El diseño de instalaciones de GPS y sensores requiere un conocimiento técnico especializado. No solo conforman un sistema complejo, sino que se debe definir qué sensores se necesitan. De hecho, cada tecnología o actividad requiere diferentes sensores, pero la combinación de ambos es un gran avance tecnológico. Esta fusión supera las funciones de un GPS convencional. Es porque el conjunto de señales se envía a una aplicación que se encarga de combinar los datos corrigiendo los posibles errores de las coordenadas geográficas y brindando información crucial. Así, la utilización en vehículos de todo tipo proporciona datos imprescindibles para la seguridad.
¿Cómo funcionan las instalaciones de GPS y sensores?
Las instalaciones de GPS y sensores son una fusión de dos tecnologías. En conjunto, representan un gran avance tecnológico. Por ejemplo, posibilitan las aplicaciones autónomas. De hecho, la conducción autónoma se encuentra en el radar de los avances tecnológicos e inversiones más importantes para los próximos años.
Veamos cómo funcionan las instalaciones de GPS y sensores:
- GPS.El sistema de navegación global por satélite identifica dónde se encuentra el usuario.
- Mediciones inerciales. Proporcionan datos acerca de la dirección y velocidad entre otros.
- Sensores. Los sensores de percepción identifican objetos y peligros cercanos.
La información se combina en un software para proporcionar los datos y realizar las correcciones. Además, conectados a las computadoras del sistema, brindan datos sobre todas las variables necesarias.
Te puede interesar: ¿Qué son los sensores de calor y que función cumplen?
Sin embargo, el verdadero futuro de la fusión sensorial está en el aprovechamiento de los elementos integrados a las nuevas generaciones de teléfonos inteligentes. De hecho, éstos disponen de muchos sensores que, integrados a los datos que proporciona el GPS, permiten construir un sistema más preciso y de menor costo.
Otros ensayos actuales hablan de robots omnidireccionales,seguimiento de objetos, rastreadores, uso militar entre otras aplicaciones.
Por ejemplo, uno de los usos más extendidos es el de la protección perimetral invisible. El sistema GPS crea un perímetro de protección y los sensores enterrados detectan la presencia de intrusos mediante diferencias de presión en el terreno invadido.
Instalaciones de GPS y sensores en vehículos
Las instalaciones de GPS y sensores, como vimos, tienen innumerables aplicaciones. Sin embargo, donde mejor se verifican las ventajas de instalaciones de GPS y sensores es en vehículos de todo tipo. Por ejemplo vehículos livianos, pesados, lanchas, motos o maquinaria.
Los sensores pueden proporcionar información sobre:
- Estado de las puertas.
- Desenganche.
- Temperatura.
- Humedad.
- Cambios de velocidad.
- Maniobras que realiza el vehículo.
Así, se aumenta la seguridad del conductor, de los peatones y de otros vehículos.
Sin embargo, es clave que los equipos utilizados cuenten con todas las normas de seguridad y alta tecnología. Entre éstas se encuentran:
- Normas IRAM. IRAM es el Instituto Argentino de Racionalización y Certificación. Es una prestigiosa asociación civil privada sin fines de lucro fundada en 1935. En Argentina, es la única representante de ISO. Trabaja en el desarrollo de normas técnicas, servicios de certificación de cumplimiento y capacitaciones.
- Normas CESVI. CESVI ARGENTINA es una asociación formada por ocho compañías de seguros. El centro les proporciona soluciones técnicas en pos de un desarrollo sostenible con perspectivas a mediano y largo plazo.
- Unión Europea. Aplican equipos fabricados y aprobados en la Unión Europea bajo normas como UNE–EN 55022:2011 para equipos de tecnología de la información, UNE-EN 61000-4-2:2010 de compatibilidad electromagnética entre muchas otras.
- Certificación IP de protección contra la entrada de materiales extraños, siendo la máxima clasificación IP69K.
Lo más avanzado: sensores BLE
Las instalaciones de GPS y sensores BLE representan la tecnología más avanzada en fusión sensorial. Además, son el complemento ideal para los dispositivos GPS.
BLE equivale a Bluetooth Low Energy. Los sensores BLE son reconocidos por GPS y teléfonos inteligentes.
Este tipo de sensores tiene características que los hacen únicos. Por ejemplo alta resistencia a la intemperie, transmisión hasta 200 metros o duración de las baterías hasta cinco años.
Te puede interesar: Tipos de sensores ¿Qué son y cómo se utilizan?
Tipos de dispositivos
Entre estos sensores encontramos:
- Sensores de temperatura. Monitorean la temperatura ambiente de manera inalámbrica. Envían la información a un dispositivo GPS en tiempo real. Pueden detectar valores anormales según parámetros configurados previamente. Humedad. Pueden estar combinados en un mismo sensor con los de temperatura. Ideales para transportes que requieran mantener la cadena de frío o una temperatura y humedad controladas en el interior. Envía la información de temperatura y humedad precisas a los rastreadores GPS para ver la información en tiempo real. El sensor puede conectarse directamente al teléfono celular o al GPS.
- Sensores de apertura de puertas.Los sensores de puerta registran eventos de apertura y cierre de puertas que transmiten al sistema de supervisión. Ayudan a la seguridad del transporte y las mercancías. Combinan las tecnologías GPS, sensores de puertas con magnetómetro y sensores dedicados, todos conectados entre sí mediante Bluetooth. Permiten detectar eventos como apertura de puertas no autorizada, carga y descarga. Envía información sobre estos eventos en forma exacta sobre el lugar de ocurrencia del evento.
- Desenganche. Los sensores de desenganche detectan la desconexión de trailers, acoplados o semi remolques. Mediante la tecnología GPS brinda información acerca del lugar, fecha y hora en que sucedió el evento. Así, se puede realizar un seguimiento y detectar los desenganches en lugares o situaciones no autorizadas, lo cual es un indicador de robo o accidente.
Otras aplicaciones de la instalación de GPS y sensores
Aunque muchas aplicaciones todavía se encuentran en un nivel experimental, ya hay otras que se utilizan de manera cotidiana. Por ejemplo, en los campos de golf los sensores miden el grado de humedad del campo de juego. Desde el monitor principal se puede restringir el acceso a zonas húmedas para mejorar la seguridad del jugador y proteger el campo.
Investigadores en Inteligencia Artificial Aplicada de la Universidad Carlos III de Madrid desarrollaron un sistema de navegación basado en GPS de gran precisión. Este sistema se combina con sensores en un nuevo sistema llamado fusión sensorial.
Leé también: Central de monitoreo certificada por ISO
El sistema integra la señal convencional del GPS con una Unidad de Medición Inercial (IMU) que integra sensores como acelerómetros y giróscopos. Así, registra los cambios de velocidad y maniobras. Además, integra cámaras ópticas, infrarrojas y láser como sistemas de ayuda a la conducción.
Hasta acá llegamos con la nota “¿Cómo son las instalaciones de GPS y sensores?”. Esperamos te haya sido útil. Recordá que en USS Seguridad Integral somos especialistas en gestión de riesgos. Contactanos para más información.
¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tu opinión!













