Cómo proteger tus patios y jardines. Sistemas de seguridad

31 enero, 2025 | Tecnología & Equipamiento

    Quien dice casas con patios y jardines dice niños, aire libre, relax… pero también espacios abiertos  que deben ser protegidos.  Si no es así, pueden facilitar la intrusión a la vivienda. Hay varias medidas de seguridad que se pueden implementar, tanto físicas como electrónicas o una combinación de ambas. Para elegir, se deben tener en cuenta distintos factores. Junto con estos sistemas, los buenos hábitos de seguridad son especialmente importantes.

    ¿Por qué es importante la seguridad de patios y jardines?

    Los patios y jardines son la gran ventaja de las casas sobre los departamentos. De hecho, la casa con patio y jardín es la tipología de vivienda más habitual fuera de las áreas centrales. Además, es la vivienda deseada por familias con niños o quienes privilegian el contacto con la naturaleza. Sin embargo, también es de las más vulnerables.

    Te puede interesar: Jardín y exteriores seguros: la importancia de mantenerlos para evitar intrusos

    Si es tu caso, te interesará saber por qué es importante asegurar patios y jardines:

    • Dificultar el acceso de intrusos a la vivienda principal.
    • Lo mismo, para instalaciones fuera de ésta, como casetas de herramientas o una segunda vivienda más pequeña en el mismo lote.
    • Permitir un mayor disfrute de estos espacios abiertos protegiendo la privacidad.
    • Brindar mayor seguridad a niños y mascotas.
    • Asegurar los bienes que se encuentran en el exterior, como muebles de jardín o herramientas.
    • Prevenir el robo de elementos que puedan dejarse circunstancialmente afuera, como bicicletas, monopatines.
    • Otras razones que puedan surgir según el estilo de vida de cada familia.

    Sistemas de seguridad para proteger patios y jardines

    Como vimos, hay varios motivos para proteger los patios y jardines. Por lo tanto, la elección de los sistemas de seguridad debe tomarse en función de las necesidades y presupuesto. Para ello, es necesario realizar un análisis de riesgos que permita conocer cuáles son los puntos débiles o las situaciones más vulnerables que pueden afectar estos espacios.

    Los sistemas de seguridad para patios y jardines, como otros, se pueden clasificar en medios físicos y electrónicos.

    Medios físicos de seguridad para patios y jardines

    Los medios físicos de seguridad para patios y jardines más utilizados son:

    • Seguridad perimetral. Los elementos de seguridad perimetral pueden ser vallas, cercos, cercas electrificadas, cercos verdes, muros, entre otros. Para elegir el más adecuado se deben tener en cuenta los posibles riesgos, además de factores estéticos y funcionales.
    • Iluminación. La iluminación tiene tres propósitos: embellecer el lugar, darle mayor comodidad y, por supuesto, seguridad. Así, se deben elegir los puntos de iluminación de manera estratégica. Por ejemplo, en los accesos y señalizando escalones de entrada. La seguridad no es solamente la prevención de intrusiones sino también el bienestar de los residentes. La iluminación también entra en la categoría de medios electrónicos, como veremos más adelante.
    • Cerraduras y candados. Pueden utilizarse para proteger casetas instaladas en el jardín.
    • Protección de piscinas o jacuzzis. Instalar medidas de seguridad alrededor, como vallas con puerta de cierre automático y cubrepiletas si no se está utilizando. También hay alarmas con sensores de movimiento para detectar presencias cerca de la piscina.
    • Protección contra incendios. Si se cuenta con parrilla, tener a mano un matafuegos. Los detectores de incendio no son muy apropiados, ya que se pueden activar en presencia del humo normal durante la cocción.
    • Limpieza y mantenimiento. Es un punto central en la seguridad. De hecho, un patio o jardín limpios y cuidados, sin áreas oscuras, amontonamiento de residuos u objetos desperdigados tiene un alto poder disuasivo. Además, la falta de limpieza y mantenimiento puede causar accidentes. Según la Sociedad Argentina de Pediatría, patios y jardines son el origen de muchos riesgos para la salud de los más pequeños, desde resbalones y caídas hasta intoxicaciones.

    Sistemas electrónicos de seguridad para patios y jardines

    Los sistemas electrónicos para seguridad de patios y jardines tienen la ventaja de combinar varias funciones de manera inteligente.

    • Alarmas. Los sistemas de alarmas integran señales lumínicas y sonoras que se disparan ante un intento de intrusión. Pueden combinarse con sensores de movimiento para activar un sistema de iluminción. También con videocámaras de seguridad, que pueden tomar imágenes cuando el sensor detecta movimiento. Por último, deben estar conectadas a una central de monitoreo para aumentar la seguridad y facilitar una rápida reacción ante un evento.
    • Cámaras de seguridad. Las cámaras de seguridad pueden registrar imágenes las 24 horas o activarse con un sensor de movimiento. Al instalar cámaras de seguridad exteriores se deben tener en cuenta varios elementos, como la protección del equipo y la orientación. Desde este punto de vista, se debe evitar afectar la intimidad del vecindario y tener en cuenta la ley de protección de datos personales.
    • Sensores de movimiento. Los sensores de movimiento pueden detectar el movimiento de personas o vehículos y activar una alarma.
    • Sistemas de videovigilancia. Se trata de cámaras conectadas a una central de monitoreo y una aplicación para el dispositivo móvil, a fin de que el propietario pueda monitorear patios y jardines desde una ubicación remota. Tener en cuenta la visión nocturna.

    Falsas alarmas en la protección de patios y jardines

    Los sistemas inteligentes combinan varias funciones que hacen a la protección y el mantenimiento de patios y jardines. Por ejemplo, las alarmas pueden combinarse con sensores de humedad, calor, humo o gases. También con sistemas de riego, que ayudan a mantener el jardín en buen estado y por lo tanto un mayor poder disuasorio.

    Te puede interesar: Hogar seguro, mente tranquila: Implementá medidas de seguridad efectivas

    Sin embargo, tienen una importante relación con las falsas alarmas. Según la revista Innovación, el 93,4% de las alarmas que se reciben en una central de monitoreo, son falsas. Las falsas alarmas deben prevenirse, ya que implican un despliegue de recursos de manera innecesaria, que se restan de situaciones que realmente podrían necesitarlos.

    Causas de las falsas alarmas

    La mayoría de las falsas alarmas relacionadas con patios y jardines se deben a:

    • Desconocimiento o mal uso del sistema de alarmas, en un 80 a 85% de los casos. Por ejemplo, llaveros inalámbricos que quedan al alcance de niños o mascotas.
    • Vientos fuertes que mueven hojas secas, residuos u objetos.
    • Presencia de aves, insectos o roedores.
    • Instalaciones a la intemperie deficientes, sensores o cables sueltos o deteriorados.
    • Presencia de polvo o humedad en el sistema.
    • Mascotas sueltas en las zonas protegidas.

    Prevención de falsas alarmas

    Para prevenir estos incidentes se recomienda:

    • Instalar alarmas con sensores de mascotas y cámaras de videovigilancia inteligentes. Estos equipos pueden diferenciar objetos de personas, y también determinar trayectorias, evitando así las falsas alarmas.
    • Mantener patios y jardines limpios y libres de objetos desperdigados.
    • Realizar periódicamente el mantenimiento y limpieza de cámaras y alarmas. Revisar y cambiar baterías si es necesario.
    • Programar correctamente las alarmas, verificando el tiempo de retardo y las zonas protegidas.

    Buenos hábitos para disfrutar con seguridad de patios y jardines

    Por último, algunas recomendaciones para disfrutar con seguridad de tus patios y jardines: 

    • Respetar en todo momento las buenas prácticas de convivencia con los vecinos y la familia.
    • Evitar ruidos molestos, por ejemplo poner la música a todo volumen, gritos o risas excesivas.
    • Mantener rejas, portones o cercas cerrados, para evitar el escape de mascotas o niños pequeños.  De todos modos, no se debe dejar a los niños solos en patios o jardines sin supervisión.
    • Si es necesario, instalar toldos o pérgolas que además de proteger de las inclemencias del tiempo, preservan la intimidad.

    Leé también: Alarmas monitoreadas para casas

    Hasta aquí llegamos con la nota “¿Cómo proteger tus patios y jardines. Sistemas de seguridad”. Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en USS brindamos soluciones en sistemas de protección integral. Contactanos para más información.

    ¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tus comentarios!

    Fuentes 

    Sociedad Argentina de Pediatría (2005). Manual de prevención de accidentes. https://www.sap.org.ar/docs/profesionales/manual_accidentes.pdf

    Revista Innovación. Las falsas alarmas en los sistemas de monitoreo. https://revistainnovacion.com/nota/700/las_falsas_alarmas_en_los_sistemas_de_monitoreo/

    /* a partir de acá es el JS del mosaico de tarjetas */