Ventajas de una cámara infrarroja

30 enero, 2020 | Consejos USS | 0 comments

    ¿Querés conocer una de las tecnologías más interesantes en cuanto a cámaras de seguridad? En esta nota te contaremos todo sobre las ventajas que tiene el uso de una cámara infrarroja, cuya versatilidad le permite ser integrada en diferentes situaciones.

    ¿Para qué se usa la cámara infrarroja?

    La cámara infrarroja, también conocidas en el mercado como cámaras térmicas, se basan en la captación de ondas de calor. Estas ondas son emanadas por objetos, animales o personas y, de acuerdo a su nivel electromagnético, pueden generar imágenes.

    Esto hace que en espacios con escasa luz como depósitos, cuartos de basura o pasillos, sea posible percibir la presencia de movimientos gracias a estas cámaras de vídeo. De igual manera, las cámaras térmicas son muy útiles en contextos nocturnos donde la luz artificial no penetra como callejones, jardines o estacionamientos.

    No obstante, una cámara infrarroja debe estar integrada a otros sistemas de seguridad electrónica. Los más comunes son estos:

    Cámaras de seguridad convencionales

    Las cámaras de videovigilancia, sean digitales o analógicas, se encuentran entre los dispositivos de protección más usados. Estas permiten resguardar cualquier tipo de instalación, incluyendo hogares, establecimientos o espacios abiertos.

    Se encargan de registrar en tiempo real todo lo que acontece en el lugar. Para ello, capta imágenes y las procesa mediante un dispositivo que luego las envía a un servidor. Desde allí, el vídeo es transferido a una central de monitoreo e incluso a una aplicación móvil para que los usuarios puedan verlo en su teléfono.

    Lee también: Razones para instalar cámaras de seguridad en negocios

    cámara infrarroja

    Sistemas de alarma

    La implementación de estos dispositivos es tan extendida como la de las cámaras de seguridad. De hecho, ambos suelen complementarse, ya que los sistemas de alarma administran la emisión de señales de alerta hacia la central de monitoreo.

    Entonces, cuando alguna de las cámaras detecta un hecho irregular, el sistema de alarma se activa inmediatamente. Por un lado, se inicia la acción disuasoria de generar un sonido repetitivo y constante. Por el otro, se avisa inmediatamente a la central de monitoreo que algo inusual está ocurriendo.

    Así mismo, los sistemas de alarma pueden estar integrados con otros equipos de protección, cuya gestión es agrupada por un panel de control.

    Cercos eléctricos

    Las vallas electrificadas suelen instalarse en perímetros abiertos, tanto en casas como en establecimientos comerciales. Su principal función es disuadir a posibles ladrones para que no violen el perímetro de seguridad del lugar.

    Sin embargo, cuando la intención disuasoria no funciona, entonces el cerco eléctrico entra en acción de una manera más contundente. Para ello, cuenta con una red cableada que se instala sobre una pared, muro o reja. Esta red se interconecta a la corriente eléctrica que alimenta a la edificación.

    Debido a esto, la cerca eléctrica cuenta con la capacidad para efectuar una descarga sobre aquellas personas que intenten atravesarla.

    Sensores de movimiento

    Se trata de dispositivos que cumplen la tarea de detectar movimientos inusuales en un perímetro. Esto tiene la finalidad de activar una señal de alerta inmediata, que es receptada por una central de monitoreo.

    Los sensores de movimiento pueden integrarse a otros dispositivos como el cerco eléctrico, el sistema de alarma o el control de acceso. Por lo general, estos pueden operar mediante distintas modalidades.

    Las más comunes son estas:

    • Ultrasonido: Consiste en la emisión de ondas sonoras desde el sensor hacia una superficie cercana, como una pared. Si en dicho trayecto la onda se ve interrumpida, o el rebote de la señal demora más de lo previsto, entonces puede existir la presencia de un intruso.
    • Infrarrojo: En este caso, el sensor de movimiento detecta alteraciones en las ondas de calor presentes en el perímetro. Cuando esto ocurre, puede deberse a una persona o animal que ha ingresado al sitio.
    • Doble tecnología: Integra las dos modalidades anteriores.

    Mira también: ¿Dónde colocar sensores de movimiento?

    cámara infrarroja

    Principales ventajas de usar una cámara infrarroja

    Aunque su uso no es tan masivo como otros sistemas de seguridad electrónica, las cámaras térmicas pueden beneficiar en gran medida a sus usuarios:

    • Se integran a otros dispositivos de seguridad electrónica.
    • Aumentan la eficiencia en la detección de intrusiones en espacios con poca luz.
    • Convierten emanaciones de calor en imágenes, lo que en condiciones normales no sería visible para el ojo humano.
    • Poseen una elevada sensibilidad, por lo que pueden captar temperaturas que incluso rondan los 0 °C.
    • Se acoplan a distintos ambientes con variantes refrigeradas y no refrigeradas.

    En conclusión, contar con una cámara infrarroja es bastante útil, sobre todo si se desea incrementar los niveles de resguardo en una edificación. Sin embargo, al ser tan sofisticadas, se requiere asesoría profesional antes de adquirirlas.

    /* a partir de acá es el JS del mosaico de tarjetas */