Incrementa la protección y el valor de tu hogar con portones automatizados

20 julio, 2023 | Tecnología & Equipamiento | 0 comments

    Los portones automatizados son una solución de seguridad económica y efectiva. Permiten abrir y cerrar un portón de acceso sin necesidad de usar una llave o un control manual. De hecho, estos sistemas funcionan mediante sensores, mandos a distancia, huellas dactilares o reconocimiento facial, entre otras opciones.  Su instalación reduce el riesgo de robos o intrusiones y aumenta el valor de la vivienda, ya que ofrece mayor seguridad, comodidad y estética.

    Tipos de portones automatizados y nivel de seguridad

    Hay distintos tipos de portones automatizados. Sin embargo, cada uno ofrece diferentes niveles de seguridad. Por eso, al elegir un portón automatizado hay que tener en cuenta distintos elementos. En primer lugar, se diferencian por el mecanismo de apertura y el material con el que están fabricados. Estos materiales pueden ser:

    • Chapa.
    • Hierro.
    • Madera.
    • Aluminio.

    Te puede interesar: Automatización de portones: todo lo que necesitas saber para instalarlos

    En tanto, el nivel de seguridad depende de varios factores como:

    • Tipo de cerradura, motor y bisagras.
    • Sistemas anti-aplastamiento, anti-caída y anti-intrusión.
    • Control remoto, que puede ser mediante un teclado, un intercomunicador o una aplicación móvil.

    Los tipos de portones automatizados que encontramos son:

    • Portones corredizos. Se deslizan sobre un riel, ya sea hacia un lado o hacia ambos lados. Son ideales para espacios reducidos o con poco margen de maniobra.
    • Portones levadizos. Los portones automatizados levadizos se elevan verticalmente sobre su propio eje, quedando paralelos al techo. Requieren un espacio libre de al menos 25 centímetros entre el portón y el cielorraso.
    • Batientes. Son portones automatizados que se abren hacia adentro o hacia afuera, mediante una o dos hojas que giran sobre un eje fijo. Requieren un espacio suficiente para el ángulo de apertura, que puede ser de 90° o 180°.

    La automatización de portones es una inversión que mejora la calidad de vida y la protección de las personas y sus bienes. Sin embargo, es importante elegir el tipo de portón adecuado para cada caso, teniendo en cuenta el espacio disponible, el diseño deseado y el presupuesto disponible.

    Asimismo, es fundamental contar con un servicio profesional de instalación y mantenimiento, para garantizar el correcto funcionamiento y la durabilidad del sistema.

    ¿Por qué los portones automatizados son más seguros que los mecánicos?

    Los portones automatizados son más seguros que los manuales o de apertura mecánica.  Algunos de los motivos son:

    • Los portones automatizados se abren y cierran con un control remoto. Así, el conductor no necesta bajar del vehículo y exponerse a posibles amenazas.
    • Pueden estar equipados con sensores detectores de presencias que detienen el movimiento del portón, previniendo daños o accidentes.
    • Se pueden programar para que se cierren automáticamente después de un tiempo determinado. Así, se impide el acceso de intrusos o animales.
    • Poseen un sistema de bloqueo que impide que se pueda forzar o manipular manualmente. Así, se incrementan la seguridad y la privacidad.

    Integración del portón automático al sistema de seguridad de la vivienda

    Los portones automatizados pueden integrarse al sistema de seguridad de la vivienda. Así, se convierten en un elemento más del sistema, incrementando los niveles de protección. Algunas soluciones de integración pueden ser:

    • Conectar el portón automatizado a un sensor de movimiento o de apertura. De esta manera, el sensor envía una señal que dispara la alarma al detectar actividad sospechosa. Puede activar una sirena, una luz o una notificación al teléfono móvil del propietario, alertando sobre un posible intento de intrusión.
    • Instalar una cámara de seguridad en el portón automatizado. De esta manera se puede ver en tiempo real quién está frente a la entrada o quién ha accionado el mando a distancia. Esta cámara puede estar conectada a un monitor, a una grabadora de video o una aplicación móvil. Incluso pueden utilizarse cámaras de alta definición y visión nocturna o de poca iluminación.
    • Algunos portones automatizados incorporan sistemas de reconocimiento facial o de huella dactilar. Por lo tanto, solo permiten el acceso a las personas autorizadas. Estos sistemas pueden estar vinculados a una base de datos o a un lector biométrico, y ofrecer un alto nivel de seguridad y comodidad.

    Ventajas de la integración de los portones automatizados al sistema de seguridad de la vivienda

    La integración del portón automatizado al sistema de seguridad de la vivienda puede tener varias ventajas. Por ejemplo:

    • Aumentar la protección contra robos o intrusiones.
    • Controlar el acceso a la vivienda y evitar el uso indebido del portón.
    • Verificar la identidad de las visitas o los repartidores.
    • Ahorrar energía al cerrar el portón automáticamente cuando no se usa.
    • Mejorar la estética y el valor de la vivienda.

    Prevención de riesgos en portones automatizados

    Como hemos visto, el portón automatizado puede ser un complemento ideal para el sistema de seguridad de la vivienda, incrementando los niveles de protección. Sin embargo, para alcanzar este objetivo se debe instalar e integrar correctamente. Además, se debe elegir el modelo más adecuado para cada caso.

    Los riesgos son mayores cuando se automatiza un portón existente, que cuando se instala de manera directa un portón automático. Los portones manuales pueden automatizarse. De hecho, la automatización de portones es una opción cada vez más popular para mejorar la seguridad y la comodidad de las viviendas y los negocios.

    Sin embargo, como todo sistema mecánico y eléctrico, también pueden presentar algunos riesgos si no se instalan, mantienen y usan correctamente. Algunos de los posibles riesgos son:

    • Quedar atrapado o ser golpeado por portón.
    • Sufrir descargas eléctrica.
    • Averías en el portón, como cortocircuitos, daños o bloqueo.

    Te puede interesar: Cómo asegurar tu garaje y mantener tus vehículos seguros

    Para prevenir y evitar estos riesgos podemos tomar las siguientes medidas de seguridad.

    Golpes o atrapamiento de personas y animales

    • Dotar al portón automatizado de un sistema de detección de obstáculos. Además, mantener el sensor calibrado y en buen estado. El sistema de detección de obstáculos detiene o invierte el movimiento cuando detecte una presencia en su recorrido.
    • Respetar las normas de seguridad al operar el portón. En este caso, asegurarse de que no haya personas, animales u objetos cerca del portón cuando éste se abre o cierra.
    • Además, no intentar pasar por debajo o encima mientras está en movimiento.

    Seguridad eléctrica

    Existen normas específicas para los circuitos de alimentación de pequeños motores como los de los portones automatizados. También respecto de la aislación, temperatura y humedad. Incluye el cableado eléctrico.

    • La instalación eléctrica del portón debe ser adecuada y estar homologada.
    • Revisar periódicamente el estado de los cables y las conexiones.
    • No operar el equipo si hay signos de falla eléctrica, como chispas, humo o ruidos extraños.

    Mantenimiento

    Es quizás la medida de prevención más imprtante. Incluye tareas como:

    • Realizar el mantenimiento periódico del motor y los accesorios, siguiendo las recomendaciones del fabricante o del instalador profesional. Así se  prolonga la vida útil del portón y se evitan daños o accidentes.
    • El mantenimiento regular previene el riesgo de que los portones automatizados se dañen o bloqueen.
    • Reemplazar las piezas desgastadas o rotas, mantener los mecanismos de movimiento lubricados.
    • No forzar el portón si nota alguna resistencia o dificultad al abrirlo o cerrarlo.

    Leé también: Cámaras de seguridad

    Hasta acá llegamos con la nota “Incrementa la protección y el valor de tu hogar con portones automatizados”. Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en USS Seguridad Integral somos especialistas en soluciones de seguridad para el hogar. Contactanos para más información.

    ¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tu opinión!

    /* a partir de acá es el JS del mosaico de tarjetas */