia

El regreso a cierta normalidad abre nuevas oportunidades, después de que la pandemia obligara al cierre de negocios y bajas en los servicios de seguridad.

Eduardo Kbal, Gerente General de USS compartió las metas de crecimiento de la empresa en una nota publicada por BAE Negocios.

Las expectativas de la empresa están en el sector alarmas y negocios corporativos. Por ejemplo, mientras que en Estados Unidos el 22% de los hogares tiene cobertura de alarmas monitoreadas, en Argentina solo la tienen el 5%.

Actualmente, los clientes residenciales de USS componen el 70% del total. La empresa ve nuevas oportunidades en el sector de barrios privados, donde pocas casas tienen alarmas. Sin embargo, las cifras de inseguridad en estas urbanizaciones van en aumento.

Seguridad corporativa e Inteligencia Artificial

En tanto, los clientes corporativos representan el 30% del negocio de USS. Una cantidad que esperan duplicar de la mano del servicio de drones y las nuevas oportunidades de la Inteligencia Artificial en seguridad.

“La inteligencia artificial está transformando para siempre la gestión de activos”, indicó Eduardo Kbal. “Mediante drones se pueden capturar datos y realizar hallazgos que hacen a la seguridad”. 

Actualmente, la empresa presta el servicio de drones a industrias como agricultura, construcción, energía, minería, petróleo y gas.

Lee la nota completa aquí: Empresas de seguridad privada apuestan al resurgimiento del segmento corporativo

¡Compartir es demostrar interés!