Gracias al GPS es posible ubicarse en cualquier lugar del mundo con una precisión asombrosa. ¡A veces puede llegar hasta un centímetro! Sin embargo, no siempre es así. En realidad, la precisión que puede alcanzar un GPS depende de varios factores. Algunos están relacionados con la calidad del equipo, pero otros corresponden al ambiente. En la actualidad existen soluciones que permiten compensar errores y mejorar la precisión de la localización.
¿Qué factores inciden en la precisión que puede alcanzar un GPS?
Para comprender acabadamente este tema, recordemos brevemente cómo funciona un GPS. El GPS o sistema de posicionamiento global, se basa en una serie de 24 satélites que orbitan alrededor de la Tierra. Cada satélite envía señales indicando su posición en el espacio, así como la hora y fecha de transmisión de las señales.
Los chips de nuestros dispositivos, por otra parte, reciben estas señales y calculan su posición en el globo. Este cálculo se realiza por trilateración, y determina latitud, longitud y altitud.
Te puede interesar: Localizadores de GPS: ¿Realmente funcionan en flotas y autos particulares?
Para que el sistema funcione, se necesitan los datos de cuatro satélites: tres para la posición y uno para la sincronización. Se debe a que la posición se deduce a partir del tiempo de viaje entre el satélite transmisor y la unidad GPS receptora. ¡Un cambio de un microsegundo puede generar un error de posicionamiento de 300 metros!
Los equipos de alta calidad proporcionan una precisión horizontal de hasta 2,2 metros en el 95 % de los casos, y hasta 3 metros en el 99 %.
Sin embargo, la precisión que puede alcanzar un GPS con los equipos habituales es de 5 a 10 metros.
Las fuentes de error de los GPS pueden ser:
- Dilución geométrica y de posición de precisión. Se debe a la posición relativa de los satélites. Si están muy cerca entre sí, se reduce la calidad del posicionamiento en metros.
- Refracción atmosférica. Cambia la velocidad de propagación de la señal, con una alteración de la precisión de un GPS que puede alcanzar hasta 5 metros.
- Efecto multi trayecto. La señal del GPS rebota en edificios o montañas. El error es de hasta 1 metro.
- Trilateración. Ya explicado. Genera un error de 2 o más metros.
Corrección de la precisión que puede alcanzar un GPS en flotas
Estas limitaciones del sistema de posicionamiento global siempre deben tenerse en cuenta. En realidad, es esencial en el caso de aplicaciones como:
- Alarmas.
- Sistemas de seguridad perimetral.
- Detección de velocidad en carretera y otros sistemas de control automático de flotas.
Cuando los índices de error de posicionamiento se hacen evidentes, se deben tomar medidas para corregir o mejorar la precisión del GPS o, en todo caso, reducir la dependencia de estos dispositivos.
Te puede interesar: Consejos para aprovechar al máximo tu sistema de rastreo y gestión de flotas
En realidad, los programas de modernización del GPS están incorporando nuevas señales y frecuencias a los satélites. Po ejemplo, en el sistema de navegación europeo Galileo, la precisión que puede alcanzar un GPS es de 5 metros para el público en general. Además, el uso de multifrecuencias puede compensar los errores por refracción atmosférica o reflexión de edificios.
Sin embargo, los usuarios pueden incorporar otras estrategias como:
- Integrar dos o más sistemas de posicionamiento en un solo receptor. Por ejemplo, GPS y GLONASS que se basa en satélites puestos en órbita por Rusia.
- Utilizar sistemas híbridos de bajo costo que funcionan aún sin señales GPS. Se basan en la integración del GPS con sensores inerciales.
Importancia del posicionamiento GPS en la gestión de la flota
Ya hemos hablado de la importancia de incorporar el GPS a la gestión de la flota. Sin embargo, la precisión que puede alcanzar un GPS es determinante para la productividad y eficiencia.
Leé también: Rastreo GPS para flotas y mercaderías
Tomá en cuenta estos beneficios:
- La localización del vehículo en tiempo real es una información para el cliente que aumenta la fiabilidad e imagen de la empresa.
- Reduce costos al permitir un mejor ruteo de las entregas, carga de combustible y frecuencia de mantenimiento de los vehículos.
- La precisión en la determinación del posicionamiento contribuye a la seguridad de los conductores.
- Una determinación más precisa de la posición puede ayudar a seleccionar mejores rutas en caso de atascos o accidentes.
- Un dato preciso es esencial en el caso de accidentes o eventos para reportar información a la compañía de seguros o servicios públicos de seguridad.
¿Querés saber cuál es la precisión que puede alcanzar un GPS de tu flota? Los expertos de USS Argentina pueden explicarte cómo mejorarla.
¿Te resultó útil esta información? ¡Dejanos tus comentarios!