Si el teclado de alarma hace un pitido varias veces tenés que prestarle atención, ya que se trata de una falla con prioridad.
El sonido puede deberse a que la batería de tu sistema de alarma está por agotarse. Cuando esto suceda, por favor, comunícate al (54 11) 4011-3000, opción 2, para coordinar el cambio de batería con Servicio Técnico.
Partes de un sistema de alarmas
Los sistemas de alarmas están compuestos por tres elementos principales: Panel central, sirena y teclado. Luego encontramos los elementos secundarios: sensores de movimiento, detector de humo, etc.
➤Te puede interesar: ¿Por qué es importante contar con un sistema de seguridad de USS?
Por lo general cada detector o sensor, está conectado y asociado a una ranura o zona que se utiliza para conectar o configurar un dispositivo. Ejemplo: ranura 1 contacto magnético, ranura 2 sensor de movimiento, ranura 3 detector de humo en el hall etc.
¿Por qué es importante evitar fallas en este elemento?
El teclado es el elemento más común en un sistema de alarmas para casas. Su función principal es asegurar que los usuarios autorizados puedan activar y desactivar el sistema de alarma monitoreada por medio de un código de 4 a más dígitos.
Los teclados de versión estándar cuentan con indicador LED, botones del 0 al 9 y teclas de comando * y #.
➤Lee también: ¿Cómo funciona un botón de pánico inalámbrico y qué beneficios tiene?
Normalmente, a los usuarios se les da un código preestablecido con el cual pueden armar y desarmar el sistema de alarmas para casas.
Además, el teclado del sistema de USS alarmas cuenta con botones de emergencia médica, intrusión y fuego, entre otros.
¿Qué funciones tiene un teclado de alarma?
En primer lugar, su función principal es armar y desarmar el sistema de alarmas por medio de un código.
Por otro lado, su segunda función es indicarle al usuario el estado y fallas del sistema. Estos pueden ser por medio de luces LED o pantalla LCD.
➤Quizás te interese: Sistema de alarmas para casas
Y, en tercer lugar, es la configuración avanzada del sistema. Estas recaen en los técnicos especializados en alarmas.
¿Tenés dudas o comentarios sobre tu sistema de USS alarmas? ¡Contanos!







