El hogar, el edificio y el auto están expuestos a diferentes riesgos. Sin embargo, todos los casos no son iguales. Por ese motivo existen las soluciones personalizadas. De hecho, son la mejor manera de garantizar la seguridad, ya que dan la tranquilidad de ser las alternativas adecuadas a tus requerimientos. Así, la idea es que las tecnologías se adapten a tus necesidades, y no vos a las tecnologías.
¿Cómo elegir soluciones personalizadas para proteger la casa, el edificio y el auto?
Si hablamos de seguridad hay muchas soluciones estandarizadas, ya que en cierto modo, hay necesidades comunes a todos los usuarios. En realidad, muchas veces al optar por soluciones estandarizadas, es necesario que el usuario se adapte al producto a fin de obtener el máximo provecho de su inversión.
Te puede interesar: Mejores soluciones de telemática e IoT
En cambio, con soluciones personalizadas, se busca adaptar los productos a las necesidades del usuario, con lo que se obtiene la máxima satisfacción y seguridad. Para elegir una solución personalizada se deben tener en cuenta los siguientes factores:
- Tipos de riesgos a prevenir. Se debe tener en cuenta la ubicación y tipo de departamento, marca y modelo del auto, hábitos y necesidades de los habitantes de la casa.
- Presupuesto. Es un punto importante, pero también se debe tener en cuenta que se puede comenzar con soluciones personalizadas básicas y luego ir incorporando nuevos dispositivos.
- Necesidades específicas. Por ejemplo, se debe tener en cuenta si hay niños, adultos mayores, personas con discapacidades o mascotas. También los horarios de trabajo y todos los temas que preocupen respecto de la seguridad.
Ejemplos de soluciones personalizadas
Para comenzar, es interesante recordar cuáles son los dispositivos específicos para la seguridad de la casa, el edificio y el auto. Tengamos en cuenta que hay un equipamiento básico o estandarizado. Para llegar a las soluciones personalizadas, se toman en cuenta las necesidades del usuario y se agregan elementos de seguridad.
Casas
El equipamiento básico son las alarmas anti intrusión y cámaras de seguridad. Pero si se desean soluciones personalizadas en alarmas y cámaras se puede pensar en:
- Alarmas conectadas a un centro de monitoreo y control por parte del usuario mediante el dispositivo móvil. Las alarmas conectadas ofrecen mayor seguridad ya que cuentan con monitoreo las 24 horas del día. Al funcionar mediante una aplicación son más flexibles.
- Cámaras y alarmas con sensores de movimiento. Tienen una mayor prestación que la cámara fija, ya que pueden identificar objetos y personas. Ofrecen menores posibilidades de falsas alarmas. Pueden contar con detector de mascotas.
- Sensores conectados, como detectores de humo, incendio o gases. Son una solución efectiva para la protección del hogar. Conectados a la alarma y centro de monitoreo proporcionan alertas tempranas. Pueden incluir botón de pánico.
- Cámaras con visión nocturna, con grabación continua o activadas por movimiento.
- Sistemas de seguridad inteligentes. Incluyen soluciones personalizadas de iluminación y climatización.
- Cerraduras inteligentes. Ofrecen mayor seguridad e independencia de las llaves ya que se activan con el dispositivo móvil mediante una aplicación.
Edificios
La seguridad más elemental indica sistemas simples de control de accesos y protección contra incendios.
Sin embargo, el control de accesos puede tener muchas modalidades:
- Videoporteros electrónicos. Ofrecen mayor seguridad ya que cuentan con comunicación bidireccional y se puede ver al visitante. Pueden tener funciones adicionales como grabación de video y apertura de puerta de manera remota.
- Llaves computarizadas. Son dispositivos electrónicos que funcionan con un chip con un código único. Son más seguras ya que resultan más difíciles de duplicar. Además, no requieren mantenimiento ni sustitución. Pueden funcionar por radiofrecuencia o Bluetooth.
- Cerraduras inteligentes. Funcionan con un teclado numérico, tarjetas inteligentes, aplicaciones para dispositivo móvil o identificación biométrica. Ofrecen mayor seguridad. Pueden incorporar otras funciones, como grabación de registros de acceso e integración al sistema de seguridad.
Además, las alarmas pueden ser monitoreadas y complementadas con sensores, como detectores de humo, calor, gases o humedad.
En cuanto a cámaras de seguridad, suelen instalarse en el interior del edificio para controlar áreas comunes. También pueden seleccionarse modelos con visión nocturna, grabación las 24 hs o activadas por sensores de movimiento.
Autos
Los autos básicamente se equipan con alarmas antirrobo. Sin embargo, hay soluciones personalizadas de acuerdo a las necesidades de los usuarios. Por ejemplo:
- Alarmas antirrobo con aplicación para el dispositivo móvil. Una de las novedades en el campo de la seguridad del automóvil, incluyen sensores para detectar intrusiones, fuego u otros eventos peligrosos. Envían una notificación usuario. Pueden estar conectadas a un centro de monitoreo.
- GPS para seguimiento vehicular. Permite el rastreo del vehículo y la visualización de la ubicación en una plataforma. Puede enviar una alerta si el auto sale de la zona de seguridad predeterminada.
- Bloqueadores e inmovilizadores inteligentes. Son dispositivos que cortan el suministro eléctrico o de combustible. Pueden integrarse a alarmas contra robo y GPS para rastrear el vehículo.
- Sensores contra robo de neumáticos. El robo de neumáticos es cada vez más frecuente. Este tipo de sensores alerta al usuario en caso de movimientos anómalos o inclinación del vehículo. Pueden incluir funciones adicionales, como seguimiento del vehículo o notificación de accidentes.
Soluciones personalizadas en ciberseguridad
Con tantos dispositivos conectados, no podemos dejar de lado las soluciones personalizadas en ciberseguridad.
Los dispositivos estándar vienen equipados con algunas medidas de ciberseguridad. Sin embargo, pueden ser vulnerables a los ciberataques. En cambio, las soluciones personalizadas son más seguras. Por ejemplo, pueden incluir características adicionales como la autenticación de dos factores o la encriptación de datos.
Te puede interesar: Soluciones IOT para hogares y empresas.
Además, ofrecen actualizaciones de software más frecuentes, incluyendo parches de seguridad para proteger los dispositivos. Y no hablamos solamente del departamento o el edificio. Actualmente, los automóviles también están conectados y pueden ser atacados. Por este motivo, las recomendaciones de ciberseguridad habituales para hogares y empresas, también deben aplicarse a los autos.
Buenos hábitos de seguridad
Las soluciones personalizadas de seguridad no pueden reemplazar los buenos hábitos de seguridad en casa, el edificio o el auto. Seguí estos consejos:
- Mantener las puertas y ventanas cerradas. No abrir la puerta a extraños.
- Activar las alarmas al salir de casa.
- No manipular las alarmas o jugar con ellas. Mantener los controles remotos alejados de los niños.
- Utilizar Internet de manera razonable y educar a los niños en el uso seguro de Internet. No brindar datos personales en línea a sitios desconocidos o poco confiables.
- Realizar el mantenimiento adecuado de los dispositivos. Deben estar limpios y con baterías cargadas.
- En los edificios de departamentos, mantener las reglas de buena convivencia con los vecinos y utilizar adecuadamente los espacios comunes. Mantener la puerta de calle cerrada y avisar a la administración en caso de pérdida de las llaves.
- En el auto, bloquear puertas y ventanillas. No dejar objetos de valor a la vista.
- Al salir del auto, activar la alarma y el inmovilizador.
Leé también: Automatizá tu casa y simplificá tu vida
Hasta aquí llegamos con la nota “Soluciones personalizadas para proteger tu hogar, tu edificio y tu auto”. Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en USS brindamos soluciones inteligentes para el hogar, el edificio y el automóvil. Contactanos para más información.
¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tus comentarios!
Fuentes
Liga del Consorcista. Las molestias entre vecinos. https://ligadelconsorcista.org/molestias-vecinos













