¿Qué son las alarmas con tecnología electrónica?

alarmas con tecnología electrónica

¿Qué son las alarmas con tecnología electrónica?

Seguridad electrónica se refiere a cualquier dispositivo electrónico capaz de realizar operaciones de seguridad. Por ejemplo. vigilancia, control de accesos o de intrusión. Hay varios sistemas. Entre éstos, las alarmas con tecnología electrónica o sistemas de detección de intrusión. Utilizan sensores para detectar una presencia o brecha en el área protegida para activar una alarma. Si algo te resulta familiar, es porque la mayoría de las alarmas de hogares o negocios, actualmente, funcionan con tecnología electrónica. Así, pueden conectarse a la central de monitoreo y tu dispositivo móvil para que puedas manejarlas desde la palma de tu mano.

Ventajas de las alarmas con tecnología electrónica

La tecnología electrónica permite a los sistemas de alarmas ir mucho más allá de dar una alerta sonora o lumínica sobre la presencia de intrusos. De hecho,  convierten a las alarmas en sistemas complejos que permiten grabar videos, comunicarse con la central de monitoreo y hasta incorporar soluciones inteligentes.

Los modernos sistemas de alarmas con tecnología electrónica antirrobo o anti-intrusión incluyen elementos como:

  • Sensores perimetrales en puertas y ventanas.
  • Sensores de movimiento de tecnología dual o infrarrojo pasivo.
  • Rotura de cristales, sensores de golpes o vibraciones.
  • Comunicación con la central de monitoreo.
  • Alertas por correo electrónico o mensaje de texto.

Así, en comparación con un sistema de alarmas tradicional tiene las siguientes ventajas:

  • Está conectado a una central receptora de alarmas.
  • Puede ampliarse a distintos dispositivos como cámaras de videovigilancia y sensores de movimiento.
  • Se conecta con la central o el usuario vía Internet, a diferencia de las señales de radiofrecuencia que pueden ser más fácilmente inhibidas.
  • Permiten el armado parcial, es decir, la activación de determinadas zonas de la vivienda.
  • Almacenan y analizan la información necesaria para detectar en cada momento lo que está ocurriendo.

Te puede interesar: ¿Cómo evitar las falsas alarmas y hacer un uso correcto del sistema?

Componentes de un sistema de alarmas con tecnología electrónica

El funcionamiento de un sistema de alarmas con tecnología electrónica es sencillo, pero lo primero que se debe entender es que está formado por sensores.

El cerebro del sistema es un panel, con una tableta o tarjeta a la que van a ir conectados todos los sensores y demás componentes. También admite la fuente de alimentación que a su vez mantiene cargada la batería.

Por ejemplo, se conectan sensores de:

  • Movimiento: funcionan por calor, por lo que deben estar alejados de fuentes térmicas como calderas o calefactores.
  • Apertura: son dispositivos magnéticos que reaccionan ante la interrupción del circuito.
  • Cámaras de videovigilancia.
  • Detectores de humo o agua.

Las sirenas o bocinas son las encargadas de dar la señal sonora, y son uno de los componentes principales. Se configuran con distintos niveles de ruido o decibeles. También pueden estar diseñadas para interior o exterior. Otro tipo de alerta es la señal lumínica, que también va conectada a la plaqueta y funciona cuando se activa la sirena.

Los elementos más novedosos incorporados a los sistemas de alarmas con tecnología electrónica son:

  • Sistema de humo o niebla: al activarse, en vez de disparar una alarma sonora o lumínica emite humo o niebla densa para reducir la visibilidad del intruso.
  • Sensores de ruido y movimiento con cámaras panorámicas de 360°: detectan alteraciones a cinco metros de distancia, graban en dirección de la alteración y envían una notificación vía WiFi.
  • Visión nocturna: son cámaras con iluminación LED que superan la visión infrarroja.
  • Simuladores de presencia: es una función disuasiva que consiste en activar luces y música en forma remota para simular presencia humana.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los 5 elementos imprescindibles de un sistema de alarma?

¿Cómo funciona el sistema?

Todos los componentes se configuran mediante un panel de control. El panel permite ir activando cada uno de los componentes y darles las funcionalidades que el usuario requiera o necesite.

Una vez conectados y activados todos los sensores, se debe establecer el tiempo requerido para salir o desarmar la alarma antes de que comience a sonar. Cuando el sistema está armado, cualquier alteración detectada por los sensores dispara las alarmas lumínica y sonora.

Leé también: Alarma monitoreada

Para que el sistema de alarmas con tecnología electrónica sea realmente eficiente, debe incorporar dos funciones:

  • Monitoreo remoto a través de dispositivos móviles.
  • Conexión con la central de monitoreo. La central verifica todos los eventos y puede enviar notificaciones, solicitar servicios públicos de seguridad, salud o incendios y notificar al titular.

¿Estás buscando un sistema de alarmas con tecnología electrónica para tu hogar o negocio? Los expertos de USS pueden asesorarte.

¿Te resultó útil esta información? ¡Déjanos tus comentarios!

¡Compartir es demostrar interés!