Beneficios de las cámaras de video para vehículos

cámaras de video para vehículos

Beneficios de las cámaras de video para vehículos

Las cámaras vehículares o “dashcam” son la última tendencia en el mercado de la videovigilancia. Se utilizan en todo tipo de transporte de mercaderías. Es decir, desde gigantescos camiones hasta ágiles motocicletas o camionetas.  Son muy útiles para manejo de flotas y aportar pruebas a la justicia y aseguradoras. No obstante, muchos usuarios las instalan como simple entretenimiento. En realidad, según el tipo de vehículo, en algunos casos son obligatorias por leyes o por exigencias de las compañías de seguros. En tanto, la ubicación y el tratamiento de las grabaciones están sujetas a las leyes de protección de datos personales. Tomando las precauciones correspondientes, veamos cómo la seguridad de la flota puede beneficiarse con las cámaras de video para vehículos. 

Requisitos de las cámaras de video para vehículos

Las cámaras de video para vehículos son pequeños dispositivos que permiten grabar todo lo que sucede en la carretera.

Desde el punto de vista de la seguridad, hay modelos que permiten monitorear el interior y exterior del vehículo en tiempo real.

Sin embargo, para utilizar las cámaras de video para vehículos se deben cumplir ciertos requisitos. Por ejemplo, desde 2021 son obligatorias en los servicios de transporte público de pasajeros de la provincia de Buenos Aires. Estos equipos deben ser homologados por la Dirección Provincial de Transporte. La disposición consta en la Ley 14987 para los vehículos de jurisdicción provincial y municipal.

Te puede interesar: Tendencias de la videovigilancia 2022

En Argentina hay un vacío legal, ya que para vehículos particulares no están prohibidas ni permitidas. Sin embargo, algunos nuevos modelos de autos incluyen una cámara bajo el espejo retrovisor.

Es importante tener en cuenta que, al captar imágenes del interior o exterior, se puede entender que las cámaras de video para vehículos se encuentran alcanzadas por la normativa de tratamiento de bases de datos de videovigilancia de acuerdo con la Ley 25.326.

Ventajas de las cámaras de video para vehículos

Las cámaras de video para vehículos están diseñadas especialmente para grabar en movimiento. Se sujetan al parabrisas en el interior del vehículo, por eso son conocidas también como cámara de salpicadero o cámara embarcada.

Sus ventajas son evidentes desde dos puntos de vista:

  • Registros como prueba ante la policía o compañías de seguros.
  • Mejoramiento del manejo de flota.

Te puede interesar: Descubrí las cámaras de videovigilancia inteligente

Registro de eventos

Una de sus ventajas es que brindan un registro de un evento perjudicial. Las imágenes, siempre que cumplan con los requisitos mencionados, pueden ser utilizadas como prueba ante la justicia o compañías de seguros. Sin embargo, debe asegurarse que es posible utilizar esas imágenes teniendo en cuenta lo dicho sobre protección de datos personales.

De todas formas, es importante poder aportar información. Según la Mesa Interempresarial de Piratería de Camiones, en los últimos años se registra un mejoramiento de la actuación de fiscalías, pero igualmente un 16% de los hechos queda sin judicializar. Además, el 46% de los delincuentes son imputados, en tanto solo el 40% resulta procesado.

Manejo de flotas

En tanto, desde el punto de vista de logística y manejo de la flota, las cámaras de video para vehículos permiten:

  • Monitorear el desempeño del conductor.
  • Evitar desvíos de rutas y prevenir maniobras riesgosas.
  • Actuar rápidamente en caso de un evento que ponga en riesgo vidas y bienes.
  • Controlar lo que ocurre en el interior del vehículo.
  • Asistir en maniobras de estacionamiento, marcha atrás y otras.
  • Realizar reclamos ante aseguradoras.
  • Aumentar la productividad.

Características de las cámaras de video para vehículos

Analizando los diferentes modelos podemos destacar las siguientes características:

  • Pueden grabar en forma continua, incluso cuando el vehículo está estacionado. También pueden activarse al detectar movimiento o a petición del usuario.
  • Graban en bucle, por lo que ahorran memoria en el dispositivo.
  • Funcionan conectadas a la batería del vehículo, aunque pueden tener una pequeña batería de resguardo.
  • Pueden estar equipadas con GPS, sensores de impacto y Wifi para conectarse mediante la aplicación del móvil.
  • Están equipadas con sistemas de geolocalización, lo cual facilita el control. Además, almacenan datos que son muy útiles a la hora de un siniestro.

Leé también: Rastreo GPS para flotas y mercadería

¿Estás interesado en equipar tu flota con cámaras de video para vehículos? Los expertos de USS tienen más información.

¿Te resultaron útiles estos datos? ¡Dejanos tus comentarios!

¡Compartir es demostrar interés!