La telemática es la combinación de informática y tecnologías de la comunicación para el envío y recepción de datos. Implica elementos como tecnologías de transmisión y almacenamiento de información. Aplicada a la gestión de flotas da origen a la llamada telemática de vehículos. De hecho, es una de sus aplicaciones más utilizadas. Tomando datos del GPS, tiene un gran potencial para suministrar y producir mucha más información útil. A continuación, analizaremos 7 grandes aportes de la telemática a la gestión de flotas y sus ventajas.
Aportes de la telemática a la gestión de flotas: los sistemas de gestión de transporte
Los sistemas de gestión de transporte (TMS) son un gran avance en la gestión de flotas. Permiten manejar todo lo relacionado con el seguimiento, organización y gestión, desde el pedido hasta la entrega final. Sin embargo, todo esto no sería posible sin los aportes de la telemática a la gestión de flotas. Éstos se basan en tres puntos principales:
- Monitoreo de ubicaciones.
- Movimiento de los vehículos.
- Estado de mantenimiento.
Te puede interesar: Mejores soluciones de telemática e IoT
Así, ofrecen una visión integral del sistema. De hecho, los vehículos de flota son difíciles de administrar sin una inversión en tecnología, ya que frecuentemente están fuera de contacto con el resto de la cadena. Los objetivos en logística son:
- Mejorar la eficiencia del negocio.
- Reducir los costos operativos.
Otro segmento que se beneficia con los aportes de la telemática a la gestión de flotas son los servicios como policía, bomberos y ambulancias. Con los servicios de comunicación inmediata mejoran su eficiencia y seguridad.
Veamos ahora los aportes concretos a través de diferentes dispositivos y programas.
7 aportes de la telemática a la gestión de flotas
1.Mantenimiento oportuno. El sistema provee información acerca de cuándo es necesario realizar los diferentes tipos de mantenimiento. Funciona mediante un software o plataforma que gestiona el mantenimiento basado en el tiempo. También puede llevar un inventario de piezas para evitar demoras en la reposición. En tanto, los códigos de fallas ingresan automáticamente al sistema para indicar la necesidad de mantenimiento.
2. Monitoreo del conductor. Contabiliza horas de manejo, comportamiento en ruta, velocidad, aceleración y frenadas bruscas. Mediante cámaras o sensores, se pueden detectar señales de fatiga y obtener imágenes de dentro y fuera del vehículo. Permite establecer políticas de capacitación y entrenamiento, a la vez que proteger a los conductores y mejorar su bienestar.
3. Puntualidad y transparencia en las entregas. Registra tiempos de viaje, llegada de la carga al centro de distribución, salida y eventos hasta la entrega al cliente. Permite transparentar el recorrido, incrementando la satisfacción de los clientes.
Te puede interesar: Sistema de monitoreo para vehículos
4. Ahorro de combustible. Es uno de los puntos clave de la gestión logística. El sistema permite monitorear los consumos identificando los puntos de menor eficiencia. Está estrechamente relacionado con el monitoreo del conductor.
5. Generación de nuevos servicios y oportunidades de negocio. La telemática permite obtener y procesar una gran cantidad de datos que se convierten en información necesaria para la empresa. Así se pueden generar nuevos servicios y oportunidades de negocio, por ejemplo, en seguridad, soporte, protección o localización.
6. Prestigio y reputación. Actualmente, la reputación de la marca es uno de sus activos más valiosos. Los aportes de la telemática a la gestión de flotas mejoran la eficiencia y tiempos de entrega. Además, el ahorro de combustible y tiempos de viaje posiciona a la empresa como respetuosa del medio ambiente. Por ejemplo, puedes calcular tu huella de carbono e idear formas de compensación.
7. Seguridad y acción inmediata en caso de accidentes. Los sistemas de telemática aplicados a servicios como policía, bomberos y emergencias médicas les permiten dirigirse rápidamente al lugar del accidente. Por otra parte, el sistema permite configurar geocercas, es decir límites virtuales alrededor de un área para que los conductores eviten zonas de mayor riesgo o peligros de tráfico.
Perspectivas futuras
La constante evolución de telemática permite imaginar un futuro casi sin límites para la gestión logística.
De hecho, según estimaciones de la empresa Telecom, a fines de 2019 el 86% de las flotas utilizaba la telemática, con un aumento del 82% en comparación con 2018.
Gracias a los aportes de la telemática a la gestión de flotas el 55% de los encuestados pudo ahorrar combustibles, en tanto el 42% comprobó menos incidentes de seguridad.
Leé también: Rastreo GPS
Esta tecnología se utilizó de la siguiente manera:
- Monitoreo de la ubicación de vehículos: 74%.
- Control de horas de servicio: 66%.
- Control de velocidad: 61%.
¿Estás interesado en los aportes de la telemática a la gestión de flotas? Los expertos de USS Argentina tienen más para contarte.
¿Te resultó útil esta información? ¡Déjanos tus comentarios!