Sistema de monitoreo para vehículos

sistema de monitoreo para vehículos

Sistema de monitoreo para vehículos

Un sistema de monitoreo vehicular está compuesto por varios dispositivos o subsistemas, que permiten optimizar la administración del vehículo. Así, podemos saber en cualquier momento su ubicación, recorrido, velocidad y otros datos. Actualmente muchas empresas prestan el servicio de monitoreo vehicular. Sin embargo, es necesario conocer algunos detalles para no encontrarse con sorpresas desagradables. En realidad, el monitoreo se basa en la tecnología GPS, pero con la llegada del siglo XXI aparecen los primeros sistemas de monitoreo para vehículos basados en la web. Recientemente en 2010 aparecen las aplicaciones móviles, que llevan la información al instante a la palma de la mano del usuario.

¿Qué es un sistema de monitoreo para vehículos?

El sistema de monitoreo para vehículos es una tecnología que permite realizar el seguimiento y control de cualquier móvil, desde autos particulares hasta transporte de carga. Trabaja en tiempo real, brindando información sobre su estado y ubicación.

Los primeros sistemas de rastreo de vehículos aparecieron en la década del 60 del siglo pasado, creados por las fuerzas armadas de los Estados Unidos. Como muchas otras tecnologías, luego se extendieron al uso civil.

Básicamente, el sistema permite el seguimiento satelital del vehículo para actuar ante una situación irregular como un accidente o robo. Así en sus comienzos se trataba de un sistema de rastreo vehicular.

Desde este punto de vista, incluye funcionalidades como rastreo, localización y activación por radio de la detención del vehículo en forma progresiva y programada. El vehículo emite una señal codificada que permite su localización.

Sin embargo el uso de la telemática, que es lo que permitió el verdadero avance de los sistemas, comenzó en la década del 80. Así llegamos a la estandarización del sistema ya comenzado el siglo XXI.

La incorporación de la telemática el servicio de monitoreo permitió la ampliación a otras funcionalidades.  Por ejemplo, optimización del uso de combustible, procesos de entrega de mercaderías, logística y mucho más.

Te puede interesar: Sistema de monitorización de combustibles para camiones

Sistema de monitoreo de vehículos y telemática

La telemática permitió el paso del rastreo vehicular a los sistemas de monitoreo de vehículos.

La telemática reúne los compaso de las telecomunicaciones, tecnología de vehículos, transporte por carretera, seguridad vial, comunicaciones inalámbricas  e informática.

El sistema se compone de varios dispositivos, por ejemplo:

  • Receptor GPS. Interactúa con los satélites del sistema GPS para brindar información de localización.
  • Interfaz de motor. Sensores que detectan funcionamientos irregulares del motor, como detenciones o arranques no previstos entre otros.
  • Tarjeta SIM. Almacena datos.
  • Acelerómetro. Capta y registra estilos de manejo o situaciones irregulares como impacto de choque.
  • Sensor de voltaje de la batería. Permite la detección de manipulaciones.
  • Tarjeta de combustible. Intercambia datos con el sistema para registrar la carga de combustible, frecuencia, volumen y otros datos importantes.

Te puede interesar: Rastreo satelital: Punto clave para las empresas de logística

El funcionamiento de este sistema de monitoreo de vehículos requiere mucha tecnología y comprensión de datos. Sin embargo, los equipos más modernos brindan información procesada en forma de gráficos y cuadros de fácil interpretación.

Beneficios del sistema de monitoreo de vehículos

El rastreo en tiempo real y el conjunto de herramientas telemáticas convierten la administración de la flota en un activo estratégico.

Entre otros beneficios se puede mencionar:

  • Optimización de la flota. Al brindar información sobre los kilómetros recorridos y combustible consumido permite optimizar rutas y lograr una mayor productividad. Los sensores de tránsito mantienen al conductor informado acerca del estado del tráfico para que pueda tomar decisiones correctas evitando pérdidas de tiempo y gastos innecesarios.
  • Respuesta rápida ante emergencias. La información que brinda el sistema más la comunicación constante con el conductor permiten actuar rápidamente ante una emergencia.
  • Mejor desempeño de los conductores. Los distintos dispositivos informan sobre el estilo de manejo del conductor. Así, se pueden detectar comportamientos inadecuados y capacitar al conductor para que logre un mejor desempeño.
  • Mantenimiento. Las alertas de mantenimiento permiten programar los distintos tipos de atención del vehículo, ahorrando dinero al evitar en lo posible los imprevistos.

Conclusiones

El transporte vehicular es uno de los de mayor crecimiento en los últimos tiempos. Según el Ministerio de Transporte de la Argentina, durante el segundo trimestre de 2021 se transportó el volumen más alto de mercaderías por carretera desde 2009.

Además, en el primer semestre se transportaron 819 millones de toneladas, un 15% más que en el mismo período del año anterior. Muy lejos de otros sistemas de transporte, equivalen al 92,7% del total de cargas.

Leé también: USS Seguridad: protección para hogares, familia, vehículos y mercaderías

Con estos números, es evidente que los sistemas de monitoreo para vehículos cumplen un rol esencial. ¿Querés saber cuál es el mejor sistema para tu flota? Los expertos de USS pueden ayudarte.

¿Te resultó útil esta información? ¡Dejanos tus comentarios!

¡Compartir es demostrar interés!