A tono con el cuidado del medio ambiente y la economía circular, no te deshagas del celular que ya no usas. Ya sea para vigilar al bebé o salir de vacaciones con tranquilidad, dale nueva vida convirtiendo al viejo móvil en cámara de videovigilancia. Hay varias aplicaciones gratuitas y de pago. En tanto, necesitarás al menos dos dispositivos donde se instalarán las aplicaciones complementarias. Prácticamente tiene las mismas prestaciones que una cámara de videovigilancia interior y es mucho más económico. A continuación, todos los trucos para aprovechar ese móvil o tableta que duermen en un cajón.
Requisitos para convertir el móvil en cámara de videovigilancia
En realidad, hay muchas razones para contar con un sistema de videovigilancia dentro del hogar:
- Monitorear bebés.
- Saber qué hace nuestra mascota cuando no estamos en casa.
- Salir de vacaciones con tranquilidad dejando el hogar vigilado.
- Hablar con los niños cuando llegan de la escuela.
De todos modos, se deben tener en cuenta las normas sobre derecho a la privacidad, y en todo caso informar a los visitantes acerca de la presencia de la cámara de vigilancia.
Te puede interesar: Tendencias de la videovigilancia 2022
Para transformar una tableta o el viejo móvil en cámara de videovigilancia, es necesario que el dispositivo cumpla ciertos requisitos:
- Que funcione, aunque sus baterías estén agotadas.
- Debe estar equipado con Wi-Fi.
- Se deben poder instalar aplicaciones.
- Todos los teléfonos móviles inteligentes tienen cámaras, pero hay diferencias. En algunos casos puede ser necesario agregar una lente. En los modelos más antiguos, las aplicaciones externas solo pueden usar la cámara principal.
¿Cómo convertir un móvil en cámara de videovigilancia?
Como decíamos al comienzo, para convertir un móvil en cámara de videovigilancia hacen falta dos dispositivos. El que queda en casa actuará como cámara. El que llevas encima será el dispositivo principal.
- Una vez seleccionada la aplicación, se debe instalar en el dispositivo que se convertirá en cámara de videovigilancia.
- Iniciar la aplicación y asegurar el acceso a la nueva cámara.
- Descargar la aplicación en el dispositivo principal.
- Emparejar los dispositivos siguiendo las indicaciones de la aplicación.
- El móvil en cámara de seguridad debe tener seleccionada la opción “Cámara”. En tanto, el dispositivo principal se debe colocar en modo “Visor”.
¡Listo! ¡Ya podés ver cualquier cosa que pase en tu hogar!
Te puede interesar: Descubrí las cámaras de videovigilancia inteligente
Aplicaciones
A continuación, una revisión de algunas de las aplicaciones más utilizadas para convertir al móvil en cámara de videovigilancia.
- Camy Web. Aplicación gratuita. Puede descargarse de Google Play y App Store. Cuenta con una puntuación de 4,7 sobre 5 en la evaluación de 8.200 usuarios. Cuenta con detector de movimiento y si la cámara lo permite, modo nocturno. Desarrollada por GeoLoc. La versión gratuita contiene anuncios. El desarrollador advierte acerca de la seguridad de los datos que la aplicación podría recoger. Según éste, los datos se cifran en tránsito y se puede solicitar la eliminación. Funciones: video en alta calidad, grabación, almacenamiento en la nube, conexión a múltiples cámaras y Android TV.
- Cámara de seguridad en celular. Fue reconocida por Google Play como la aplicación más innovadora en 2016 y más popular en 2019. Desarrollada por Alfred Systems Inc. De hecho, Alfred es la aplicación para convertir al móvil en cámara de videovigilancia más recomendada en sitios europeos. No es compatible con todos los dispositivos. Es fácil de instalar y emite alertas instantáneas al detectar movimiento. También permite mantener una conversación. Otras prestaciones: almacenamiento ilimitado en la nube, visión infrarroja, permite compartir perfiles en directo. Tiene una valoración de 4.8 puntos sobre 5 en la opinión de 540.000 usuarios.
Leé también: Cámaras de seguridad para casas
- AtHome Camera. Es una aplicación muy completa, aunque para contar con todas las prestaciones se debe descargar la versión de pago. Cuenta con detección de movimiento, modo visión nocturna y almacenamiento en la nube. Se puede descargar de Google Play o App Store. Desarrollada por ichano.
- ManyThing. Esta aplicación tiene dos versiones: gratuita y de pago. La versión gratuita permite una hora de consulta por streaming y envía notificaciones cuando detecta movimiento o sonido. En tanto, la versión de pago permite consultar el historial de grabaciones y determinar las zonas de detección de movimientos. Esta aplicación para convertir el móvil en cámara de videovigilancia fue desarrollada por Videoloft Inc. Se puede descargar de Google Play o App Store.
¿Tenés un móvil en desuso para convertirlo en cámara de videovigilancia? Los expertos de USS Argentina te explicarán cómo hacerlo.
¿Te resultó útil esta información? ¡Déjanos tus comentarios!