¿Una casa con jardín, tu sueño de toda la vida hecho realidad? ¡Felicitaciones! Ahora llegó el momento de mantener jardín y exteriores seguros. Lo primero que viene a la mente es evitar intrusiones. Y con razón: según el Ministerio de Seguridad, en el año 2021 hubo más de 822.000 delitos contra la propiedad. En tanto, el 85,4% de los hogares cuenta con al menos una medida de seguridad. Actualmente hay varias soluciones tecnológicas, como cercas, videovigilancia, alarmas y sistemas domóticos. Junto con esto, los buenos hábitos de seguridad por parte de toda la familia son claves para un hogar seguro.
Tecnologías básicas para un jardín y exteriores seguros
Comencemos con las tecnologías. Hay cuatro recursos básicos con los que la propiedad debería contar para garantizar un jardín y exteriores seguros. Desde ya, que lo más importante es que se trate de equipos monitoreados y cuenten con aplicaciones que permitan al usuario recibir notificaciones.
Cercas y vallados
Permiten delimitar la propiedad y establecer una mayor seguridad para los habitantes.
Un acceso vallado desalienta a los posibles intrusos y es la primera barrera física para proteger la propiedad. ncluso puede tratarse de un cerco verde o un muro.
También se puede instalar un cerco electrificado.
Alarmas anti intrusión
Las alarmas anti intrusión para jardines pueden instalarse de muchas formas diferentes. La elección de la solución adecuada depende del tamaño del jardín y las características de la construcción. Por ejemplo:
- Barreras infrarrojas. Crean un perímetro de protección. Se trata de sensores de alarma que crean un haz entre ellos. Cuando un intruso interfiere el haz, salta la alarma. Adecuado para grandes superficies.
 - Sensores de presencia. Son detectores de movimiento que pueden dar lugar a distintas acciones, como encender una luz, activar una cámara o disparar una alarma sonora. En este caso se debe tener en cuenta la reglamentación vigente respecto de los decibeles permitidos. Los sensores de presencia también pueden encender focos o reflectores.
 - Placas de presión. Una solución novedosa y todavía no muy utilizada. Son placas que al pisarse disparan una alarma. También se las encuentra en forma de alfombrillas.
 
Te puede interesar: Cómo funcionan los sensores de movimiento exteriores y barreras
Cámaras de videovigilancia
La instalación de la cámara debe cumplir ciertos requisitos de orden legal y técnico. Por ejemplo, no pueden invadir la privacidad de los vecinos ni tomar imágenes del espacio público.
Por otra parte se deben tener en cuenta los diferentes corredores que conducen al jardín, la altura mínima desde el suelo y la incidencia de los rayos solares para evitar reflejos en la distancia focal. Desde ya, el equipo elegido debe ser resistente a la intemperie.
Otros datos a tener en cuenta son la lente: fija o giratoria. También la distancia focal para optimizar el ángulo de visión. Por último, saber si se va a optar por un sistema cableado o inalámbrico.
Sistemas domóticos
La domótica tiene varias soluciones para un jardín y exteriores seguros y confortables. Por ejemplo combinan dispositivos de seguridad con controladores de riego, iluminación y enchufes para exteriores con puertos USB.
Las cámaras de seguridad cuentan con visión noctura y se pueden conectar a la red Wi-Fi. En un sistema domótico ofrecen prestaciones como detección de movimiento, notificaciones, alarma de luz y sonido y audio bidireccional. Además, pueden interconectarse los diferentes dispositivos instalados en el acceso desde la calle y el ingreso a la vivienda.
Diseño y mantenimiento del jardín y exteriores seguros
Un elemento muy importante que hace a la seguridad del jardín y exteriores de la vivienda es su diseño y mantenimiento.
Cuidar la integridad de los vallados o cercas y mantenerlos limpios y prolijos es muy importante.
La limpieza y cuidado del jardín, además de ser un verdadero placer, aumenta la seguridad. De hecho, la acumulación de hojas secas o basura, así como la falta de poda o riego, en síntesis cualquier señal de descuido, da una sensación de abandono que estimula las intenciones de los posibles intrusos.
El jardín debe diseñarse de tal manera que no queden espacios oscuros o rincones que favorezcan el ocultamiento de personas. Por ejemplo si se instala un cobertizo, es conveniente equiparlo con alarmas: el intruso podría encontrar herramientas que le faciliten la entrada a la casa.
Por último pero no menos importante, si se quiere asegurar la vivienda, los elementos instalados para un jardín y exteriores seguros deben tener la aprobación o consentimiento de la compañía de seguros.
Medidas de seguridad más adoptadas para jardín y exteriores seguros
Según la última Encuesta Nacional de Victimización del Ministerio de Seguridad, el 85,4% de los hogares cuenta con al menos una medida de seguridad. Es interesante observar cuáles son las estrategias de la mayoría de las familias.
En cuanto a los dispositivos más utilizados para un jardín y exteriores seguros, la encuesta arrojó los siguientes resultados:
- Alambrados, rejas perimetrales o muros altos. Es la segunda medida más adoptada, presente en el 40,6% de las viviendas.
 - Perro guardián. Tener un perro es la solución elegida por el 37,1% de las familias. Si bien no es una solución tecnológica, el perro guardián es un buen complemento. Casi todos los perros pueden adiestrarse para mantener el jardín y exteriores seguros. Sin embargo, se deben educar adecuadamente para evitar problemas. Su efecto disuasorio es notable.
 - Acuerdos con los vecinos. El 19,5% toma esta medida, gracias a la instalación cada vez más frecuente de alarmas vecinales. De hecho estos sistemas para funcionar adecuadamente, requieren la participación vecinal.
 - Alarmas y cámaras de seguridad. Estas soluciones no son las más frecuentes. Cuentan con una aprobación del 14% y 7% de los encuestados respectivamente.
 
Te puede interesar: ¿Cómo funciona una cámara de seguridad de exterior?
Hábitos para disfrutar un jardín y exteriores seguros
Por último pero no lo menos importante, las distintas tecnologías y estrategias deben combinarse con buenos hábitos de seguridad por parte de quienes habitan o se encuentran en la vivienda.
Se debe prestar atención a los momentos o circunstancias críticos para un jardín y exteriores seguros:
- Bicicletas. Quien dice casa con jardín dice niños y, por supuesto, bicicletas. Al entrar a la propiedad, los niños suelen dejar la bicicleta tirada en cualquier parte. La bicicleta debe quedar estacionada fuera de la vista desde el exterior y si es posible, asegurada con candado aun dentro de la casa.
 - Residuos. En una casa con jardín suelen generarse más residuos. Los de poda deben sacarse en los días y horarios indicados por el municipio. Igualmente, disponerlos de la manera adecuada. La acumulación de residuos genera inseguridad y favorece el ocultamiento de posibles intrusos.
 - Vida al aire libre. La casa con jardín es una invitación a disfrutar del aire libre. Más allá de que se trate de la casa propia, la discreción y la moderación son claves para un jardín y exteriores seguros. Evitar cualquier actitud que llame la atención de extraños, como música a todo volumen, gritos o risas exageradas. Si es necesario, instalar toldos, parasoles o paravistas a fin de preservar la intimidad.
 
Leé también: USS Hogar Inteligente
Hasta acá llegamos con la nota “La importancia de mantener tu jardín y exteriores seguros para evitar intrusos”. Esperamos te haya sido útil. Recordá que en USS Seguridad Integral somos especialistas en alarmas monitoreadas. Contactanos para más información.
¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tu opinión!













