La evolución de los dispositivos infrarrojos o térmicos son las .cámaras termográficas. En la actualidad, estas cámaras nos permiten medir con precisión la temperatura corporal para detectar la fiebre o febrícula. Ayudando así a actuar ante la prevención del COVID-19.
Muchos de los productos del portfolio que hoy tenemos disponibles en el campo civil se consiguieron gracias a las investigaciones y los desarrollos en el campo militar. Uno de los mayores aportes fue sin lugar a dudas las cámaras infrarrojas o térmicas que mencionamos anteriormente. Las mismas permiten, entre otras cosas, en la total obscuridad visualizar la radiación infrarroja de los cuerpos transformándolas en imágenes visible para el hombre.
De esta forma, cuando hablamos de protección de bienes y personas mediante tecnología o lo que comúnmente llamamos seguridad electrónica nos referimos a sistemas de video, controles de acceso, incendio e intrusión.
Sin embargo, desde hace varios años, los sistemas mencionados hicieron una convergencia hacia el video. Los algoritmos aplicados a las analíticas de imágenes han permitido velozmente la mencionada convergencia. Ejemplos de ello es que, por medio del video podemos detectar focos de incendio en forestaciones. También permiten detectar otros escenarios, intrusiones en zonas restringidas o protegidas y reconocer a personas, entre otras cosas.
Lee también: ¿Por qué instalar cámaras de seguridad en empresas? Beneficios y soluciones
Aplicaciones de .cámaras termográficas
Podemos encontrar varios tipos de aplicaciones de cámaras termográficas que pueden ser utilizadas en distintos escenarios y procesos de afluencia de personas a saber:
Afluencia de bajo tránsito
Para este tipo de afluencia se suele utilizar la cámara portable (Hand-Held) del tipo pistola. Su operatividad implicará tener un usuario del sistema que apuntará al rostro de las personas que ingresan. En el caso de los ingresos vehiculares, se deberá solicitar que se bajen los vidrios del vehículo. De lo contrario, el sistema no funcionará.
Este tipo de cámaras es sólo para interiores. Debido a que la medición de temperatura se lleva a cabo de forma manual. Por lo tanto, necesita de una persona responsable de visualización y requiere colaboración por parte de las personas a examinar. Por esto es necesario que las personas pasen delante de la cámara, de una en una, respetando la distancia social de un metro aproximadamente.
Las ventajas de la cámara portátil que podemos mencionar, además de su portabilidad y autonomía, es su cómoda y rápida implantación (ya que, se alimenta con baterías de unas 4 horas de duración). Al mismo tiempo, cuenta con una precisión de ±0.5º C y tiene un rango de medición de la temperatura entre los 35º-45º C.
Esto las convierte en una opción muy eficiente para centros de trabajo e instalaciones pequeñas y medianas. Por ultimo, la cámara tiene la opción de comunicarse por WiFi a una computadora y descargar los eventos para su posterior gestión.
.Cámaras termográficas para afluencia de moderado tránsito
En este caso se puede aplicar una cámara portátil que, por sus características, necesitará instrumentar una pasarela para que el personal forme una fila y vaya ingresando. Permitiendo así, la detección de la figura humana por parte de la cámara y la medición de su temperatura.
De esta manera, la detección es por escenario. La cámara puede tomar varias personas al mismo tiempo haciendo más dinámico el ingreso. Cuenta con una precisión de ±0.5º C y con la instalación de un cuerpo negro (black body) en forma opcional. Este le brinda a la cámara una referencia para precisar su medición a ±0.3º C.
Es importante mencionar que la cámara debe estar conectada a una computadora de escritorio, en cuyo monitor se visualizarán los eventos. Así también quedará el registro de las microfilmaciones.
.Cámaras termográficas para afluencia de alto transito
Esta solución de medición instantánea de temperatura corporal es la más dinámica porque nos ofrece una cámara termográfica automática, que no necesariamente debe tener una persona para su manejo y control. Además, no es intrusiva para el usuario, puesto que no requiere de colaboración por parte de las personas a las que estamos midiendo la temperatura.
Esta solución, también es para interiores. Por eso, es recomendable para la medición automática en lugares con una gran afluencia de personas (como ferias, eventos, grandes empresas, hospitales y aeropuerto, entre otros).
Asimismo, ofrece la máxima precisión en todo momento en el caso de instalar el cuerpo negro. Según la versión del producto que se adquiera, se le pueden añadir funcionalidades extras. Como, por ejemplo, un registro centralizado u operación en remoto.
Lee también: Beneficios de implementar control de acceso en tu empresa
Soluciones de control de acceso, tiempo y asistencia
Para los lugares que ya utilizan sistemas de control de acceso con biometría, (como industrias o edificios de oficinas), pueden incorporar sistemas biométricos de reconocimiento facial. Esta es una medida efectiva que se suma a la medición de temperatura y el uso de máscaras protectoras para la prevención del COVID-19.
Estos sistemas, además de realizar la medición de temperatura corporal, potencian la prevención del COVID-19 dado que permite un sistema de identificación sin contacto. Esto es lo que los diferencia de otras tecnologías biométricas, como ser el de huella digital.
Recordemos que la capacidad de reconocimiento facial ha alcanzado una nueva altura en la industria de la tecnología biométrica con capacidades de hasta 50,000 plantillas faciales, velocidad de reconocimiento de menos de 0.3 segundos por cara y la máxima capacidad anti-falsificación contra casi todos los tipos de ataque de fotos y videos falsos.
A su vez, estos sistemas pueden reemplazar en algunos casos las lectoras de sistemas de control de accesos existentes, ayudando a reducir la inversión y aprovechando lo ya instalado. Este producto también es aplicable a los sistemas de tiempo y asistencia en el proceso de fichaje, existiendo productos específicos que utilizan esta tecnología.
Pórticos para seguridad y protección
Para algunas configuraciones, sobre todo en industrias donde la necesidad de detectar metales es parte del proceso de ingreso a las plantas, la seguridad electrónica ofrece productos multifuncionales que detectan metales mediante una cámara termográfica integrada y realizan la medición de temperatura corporal sin contacto.
Funciona mediante la detección de rostros de la cámara, que hace un posicionamiento preciso de la medición, al tiempo que realiza la detección de metales. Estos sistemas deben ser instalados en interior con un ambiente sin viento para poder operar correctamente.
Finalmente, para obtener mejores resultados, te recomendamos contactar con un proveedor confiable de estos servicios. De esta manera, contarás con la mejor tecnología para combatir al coronavirus. Por eso se aconseja que se contacte con un profesional de USS.