Según McKinsey, la adopción digital entre los consumidores y las empresas avanzó cinco años en el espacio de solo ocho semanas a partir de abril de 2020. Cualquier empresa que aún no había acelerado su estrategia de transformación digital se vio obligada a revisar radicalmente sus cronogramas por el nuevo entorno comercial introducido por COVID-19. Sin embargo, todavía hay muchas grandes empresas que no están implementando sus planes de transformación digital. En este artículo evaluamos el estado actual de la transformación digital empresarial y analizamos tecnologías que están ayudando a las empresas a incorporar flexibilidad y escalabilidad en su estrategia de transformación.
Según el Informe de modernización de Mainframe 2020 de Advanced, el 74 % de las organizaciones que inicia un proyecto de modernización no llega a completarlo.
“Las empresas de tecnología avanzada que estaban invirtiendo antes del COVID han sido ampliamente recompensadas. Estaban en la posición perfecta para adaptar su negocio tradicional al aumento exponencial de pedidos, logística y cumplimiento en línea, entrega sin contacto y soporte para nuevos dispositivos”.
¿Qué es la transformación digital?
La transformación digital es la adopción de tecnologías digitales, incluido el software y el hardware, en toda la empresa, para aumentar su competitividad y brindar más valor a sus clientes.
Aunque la pandemia aceleró enormemente la transformación digital, ha sido una piedra angular del comercio minorista en línea desde los primeros días de Internet.
Por ejemplo, Ebay y Amazon fueron pioneros en las tecnologías, los procesos y las estrategias digitales que sustentan toda la industria del comercio electrónico tal como la conocemos hoy.
En 2022, la transformación digital es más difusa. Está sucediendo en todas las industrias, en empresas de todas las formas y tamaños y la gama de software y hardware disponibles es mayor que nunca.
Para 2025, se prevé que el gasto en transformación digital alcance los 2,8 billones de dólares, según International Data Corporation.
El software o hardware y las estrategias más efectivas se filtran desde los primeros usuarios y rápidamente se convierten en estándar de la industria. Cuanto más rápida y completa sea la transformación digital, mayores serán los beneficios para el negocio.
El desarrollo tecnológico es una herramienta de destrucción creativa, que ofrece enormes beneficios a quienes son pioneros o ejecutan bien, pero también es una gran amenaza para las empresas que no logran adaptarse.
¿Qué papel cumple la disrupción digital en esta transformación?
La disrupción digital significa que los titulares están cada vez más abiertos a los desafíos competitivos, ya sea por nuevas formas de trabajo habilitadas por la tecnología o por la creación de industrias completamente nuevas. Nadie quiere terminar en las clásicas Páginas Amarillas.
Ya hemos recorrido un largo camino a través de un período en el que las tecnologías disruptivas (transporte privado, entrega rápida, aplicaciones económicas por encargo) cambiaron nuestras formas de consumir y hacer negocios, y este proceso no parece estar desacelerándose.
De hecho, son cada vez más demandas de personalización y automatización, la disrupción digital (y la transformación digital que exige) es más importante que nunca.
BENEFICIOS DE LA TRANSFORMACION DIGITAL
Con la transformación digital remodelando nuestro mundo, las empresas que no se adapten enfrentarán una batalla para sobrevivir.
Pero en lugar de ser un pensamiento aterrador, los beneficios de la digitalización incluyen la gran variedad de posibilidades y eficiencias que se abren para las empresas.
Los principales beneficios de la transformación digital se pueden describir ampliamente de la siguiente manera:
Para 2023, el 75% de las organizaciones tendrán sus propias hojas de ruta integrales de transformación digital.
Beneficios operativos
Los beneficios operativos de la transformación digital provienen de las eficiencias que ofrece el hardware y software moderno. Asimismo, en comparación con los sistemas tradicionales, las tecnologías que se ofrecen a las empresas hoy en día pueden reducir significativamente los costos de Operación, Desarrollo y Mantenimiento.
Los sistemas modernos tienden a estar distribuidos, lo que significa que los procesos y componentes se distribuyen y ejecutan a través de una red, en lugar de estar alojados en cada sitio.
Optimización de procesos
Cabe destacar que, estos sistemas modernos también permiten a las empresas optimizar todo tipo de procesos internos y externos en el campo.
Abren posibilidades para nuevas estrategias que pueden no haber sido posibles con sistemas de software o hardware menos capaces.
La escalabilidad es otro beneficio clave de los sistemas digitales modernos, específicamente el software basado en la nube. Son más baratos y fáciles de modificar y ajustar junto con un negocio a medida que crece.
Beneficios en los negocios
Los beneficios comerciales de la transformación digital son exclusivos de cada empresa y dependen en gran medida del sistema que hayan elegido implementar.
Diferentes sectores están utilizando la transformación digital para aliviar los puntos débiles comunes y mejorar los servicios para satisfacer la demanda de los consumidores.
En el sector industrial, la transformación digital está ayudando a las empresas a unificar criterios a través de múltiples puntos de contacto y ofrecer funciones interactivas para que las operaciones sobre activos industriales sean más eficientes.
Asimismo, las empresas de energía están utilizando la tecnología digital para cambiar fundamentalmente la forma en que abordan los complejos desafíos de las actividades en campo.
Beneficios del cliente (experiencia, conveniencia, valor)
Los consumidores pasan más tiempo en línea que nunca. Las personas de todas las edades ahora se sienten cómodas usando una combinación de formatos de compras móviles, en la tienda y otros.
Por otro lado, la transformación digital permite que las empresas demuestren su compromiso con el medioambiente de forma fluida, al mismo tiempo que transfieren los ahorros de los procesos internos optimizados para el cliente.
Asimismo, esta fomenta una experiencia del cliente superior a través de experiencias más intuitivas y atractivas. Las empresas de todos los tamaños ahora pueden ofrecer una personalización completa durante todo el proceso de compra utilizando plataformas de experiencia del cliente y campañas promocionales reactivas.
El propósito clave de la transformación digital es permitir que las empresas brinden el servicio y las funciones que los clientes esperan en la era digital.
“Solo piense por un segundo lo que la verdadera velocidad, flexibilidad, libertad e innovación harán por su negocio. Si eres lo suficientemente apasionado, innovador y valiente: ese mundo ya está aquí.”
¿LOGRANDO LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL?
En términos generales, existen tres enfoques estratégicos diferentes para lograr la transformación digital.
Innovación del modelo de negocio
Encontrar nuevas formas innovadoras de usar la tecnología para generar nuevas fuentes de valor y adaptar los modelos comerciales para operar de la manera más efectiva posible con la tecnología digital.
Innovación en la arquitectura empresarial
Diseño de arquitectura de información inteligente que apoya la digitalización mientras atiende las necesidades cambiantes de la empresa y el cliente.
Mejora de procesos empresariales
Integrar y alinear todos los procesos internos con objetivos de alto nivel relacionados con el avance tecnológico. Las empresas deben estructurar los procesos de una manera que complemente su configuración de hardware / software y su estrategia más amplia.
La transformación digital abarca una amplia variedad de tecnologías, estrategias y procesos. Tres conceptos clave sustentan el resto: Reemplazo de Sistemas Heredados, Cambio de Estrategia y Automatización.
Mira también: ¿Cómo funciona el Rastreo GPS para Flotas de USS?
Reemplazo de Sistemas Heredado en la Transformación digital
Reemplazar los sistemas de software y hardware heredados puede ser un proceso costoso y que consume mucho tiempo. Esto depende en gran medida del tamaño de su negocio y de cuán arraigados estén estos sistemas.
Algunos sistemas pueden ser superficiales y operar en gran medida independientemente de la infraestructura crítica o interactuar con cualquier sistema externo. Otros pueden ser responsables de la funcionalidad clave del producto, lo que inevitablemente los hace mucho más difíciles de reemplazar.
Las empresas más grandes, con sistemas más antiguos y personalizados, suelen ser las que más luchan cuando se trata de reemplazar los sistemas heredados. Sin embargo, este proceso se puede llevar a cabo de forma incremental para reducir la presión sobre su negocio, contratando los servicios adecuados.
A pesar de los desafíos asociados con la actualización de los sistemas heredados, los beneficios son significativos. Los sistemas heredados pueden ser costosos, con costos operativos y de mantenimiento más altos. Además, tienen una funcionalidad y una flexibilidad significativamente peores que las contrapartes modernas.
Las empresas deben sopesar los costos y beneficios de los sistemas existentes y los nuevos sistemas potenciales al considerar su propia transformación digital. Los tres factores que debes evaluar son:
- COSTOS
- CAPACIDADES
- COMPATIBILIDAD A FUTURO
Este análisis debe tener en cuenta los costos, las capacidades y una evaluación de la compatibilidad futura durante un período de 10 años para los sistemas actuales y los reemplazos.
Cualquier inversión que comprometa debe seguir el ritmo de los estándares de la industria y ser viable para actualizaciones a medida que madure su modelo de negocio y su estrategia de transformación.
En la gran mayoría de los casos, la subcontratación de sistemas existentes generará una ventaja y ganancia positiva neta significativa en comparación con el mantenimiento del statu quo.
Lee también: Aplicaciones para mantener la casa vigilada
Cambio de estrategia
Para adaptarse a las nuevas tecnologías digitales, también es esencial actualizar y adaptar las estrategias. Se está acumulando la sabiduría convencional sobre las mejores formas de construir estrategias en torno a los sistemas digitales modernos.
Pero la gran cantidad de combinaciones de hardware y software y los diferentes modelos comerciales que existen significan que no hay dos empresas que tengan los mismos requisitos.
Como resultado, una estrategia de transformación digital exitosa depende en gran medida de la capacidad de una empresa para mejorar gradualmente la estrategia en función del rendimiento actual.
Automatización
La transformación digital también permite a las empresas alcanzar varios niveles de automatización. 1 de cada 10 profesionales del marketing dedican más del 80 % de su tiempo a gestionar, analizar y presentar datos.
El software moderno permite a las empresas automatizar procesos internos como logística, secuencias de marketing y pronósticos financieros.
- La investigación de Snaplogic vinculó directamente la automatización con un aumento del 5-7 % en los ingresos comerciales, el equivalente a agregar $195 mil millones por mes en productividad mejorada en los EE. UU.
Inteligencia artificial
En el futuro, un área clave prometedora para la automatización es la IA, que utiliza redes neuronales, aprendizaje automático y otras tecnologías para realizar tareas que generalmente realizan los humanos.
- Los chatbots, se utilizan para brindar a los clientes interacciones de servicio al cliente realistas y ahorrar dinero a las empresas. También se utiliza para crear modelos complejos de comportamiento del usuario para mejorar la experiencia y las recomendaciones del cliente.
Considerar cómo encaja la automatización en su pila tecnológica es un factor clave que impulsa la transformación digital.
Lee también: Beneficios del sistema de cámaras de videovigilancia de USS
Cuatro pasos para una hoja de ruta en la transformación digital
Definir una hoja de ruta para su transformación digital lo ayudará a aumentar la probabilidad de éxito del programa. También garantizará que la estrategia que desarrolle cumpla con los requisitos cambiantes de su empresa durante muchos años después de su finalización.
Delinea tus metas
¿Cuáles son sus principales objetivos comerciales para los próximos dos a cinco años y cómo esperar transformación digital para ayudarte a lograrlos?
Es posible que tenga como objetivo la experiencia del cliente como una prioridad principal, o tal vez esté buscando expandir su oferta digital. Esto impactará directamente la combinación de tecnología que necesitará integrar.
Evalúa la competencia
Con sus propios objetivos comerciales en mente, debe analizar su posición en relación con sus competidores más cercanos y su sector en general.
¿Sus competidores han implementado recientemente cambios estratégicos fundamentales o mejoras tecnológicas que les hayan dado una ventaja? Si es así, no pasará mucho tiempo hasta que otras empresas adopten un enfoque similar.
Considere usar estas estrategias ganadoras usted mismo, pero evalúe cómo puede mejorar su solución. Cualquier pequeña consideración que crea que sus competidores han pasado por alto le brinda una oportunidad para hacerlo mejor.
Cuando se trata de transformación digital, cada idea, por pequeña que sea, puede marcar la diferencia.
Determina tu estrategia en la Transformación digital
Habiendo evaluado la competencia y sus propios objetivos comerciales, es hora de determinar su estrategia. Ya sea que elija buscar la innovación en el modelo comercial, en la arquitectura empresarial o la mejora de los procesos empresariales debe estar preparado para adaptar los procesos y la cultura junto con la tecnología. Asimismo, esto es aún más importante si la estrategia elegida se centra en el hardware.
Obtenga la aceptación de todas las partes interesadas internas y externas necesarias, y prepárese para contratar a personas con experiencia en una serie de roles para configurar, administrar e impulsar su estrategia.
Lanzamiento, revisión y escala
Determine un marco de tiempo de lanzamiento que se adapte a su negocio. Si está reemplazando sistemas heredados, es esencial garantizar una transición sin problemas.
Revise el progreso con frecuencia y esté preparado para adaptar su estrategia si no obtiene los resultados que espera.
Recuerde, la transformación digital es un proyecto a largo plazo que requiere inversión en múltiples frentes.
Drone Services by USS
Desde nuestra organización promovemos que nuestros clientes de servicios puedan adoptar la tecnología drone para la digitalización de sus industrias. Proponemos soluciones probadas comercialmente con precios asequibles y facilidades para su puesta en marcha desde el día 1.
Nuestras soluciones de punta a punta (End to End) incorporan a través del conocimiento desarrollado durante años, la posibilidad de conformar servicios In Company, educando y facilitando hardware y software para cubrir las diversas necesidades.
Desarrollamos capacidades de recolección y análisis de datos monetizables para diferentes industrias a través de Inteligencia Artificial y el uso de tecnologías de avanzada como Edge Computing.