Seguridad en dispositivos móviles: Mantén tus dispositivos seguros en movimiento

16 agosto, 2023 | Tecnología & Equipamiento | 0 comments

    La seguridad en dispositivos móviles es clave cuando se encuentran en movimiento. Es porque se conectan a redes externas o se transportan. Así, estos dispositivos pueden estar expuestos a riesgos diferentes de los que existen cuando están dentro de casa o de la empresa. Por ejemplo, robo, pérdida, malware o accesos no autorizados. Para garantizar la seguridad informática de los dispositivos en movimiento, se deben adoptar medidas como el cifrado de datos, el uso de contraseñas fuertes, la actualización de software, el borrado remoto o la gestión de identidades. En tanto, también hay recursos para la seguridad física.

    ¿Cuáles son los riesgos de seguridad en dispositivos móviles fuera del hogar o la empresa?

    Dentro del hogar o la oficina, portátiles, celulares y tablets se encuentran conectados a redes seguras. Además siempre, o casi siempre, sabemos dónde están. En cambio, la seguridad en dispositivos móviles es más débil cuando estamos afuera.

    Esto se debe a diferentes factores. Por una parte, utilizamos redes de Wi-Fi públicas, las cuales pueden ser inseguras. Por otra, puede ocurrir que perdamos el dispositivo, nos lo roben o se dañe. Estos son los dos grandes grupos de riesgos de seguridad en dispositivos móviles.

    Te puede interesar: Cómo proteger tus dispositivos móviles: Consejos de seguridad para proteger tus teléfonos inteligentes y tabletas

    Las consecuencias de que se produzcan algunos de estos eventos pueden ser hasta muy graves. De hecho, en la actualidad, el dispositivo móvil es esencial en nuestra vida cotidiana. Lo utilizamos para comunicarnos, trabajar, entretenernos y acceder a información desde cualquier lugar y en cualquier momento. Algunas de estas consecuencias pueden ser:

    • Acceso al dispositivo sin permiso. Implica acceso a datos, cuentas bancarias e información personal.
    • Infecciones por virus y otras amenazas informáticas. Los dispositivos móviles pueden ser víctimas de virus, troyanos, ransomware y otras amenazas informáticas que pueden dañarlos o provocar pérdidas de datos. En el peor de los casos, robo de información, extorsiones y otros delitos informáticos.
    • Intercepciones o manipulación de datos. También se produce por utilizar redes Wi-Fi abiertas o inseguras, como las de los aeropuertos, hoteles o cafeterías.
    • Pérdida de datos por extravío o robo del dispositivo.
    • Pérdidas económicas debido al costo de reposición de estos dispositivos.
    • Malos momentos, disgustos, pérdidas de tiempo.

    Medidas de seguridad en dispositivos móviles

    Las mejores medidas de seguridad en dispositivos móviles cuando están en movimiento son una combinación de tecnologías, recursos y buenos hábitos de seguridad. En realidad, durante los viajes estas medidas son especialmente importantes, debido al estrés del viajero producido por cambios de huso horario, cansancio del viaje o desorientación.

    Tecnologías de seguridad en dispositivos móviles

    Es muy importante contar con tecnologías de seguridad que protejan nuestra privacidad y eviten el robo o la pérdida de información. Las tecnologías de seguridad en dispositivos móviles más utilizadas pueden ser software específicos o aplicaciones. También están relacionadas con el equipo.

    Tecnologías relacionadas con el equipo

    • Bloqueo de pantalla. Permite establecer un código, una huella dactilar, un patrón o un reconocimiento facial para desbloquear el dispositivo y evitar el acceso no autorizado.
    • Cifrado de datos: consiste en transformar la información en un código que solo puede ser leído con una clave. De esta forma, se protege la información almacenada en el dispositivo o en la nube, así como la que se envía o recibe a través de redes inalámbricas. La mayoría de los dispositivos móviles actuales tienen la opción de cifrar los datos de forma automática o manual.

    Protección de datos

    • Antivirus. Es un software que detecta y elimina virus, malware y otras amenazas que pueden dañar el dispositivo o comprometer la información. También puede bloquear sitios web o aplicaciones sospechosas y alertar al usuario de posibles riesgos.
    • VPN. Es una red privada virtual que crea una conexión segura entre el dispositivo y otro punto de la red, como un servidor o un sitio web. De esta forma, se evita que terceros puedan interceptar o modificar la información que se transmite.

    Aplicaciones

    • Gestor de contraseñas. Es una aplicación que almacena y genera contraseñas seguras para las diferentes cuentas y servicios que utilizamos en el dispositivo. Así, se evita tener que recordar o repetir contraseñas, lo que reduce el riesgo de olvido o robo.
    • Datos. Hacer copias de tus datos con regularidad. Fuera del hogar o la oficina, la seguridad en dispositivos móviles está en riesgo por pérdidas, daños o robo.
    • Localizadores. Instalar una aplicación para localizar el dispositivo en caso de pérdida o robo.

    Medidas para preservar la seguridad física del dispositivo

    La pérdida de dispositivos móviles durante viajes o desplazamientos es muy común.  Según la consultora de seguridad informática Kaspersky, el 22% de los viajeros pierde o deja olvidado un dispositivo móvil en aeropuertos, hoteles, taxis o transporte público.

    Te puede interesar: Internet de las cosas y seguridad: Cómo proteger tus dispositivos conectados en un mundo cada vez más interconectado

    Otro factor que afecta la seguridad en dispositivos móviles durante los viajes es el deterioro. Cambios de temperatura, humedad, impactos o vibraciones durante el traslado pueden inutilizarlos.

    Recomendamos:

    • Cuidar los objetos personales, no solo el dispositivo móvil, también bolsos, portafolios o billeteras. Llegar a un aeropuerto o estación terminal de ómnibus es estresante. De hecho, los viajeros están cansados y desorientados. Esto los convierte en víctimas de robos más fácilmente.
    • No prestar el dispositivo móvil.
    • Utilizar fundas térmicas o llevar el aparato cerca del cuerpo para preservarlo de los cambios bruscos de temperatura. Estos pueden provocar daños al equipo o descarga de la batería.
    • Si el lugar de destino es húmedo o lluvioso, utilizar fundas impermeables.
    • Llevar los dispositivos móviles en el equipaje de mano. Es más seguro y preserva los equipos de impactos y vibraciones.

    Mitigación de riesgos

    Si hacemos un análisis de riesgos, sabemos que, encaso de concretarse, hay recursos para minimizar o mitigar el daño.

    Muchas de las medidas que mencionamos hasta ahora tienen esa finalidad. Sin embargo, cuando se habla de seguridad informática, pocas veces se mencionan los productos que permiten mitigar los daños a la seguridad en dispositivos móviles.

    Concretamente nos referimos a los productos de las compañías de seguros. En la actualidad, debido al riesgo informático, el rubro de seguros se ha diversificado ofreciendo una amplia gama de opciones. La ventaja de contratar un seguro es la tranquilidad de saber que ante cualquier evento, tenemos una cobertura que nos permitirá afrontar con más tranquilidad las consecuencias tecnológicas y financieras del evento.

    • Robo o hurto. Cubre el valor del dispositivo en caso de que sea sustraído por la fuerza o por descuido.
    • Daños accidentales o averías. Dedicado a los costos de reparación o sustitución del equipo. La mayoría de las veces es un adicional al seguro contra robo o hurto.
    • Asistencia técnica. Garantiza servicios de soporte, diagnóstico y solución de problemas relacionados con el funcionamiento del dispositivo.
    • Protección de datos. Uno de los productos más novedosos. Ofrece servicios de recuperación, borrado o transferencia de datos en caso de que el dispositivo se pierda, se dañe o se cambie.

    Leé también: Resguardo de datos y sistemas tecnológicos

    Hasta acá llegamos con la nota “Seguridad en dispositivos móviles: Mantén tus dispositivos seguros en movimiento”. Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en USS Seguridad Integral somos especialistas en seguridad informática. Contactanos para más información.

    ¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tu opinión!

    /* a partir de acá es el JS del mosaico de tarjetas */