Marcas de ladrones en casas. ¿Cómo identificarlas?

26 febrero, 2019 | Alarma para casas, Consejos USS, Residencial | 0 comments

    Es muy común percibir marcas de ladrones en casas, ya que ellos pasan un tiempo estudiando los movimientos. Actualmente, gracias a las redes sociales, podemos reconocer algunas de ellas, para estar alertas y tomar precauciones.

    Precisamente, en las redes sociales circulan muchas de estas marcas, como para tenerlas en cuenta si las vemos en el frente de nuestro hogar. Estas marcas o códigos no son nuevas y cada una tiene un significado diferente.

    ➤Te puede interesar: Dónde instalar cámaras de seguridad en casa

    Generalmente, las realizan en el frente de la casa elegida, por medio de punzones, tizas, aerosoles, lápices o bolígrafos. A veces, no están a la vista, o no se distinguen sin una mirada exhaustiva del frente de la propiedad. Según las autoridades policiales, a veces pueden medir tan solo un centímetro, por lo que es muy difícil identificarlas a simple vista. ¡Conoce algunas marcas en las casas argentina!

    marcas de ladrones en casas

    Significados y marcas en casas para robar

    • Triángulo: la casa ya fue robada
    • Cuatro cuadrados unidos: hay un perro
    • Una X: dueños están de vacaciones.
    • Una X encerrada en un círculo: dueño regresa pronto
    • Una línea con dos cuartos de círculo: que hay niños solos por la mañana
    • Tres “F” juntas: que es muy buena para robar
    • Un círculo grueso: que el dueño es policía
    • Un velero: que la dueña es una mujer que vive sola
    • Un rombo: que la casa está deshabitada.
    • Un óvalo arriba y uno abajo unidos por una línea: que la casa se puede robar
    • Cinco círculos pequeños en diagonal: que para entrar hay que usar palanca.
    • Dos “U” acostadas apuntándose entre sí: en la casa vive un inválido
    • Cinco líneas paradas juntas: en esa casa es inútil insistir
    • Dos líneas, guion, dos líneas: allí no hay nada de interés
    • Dos, en números romanos: que es una casa de ricos
    • Un círculo con una raya al medio: es difícil de robar, aunque no haya nadie.
    • Una raya horizontal con una D mayúscula: es fácil de robar los domingos
    • Una W: que es fácil de robar por la noche

    Otras marcas en la casas para robar

    No obstante, las marcas realizadas en el frente de los domicilios no son los únicos modos de marcar una casa. Si la casa tiene rejas en el frente, atan una cuerda a modo de lazo, que casi siempre pasa desapercibida por los ocupantes. Esta cuerda atada en las rejas, quiere decir que los dueños se encuentran de vacaciones, dando vía libre para robar.

    Otro de los códigos de ladrones es realizar una raya en el portón del garage, en color rojo o blanco. Generalmente se hace con una tiza, por esto es que  se confunde con travesuras hechas por niños. Pero lo que en realidad quiere decir es que la propiedad está vacía desde hace un tiempo largo.

    ➤Lee También: ¿Cómo funciona un botón de pánico inalámbrico y qué beneficios tiene?

    También existen lo que se llama señuelo, que les sirve para saber si hay alguien en la casa. Consiste en dejar una botella u otro objeto, en la puerta de entrada. Si alguien lo saca, se percatan si la persona vive allí, o cada cuanto tiempo va a la casa.

    También se suele dejar un papel, que lo dejan en la puerta de ingreso, si el papel no es retirado, quiere decir que hace días, nadie sale o entra. Lo mismo sucede con una cinta adhesiva colocada en la puerta de entrada o el portón.

    Algunas veces, las marcas se encuentran en el árbol o algún poste cercano al domicilio “marcado”. Otras veces hay que prestar atención también a las veredas, aunque como suele borrarse con los lavados, no es muy frecuente.

    ➤Quizás te interese saber acerca de nuestras: Cámaras de seguridad 

    Es aconsejable revisar frecuentemente el frente de los domicilios, para poder identificar cualquier tipo de marcas y borrarlas. Pero lo más seguro es invertir en un sistema de alarma, que además de prevenir, es un agente disuasivo.

    Las marcas de ladrones en casas aquí descritas son las más conocidas, pero seguramente hay más. Internet y las redes sociales, son la mejor manera de poder buscarlas para reconocerlas y poder estar atentos.

     

    Alarmas para casas como elemento disuasivo

    Además de prestar atención a las marcas y borrarlas, una de las formas más efectivas de prevenir robos es instalar un sistema de alarma en el hogar. Las alarmas no solo actúan como un agente disuasivo visible, sino que también protegen tu hogar en varias etapas de seguridad.

    Así es como funciona el sistema de alarmas:

    1. Prevención: Un cartel y una cámara en un lugar visible cumplen una función clave, ya que previenen y disuaden a posibles ladrones antes de que intenten ingresar.
    2. Detección: Las cámaras permiten visualizar cualquier actividad sospechosa, mientras que los sensores activan una alerta inmediata ante cualquier intento de intrusión.
    3. Recepción: La información capturada por los dispositivos es enviada a una central de monitoreo, donde se realiza una videoverificación para confirmar si realmente se trata de un robo.
    4. Respuesta: Tras la verificación, se toma acción inmediata, contactando a las fuerzas de seguridad correspondientes para asegurar una intervención eficaz y rápida.

    Incluir este tipo de tecnología no solo protege tu hogar de robos, sino que también actúa como un disuasivo poderoso para los delincuentes que podrían estar estudiando las casas. Además, la presencia de cámaras y carteles visibles puede reducir considerablemente la probabilidad de que tu hogar sea marcado para un futuro robo.

     

    El papel del IoT en la seguridad del hogar

    En la actualidad, la tecnología ha avanzado de tal manera que el Internet de las Cosas (IoT) ha cobrado protagonismo en la protección del hogar, siendo una excelente herramienta para prevenir robos. Los sensores de movimiento, las cámaras de seguridad, los videoporteros y los sistemas de iluminación inteligente son algunos de los dispositivos que pueden trabajar de manera conjunta para crear un entorno seguro y controlado. Estos sistemas inteligentes tienen costos accesibles, que compensan con creces los riesgos de la inseguridad en el hogar.

    Estos dispositivos permiten, por ejemplo, simular que la casa está ocupada cuando en realidad no hay nadie. Los sistemas de iluminación inteligente pueden programarse para encenderse y apagarse en distintos momentos, dando la impresión de actividad en el hogar. Los sensores de movimiento, por su parte, detectan cualquier tipo de presencia en las áreas vigiladas, activando las cámaras de seguridad o los videoporteros para ofrecer visibilidad del exterior sin necesidad de abrir una puerta o ventana, lo que minimiza los riesgos.

    Un videoportero inteligente permite ver y hablar con cualquier persona que se acerque a la puerta, incluso cuando no estamos en casa. De esta manera, se puede interactuar con los visitantes como si estuviéramos dentro, generando la sensación de que siempre hay alguien pendiente. Los sistemas de seguridad basados en IoT ofrecen la ventaja de estar conectados a aplicaciones móviles, lo que facilita monitorear el hogar a distancia, recibir alertas en tiempo real y tomar decisiones rápidas si se detecta algo sospechoso. Además, estos dispositivos nos permiten tener visibilidad del exterior sin el riesgo de tener que abrir una puerta o ventana.

    Contar con estos dispositivos interconectados no solo aumenta la seguridad de la casa, sino que también contribuye a la tranquilidad, sabiendo que incluso cuando no estamos presentes, nuestro hogar está bajo vigilancia constante y que podemos reaccionar de manera inmediata ante cualquier eventualidad.

    En nuestro USS Store podés encontrar lámparas inteligentes, cámaras, videoporteros y todos los elementos que necesitás para evitar que los ladrones marquen tu casa.

    /* a partir de acá es el JS del mosaico de tarjetas */