Cerraduras de seguridad para empresas
Garantizar la seguridad de los empleados, los bienes y el entorno de la empresa es imprescindible para operar con normalidad. Para el cierre de puertas, las empresas pueden optar por múltiples soluciones. Sin embargo, no todas las cerraduras garantizan un alto nivel de seguridad. De hecho, según una encuesta privada, una de cada cinco empresas fue víctima de un robo en los últimos dos años. Además, el 56% de las Pyme piensa que los robos van a aumentar. Así, junto con el sistema de alarmas, las cerraduras de seguridad para empresas ayudan a proteger vidas y bienes.
¿Cómo elegir cerraduras de seguridad para empresas?
Para decidir las mejores cerraduras de seguridad para empresas, es necesario analizar varios elementos. Así, se debe considerar:
- Tipo de puerta en la que se va a instalar la cerradura. De hecho, no es lo mismo una puerta de vidrio, que madera o metal. También, si se trata de la puerta principal o puertas traseras.
- Nivel de seguridad. Es necesario decidir cuál es el nivel de seguridad de las distintas puertas. Así, puede suficiente con un simple candado, o necesitar una cerradura conectada de última generación.
Lo mejor es consultar con técnicos especializados, que realizarán un análisis de riesgos y así podrán aconsejar las cerraduras de seguridad para empresas más convenientes.
Te puede interesar: ¿Qué es la técnica snapping y cómo prevenirla?
Tipos de cerraduras de seguridad para empresas
Las cerraduras de seguridad para empresas se clasifican según diferentes criterios.
Según el tipo de instalación
Hay cuatro tipos de cerraduras:
- Candado aplicado. Es el sistema más económico y fácil de instalar. Sin embargo, no es muy estético y queda visible.
- Cilindro de bloqueo. Resistente a robos, es ideal para puertas pequeñas de comercios.
- Cerradura empotrada. Tiene una carcasa invisible, convirtiéndose en una de las cerraduras más seguras y estéticas. Se integra directamente al tirador de la puerta.
- Aerodinámica. Son cerraduras multipunto, seguras y accesibles. Más discreta que el multipunto de embutir.
Según el tipo de cierre
Desde este punto de vista encontramos cerraduras:
- Mono punto. Consta de un cilindro y dos cerraduras con llaves diferentes. En realidad, es uno de los sistemas más accesibles y proporciona un buen nivel de seguridad. La puerta debe estar en perfecto estado.
- Multipunto. Son las más utilizadas en locales comerciales. Muy eficaces. Pueden tener 3, 4, 7 o más puntos de cierre. Cada uno determina un nivel de seguridad. Es un sistema completo que consta de puerta y marco, por lo que puede ser bastante costosa. Sin embargo, proporciona un altísimo nivel de seguridad.
- Multipunto de superficie. No requiere el cambio de puerta, ya que se aplica a la puerta existente. En tanto, es un sistema muy flexible pero también muy visible.
- Candado de gancho. El conocido candado. Útil para puertas y ventanas.
- Cerradura de falleba. Se utiliza para puertas batientes.
Según el sistema de cierre
Por último, el tercer criterio es el sistema de cierre. Aquí encontramos cinco tipos de cerraduras de seguridad para empresas:
- Bloqueo de tarjeta. Se desbloquea mediante el uso de una tarjeta magnética con los datos del usuario.
- Cerradura biométrica. Muy segura. Sin embargo uno de los sistemas más costosos. Se basa en la identificación de datos biométricos, como iris del ojo, huella digital o identificación facial.
- Cerradura con código de bloqueo. Funciona como un candado con combinación. Así, los empleados deben ingresar la combinación correcta. Es una de las mejores opciones, ya que evita las intrusiones. En tanto, la empresa puede asegurar no solo el acceso principal sino a otras dependencias como oficinas, almacenes o salas de reuniones.
- Cerradura conectada. Es el sistema más moderno y seguro. Es una cerradura puramente tecnológica. Para acceder, se debe utilizar el teléfono inteligente. Pueden bloquearse y desbloquearse en forma remota.
- Teclado. Similar a la cerradura con código de bloqueo, se debe ingresar la combinación de teclas correcta.
Te puede interesar: Consejos para evitar robos en comercios
Relación entre las cerraduras de seguridad para empresas y el tipo de puerta
No siempre se presta la debida atención a este aspecto de la instalación. En realidad, para convertir la puerta en una verdadera puerta de seguridad, su diseño, material y estructura debe acompañar la cerradura de seguridad.
Las puertas blindadas tienen refuerzos de acero que las hacen más resistentes a los ataques. Así, la cerradura debe ser un elemento que sume más resistencia. Por ejemplo, la cerradura de seguridad de una puerta blindada se debe instalar en la lámina de acero para que pueda soportarla.
Leé también: alarma antirrobo
Otro factor a tener en cuenta, si se trata de una cerradura con llaves, es que las llaves sean difíciles de duplicar. Esto aumenta la seguridad de la puerta.
¿Necesitás más asesoramiento sobre cerraduras de seguridad para empresas? Los expertos de USS Argentina pueden ayudarte.
¿Te resultó útil esta información? ¡Dejanos tus comentarios!












